—¿Hubo despidos previos a este ma-
sivo o fue algo de un día para otro?
—Hace dos meses habían despedido a
10 y ahora a 23 más que hemos sido
echados por causa de baja producción y
reiterados llamados de atención para no
pagarnos indemnización. Hay personas
con más de 30 años de trabajo y la esta-
mos pasando muy mal así que estamos
tratando de solucionarlo de la mejor
manera. En la planta deben haber
quedado solo 40 trabajadores así
que estamos haciendo la denun-
cia en la Subsecretaría de Tra-
bajo.
—¿Son personas con mucha
antigüedad en la empresa?
—SÍ, Hay compañeros gran-
des que ya no van a conse-
guir trabajo y menos en esta
situación. Uno de ellos tiene 58
años y 30 años de antigüedad,
¿dónde va a conseguir tra-
bajo?.
“El grupo se rearmó después de perder
con Croacia”
“El primer tramo de la Central se habilita
en octubre”
—¿Cómo define a Pedro Mallea?
—Es una gran pérdida para la Cámara
de Diputados, en especial, y para la
ciudadanía, en general. Un gran traba-
jador, había hecho de la política una
forma profesional de vida porque en-
tendía a la política como una profesión,
se había especializado y tenía forma-
ción política.
—También le dio mucho a la educa-
ción desde los cargos que ocupó, en
la universidad y como ministro.
—Tuve la oportunidad de tra-
bajar con él en varios pro-
yectos, tenía pasión y
ocupación por la formación
de los jóvenes. Creó un
movimiento—el MAPU—
con jóvenes universitarios
y la consigna era la capa-
citación. No sólo se
formó en claustros
universitarios, sino
en el plano político.
—¿Cómo marchan los tiempos de la obra de ensanche de avenida
Central?
—Se están completando en gran parte los tramos de la instalación de ca-
ñerías soterradas. Mientras que desde Nucche a Soler se construyen
cordones de hormigón y se está haciendo la estructura de base es-
tabilizada. En breve se iniciará la imprimación y carpeta, se estima
que el primer tramo se habilitaría en la primera semana de octubre
y luego quincenalmente habilitaremos tramos adicionales.
—¿Qué pasó con la bicisenda en el Conector Sur con obras que obliga-
ron a romperla en algunos tramos?
—Se están ejecutando diversos proyectos urbanísticos en barrios a través de
diversas operatorias y se les debe llevar los servicios. Se han utilizado las
empresas para conectar servicios y la obra quedó sin completar. Esa vía no
es provincial, a pesar de que Vialidad Provincial hizo la obra, está bajo conve-
nio de los municipios de Rawson y Capital. Todas las obras viales tienen un
sistema de control y un departamento de servicios a terceros y no nos figura
en estos registros como vía sea nuestra y no recibimos solicitud de rotura.
—Además de seguir en el mundial, ¿qué hizo en los jugadores
el triunfo contra Nigeria?
—Este triunfo les sirvió para sobreponerse de un fracaso anterior,
seguramente les dio más confianza. El grupo se rearmó de alguna
manera y creo que se sobrepusieron. Se puede ver la diferencia
entre el partido que perdieron y este último que ganaron
contra Nigeria.
—Se lo critica a Messi porque es capitán pero no líder,
¿hay líder en este grupo?
—Me parecer que mentalmente el líder puede ser Mascherano,
puede haber otro líder mentalmente fuerte que quizás no nos demos
cuenta. El más visible es Mascherano.
Marcelo Lima –
Vicegobernador
Viernes 29 de junio de 2018
Florencia
Rodríguez –
Empleada Calzados
Argentinos
Juan Magariños –
Director Vialidad Provincial
“La muerte de
Mallea es una gran
pérdida para la
ciudadanía”
25
Dialoguitos
telefónicos
Valeria Treo –
Psicóloga deportiva
“Un despedido
tiene 58 años y
30 de antigüedad”