Criptoidea sanjuanina
Los números que hay en el casillero superior sustituyeron a las letras del pensa-
miento de un escritor sanjuanino. Deberá sustituir cada número por la letra corres-
pondiente: la misma letra para el mismo número. Tener en cuenta:
1º)
Los más
repetidos serán la
a, e y o. 2º)
Empiece a trabajar sobre las palabras de una letra.
3º)
En toda palabra de dos letras, una será vocal.
4º)
Los artículos son las palabras
de tres letras más usadas
5º)
La última letra de cada palabra, además de una vocal,
suele ser
s, n, l, r, d. 6º)
Después de la letra que siempre va
u.
En los recuadros se-
parados del texto, aparece el nombre del autor .
Viernes 27 de octubre de 2017
32
Sudoku
Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación
que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en
el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una
cuadrícula de 9x9 celdas dividida en subcuadrículas (tam-
bién llamadas "cajas" o "regiones") de 3x3 de las cifras del
1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en al-
gunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en
una misma fila, columna o subcuadrícula. Un sudoku está
bien planteado si la solución es única. La resolución del
problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.
ASATIEMPOS
P
Criptoidea sanjuanina
Sudoku
Solución Nivel Fácil
Solución Nivel Medio
Solución Nivel Difícil
Soluciones
Humor
El chiste
Por Miguel Camporro
camporro.globered.com
La foto parlante
Sopa de letras
Nivel fácil
Nivel medio
Nivel difícil
El hombre nunca fue ni será un
árbol; nace y muere como hom-
bre, no se prodiga en sombra, ni
se prolonga en rama, ni vive en la
paz de su conciencia, como el
árbol. El hombre no será jamás el
nido de un pájaro.
Abenhamar Rodrigo
Deberá encontrar las siguientes palabras:
Jaque. Mate. Enroque. Promoción. Apertura.
Defensa. Captura. Tablas. Gambito. Piezas.
Tablero
SERPENTINA
Jaimito estaba en el salón de
clase con sus compañeros. Como
la profesora no llegaba, todos los
alumnos comenzaron a hacer al-
boroto. Cuando llegó la profesora
vio el desorden que había y co-
menzó a interrogar a los niños.
-Juanita, ¿Qué haz hecho tú?
-Yo dibujé en la pizarra.
-Pedrito, y tú, ¿Qué hiciste?
-Yo tiré mi pupitre contra el suelo.
-Jaimito, y tú, ¿Qué hiciste?
-Yo tiré serpentina por la ventana.
-Caramba, aprendan de Jaimito
que no es un malcriado como
ustedes.
Pero al pasar unos minutos, tocan
la puerta de la clase y entra una
niña toda golpeada y sucia y la
profesora le pregunta:
-¿Quién eres?
-Yo me llamo Serpentina.