El Nuevo Diario - page 21

preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 29 de junio de 2018
D
ejarse llevar por
el misterio y la
sorpresa es la
propuesta de una de las
experiencias teatrales
más interesantes de las
últimas décadas, que en
julio llega a San Juan.
Creado en Praga en
1961, el Teatro de Jiri
Srnec es la primera
compañía de teatro
negro del mundo. Desde
sus inicios y hasta la ac-
tualidad, ha sorprendido
a más de 5 millones de
espectadores en todo el
mundo.
El uso de la luz ultravio-
leta para generar un
juego visual con objetos
que cobran vida en la
oscuridad es la base de
la técnica creada por
Srnec, el director artís-
tico de la compañía que
trae su espectáculo a la
provincia. A partir de una
puesta en escena colo-
rida y creativa, el Teatro
Negro de Praga propone
al público de todas las
edades sumergirse en
“un mundo fantástico y
llamativo”, para dejar
volar la imaginación.
La compañía se presen-
tará en el Teatro del Bi-
centenario del 11 al 15
de julio, todos los días a
las 17. Las entradas
cuestan 250, 200, 150 y
100 pesos y se venden
en tuentrada.com y en
boleterías del teatro de
lunes a sábado de 10 a
20 y los días de la fun-
ción desde las 17.
21
19
y
SOFÍA JULIANA MAGALEVSKY
, ACTRIZ Y BAILARINA
6
de julio es la fecha de la primera función de “Soplador de
estrellas”, el musical infantil que se realizará en el Audi-
torio Juan Victoria, por las vacaciones de invierno. Tam-
bién habrá función los días 20 y 21 de julio.
Llega el Teatro
Negro de Praga
“En mi profesión los hombres en su mayoría cobran más que
nosotras. Esta sigue siendo una sociedad machista en donde
la mujer ganó un lugar muy importante, pero siento que
todavía nos falta mucho para ganar terreno, a todo nivel”.
Los dinosaurios
vuelven recargados
E
n estas vacacio-
nes de invierno,
los gigantes de Is-
chigualasto regresan con
todo. “Nuevos animales,
más fósiles y yacimientos
hasta ahora desconoci-
dos” dice la invitación del
Instituto y Museo de
Ciencias Naturales de la
Universidad Nacional de
San Juan para las activi-
dades que realizarán du-
rante el receso escolar.
La exposición “San Juan,
Tierra de Dinosaurios es-
tará abierta todos los
días y habrá una promo-
ción especial: pagan cua-
tro personas y entran
cinco.
La colección de fósiles,
que es la más completa
del Triásico en el mundo,
ha visitado distintas ciu-
dades de Alemania,
Japón, China y Singapur.
Esculturas en tamaño
real y esqueletos comple-
tos forman parte de la
oferta, que incluye el fa-
moso Sanjuansaurus, el
dinosaurio más temido
del Triásico en San Juan.
Otro de los atractivos
será “Huesito Terópodo”
la mascota del museo,
con la cual los niños po-
drán jugar y participar por
diferentes premios.
Eleonora Wexler
Comenzó a actuar a los 8 años y participó de numerosos éxitos televisivos como
La Banda del Golden Rocket, Valientes y Amar Después de Amar. Actualmente
protagoniza la obra teatral “Dos más dos”.
3
-¿Cuál es tu mayor sueño como actriz?
-Es llevar el teatro por todo el mundo a lugares
donde personas no hayan podido disfrutar de
una obra de teatro como también llegar a subir a esce-
narios emblemáticos e históricos.
4
-¿Cómo definirías al teatro sanjuanino ac-
tualmente?
-Es difícil definirlo. Puedo decir que menos es
más. Que ojalá se comience a trabajar para permane-
cer y no solo para festivales de teatro. Que los espec-
tadores no son solo la familia, alumnos de facultad y
colegas. Y que hay que estudiar e investigar, falta con-
ciencia, en todos los aspectos.
5
-¿Qué es lo que más te gusta de enseñar
Teatro a niños?
-Lo que yo aprendo de ellos, su simpleza, la
espontaneidad en las reacciones. Los niños son ver-
dad, no pueden esconder sus emociones y eso hace
que yo pueda trabajar el juego teatral desde otro lugar.
6
-¿Desde qué lugar?
-Ellos me guían y aunque a veces tenga ganas
de salir corriendo del Auditorio del Museo, me
recuerdan que alguna vez fui niña y por eso trato de
trasmitirles mis conocimientos con todo el amor posi-
ble.
“El arte puede
enseñar y
cambiar todo”
D
esde muy chica soñaba con ser bailarina y a los
7 años comenzó a estudiar danza clásica y
contemporánea. Aunque en la adolescencia
abandonó, luego de unos años conoció a Oscar Kum-
mel en el Instituto Alemán. “El maestro hizo que amara
el teatro y desde ese momento nunca más dejé” cuenta
Juliana. Con el tiempo volvió a la danza con un pro-
grama del Centro Conte Grand y emprendió así la bús-
queda de “un lenguaje propio”, investigando estas dos
ramas de las artes escénicas. Se inició en la improvisa-
ción con Gema Arias, tomó clases de danza con Flavia
Moncunill y María Julia De Nardi y luego se fue a Cór-
doba a seguir perfeccionándose. Cuando regresó a
San Juan, comenzó a trabajar en el “Vacacionarte”, la
colonia artística del Museo Provincial de Bellas Artes.
“Flavia Moncunill me abrió las puertas para dar talleres
anuales para chicos y es interesante por la relación que
se genera con otras ramas del arte” cuenta.
2015 fue un año clave. Realizó un intenso entrena-
miento teatral, trabajó para el Festival de la Memoria
“30.000”, hizo una obra de teatro infantil y se enteró
que iba a ser madre. “Esa noticia cambió el rumbo de
mi vida. Actuar, bailar y cantar con mi hijo Simón en mi
vientre fue algo muy bello e inolvidable” recuerda la ac-
triz. Hoy con 27 años, Juliana sigue con la improvisa-
ción y la investigación de movimientos. Recientemente
participó de “Teatro Exprés”, una experiencia que le
provocó “una adrenalina muy linda” y tiene distintos
proyectos para el futuro.
1
-¿Creés que el artista o el actor debe com-
prometerse políticamente?
-El arte hace política por sí solo, siempre hay
mensajes que se reciben desde diferentes puntos de
vista y esto hace que socialmente esté comprometida
como artista. El arte enseña y puede cambiar todo si así
se desea.
2
-¿Hay suficientes espacios y oportunidades
de desarrollo para los actores en San Juan?
-Nunca es suficiente para un artista que no se
pone un límite de altura. Faltan profesionales que ense-
ñen con amor su profesión. Por eso la mayoría de las
veces uno tiene que buscar y ser autodidacta.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook