El Nuevo Diario - page 33

-¿Qué visión tienen de las elec-
ciones del domingo?
-Lo importante es que ha ganado la
Argentina. San Juan es gobernado
por el peronismo y a nivel nacional por
Cambiemos, pero el diálogo ha dado re-
sultado y los objetivos deben ser los mis-
mos aunque la política sea distinta.
Cuando hay diálogo se plasman los ob-
jetivos.
-¿Se ha visto plasmado en la indus-
tria?
-Quiero ser prudente, porque en las re-
giones donde hay indus-
tria como
metalmecánica, por
ejemplo, ha traccio-
nado distinto, la
automotriz y la
construcción
también, por
eso hablamos
de una planifica-
ción que permita
federalizar la
Argentina.
“Declaramos zona de conflicto
todo sector que pase sin plantel”
“Conversamos con el gobierno para un
aumento de tarifas”
-¿Cuál es la versión de su cliente?
-Maira conoció a nuestro cliente en el 2006, se ponen de no-
vios, comienzan a vivir juntos y ella se queda embarazada de
una pequeña que nace en el 2010. Durante todo este periodo,
ellos venían todos los años a San Juan. Es así que en una de
estas vacaciones, Mayra le dice que extrañaba mucho a su mamá
y quería venirse.
-La madre tiene temor de regresar a España, ¿qué puede
pasar?
-La Corte establece que la nena debe viajar a España con su
madre si es que ella quiere hacerlo. Y él ya tiene todo arreglado
para que ellas vivan allá.
-¿Cómo impactará en el valor del boleto el aumento en
los combustibles?
-Lo complicado es que las empresas no tienen el cupo total
del combustible que se ocupa bajo subvención del Gobierno,
se compra un 20% fuera de cupo. Este porcentaje tuvo diver-
sos aumentos durante este año, ya acumuló un aumento sig-
nificativo que quebró la ecuación económica de los contratos
de concesión y complicó los costos del Transporte Público.
-¿Hay algún tipo de conversación con el gobierno para acordar
un incremento?
-Estamos conversando con las autoridades del Estado ya que hay
un significativo retraso en las tarifas, San Juan está entre las cuatro
provincias con las tarifas más bajas. Los costos de explotación au-
mentaron y hay desfasaje que debe adecuarse.
-¿El Sindicato en alerta por la inaugura-
ción de la tercera fase del Rawson?
-Creo que la mejor denominación sería la
entrega del fin de obra porque todavía no
estamos preparados para irnos a este lugar
nuevo, falta aparatología, capacitación y
Recursos Humanos, lo más importante es
que falta plantel. También falta la organiza-
ción de los servicios con la ley de concur-
sos. Porque se llamó inauguración, el
sindicato se puso en alerta y declaró cada
lugar como zona de conflicto, porque para
pasar hay que hacerlo bien.
-¿Qué cantidad de personal está fal-
tando?
- A eso es difícil determinarlo, ayer por
ejemplo estuve de guardia y cuando me
venía había tres pacientes operados de
apendicitis, uno con drenaje y los otros
dos no, que estaban en la camilla ahí ade-
lante. Falta plantel de cirujanos, no hay
camas. Nadie quiere ir a la guardia, nadie
quiere ir a los sectores críticos.
Teresa Sendra –
Abogada del papá de
la nena que debe volver a España
Viernes 27 de octubre de 2017
Hugo Goransky –
Presidente
Union Industrial
Ricardo Salvá –
Empresario de colectivos
Pablo Flores
Secretario
Adjunto Sindicato
Médico
“Está todo arreglado para que
ellas vivan en España”
Dialoguitos
telefónicos
33
“Planificar la industria
para federalizar
la Argentina”
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook