El Nuevo Diario - page 5

5
Viernes 29 de junio de 2018
A
gustín Pichot es un hombre de
negocios, pero hasta que se
transformó en CEO de una com-
pañía minera todo había pasado por el
lado del deporte y en especial el rugby.
Sin embargo, cuando todavía no se reti-
raba, invirtió en el rubro vitivinícola: com-
pró en el 2002 una finca de 400
hectáreas en Villa Atuel (Mendoza) con
una inversión inicial de 600 mil dólares.
Como el vino requiere de un tiempo pru-
dencial de preparación para su salida al
mercado, buscó invertir en productos que
pudieran estar más rápido en las góndo-
las y es por eso que también se volcó a
la comercialización del dulce de leche,
PARA DESARROLLAR UN PROYECTO QUE EXPLOTE COBRE
Pichot trae una minera australiana
para que invierta en San Juan
El excapitán de Los Pumas,
CEO de la poderosa compañía
Fortescue Metals Group,
desembarcaría en la provincia
de la mano del presidente de
la UAR. Desde Nación
acercaron al fundador de la
compañía con el gobierno.
¿Por qué Ricardo Martínez
sería la cara visible?
F
ortescue Metals Group, una impor-
tante compañía minera australiana
líder en el negocio del hierro, de-
sembarcará en San Juan para realizar
inversiones en proyectos mineros. La
pata argentina es el CEO para América
Latina, elexrugbier Agustín Pichot.
El hombre fuerte que supo vestir la ca-
saca de Los Pumas, tiene a Marcelo
“Manota” Rodríguez, actual presidente
de la Unión Argentina de Rugby –UAR-
como la conexión local. Es que Pichot y
Rodríguez son amigos a raíz de compar-
tir el rugby como su pasión. Incluso se
habla que Jimena Daneri –pareja de Ro-
dríguez y que ocupara cargos importan-
tes en la empresa minera Barrick- podría
ser la cara visible del proyecto una vez
que termine su vinculación con la em-
presa canadiense.
Al parecer habría sido el propio Rodrí-
guez el que contactó al geólogo Ricardo
Martínez, el primer dueño del proyecto
Veladero que hoy explotan Barrick y
Shandong, aunque hay quienes dicen
que el contacto entre Pichot y Martínez
lo habría hecho Mario Capello, actual
funcionario del área de Daniel Meilán y
un viejo defensor de la minería desde
que se empezó a hablar del
tema en San Juan. Martínez, además de
haber sido presidente de la Cámara Mi-
nera de San Juan, es hoy presidente de
GEMERA, el grupo de empresas explo-
radoras mineras de la República Argen-
tina.
Martínez en algún momento sonó para
ocupar el cargo de secretario de Minería
de la Nación con la llegada del gobierno
de Mauricio Macri, pero luego la posibili-
dad se fue diluyendo y finalmente se de-
signó a Daniel Meilán.
El contacto para con el gobierno de la
provincia del presidente y fundador de
Fortescue Metals Group, Andrew Fo-
rrest, llegó directamente por parte del
secretario de Minería de la Nación, Da-
niel Meilán.
La mira puesta
en la provincia
S
egún revelaron desde el propio
gobierno de San Juan, a la mi-
nera australiana le interesan al
menos tres de cinco proyectos de cobre
que hay en la provincia: Pachón, Altar y
Los Azules. De concretarse, se habla
de una inversión total de 8.500 millones
de dólares, pudiendo la provincia tripli-
car o cuadruplicar la capacidad exporta-
dora.
En el gobierno hay cautela y poco quie-
ren hablar del tema. Primero deben ne-
gociar la compañía que quiere invertir
con las que tienen los derechos sobre
esos proyectos. Pero la compañía aus-
traliana no es la única minera interesada
en estos proyectos, también aparecen
Shandong Gold y Minmetals y hasta la
compañía japonesa Sumitomo Metal Mi-
ning.
E
l director provincial de Vialidad,
Juan Manuel Magariños, denunció
penalmente a un empleado de la
repartición por haber presentado un título
de Contador Público Nacional trucho y por
estar cobrando el plus del 50% del básico
de la categoría que reviste. Se trata de
Dante Alberto Gómez, quien cumple la fun-
ción de tesorero de la repartición y para lo
cual no es necesario ser contador, pero el
título presentado sería falsificado.
La denuncia fue interpuesta el miércoles
por la mañana ante la fiscalía de Instruc-
ción N° 3, a cargo de Carlos Rodríguez y
que deberá ser investigada por el juez del
Tercer juzgado de Instrucción, Guillermo
Adárvez.
Cómo empezaron
las sospechas
Una auditoría del Tribunal de Cuentas llevó
a profundizar la investigación, que arrojó
como resultado un hecho asombroso: las
cosas dudosas en el título llevaron a descu-
brir que Gómez nunca fue alumno de la ca-
rrera de Contador ni regular ni libre y
tampoco estaba matriculado en el Consejo
de Ciencias Económicas.
Las dudas surgieron por la falta de sellos y
la no aclaración de las firmas obrantes en el
documento. Los datos confirmando el hecho
llegaron al despacho del director de Vialidad
el 22 de junio, el 25 ordenó iniciar sumario y
separar del cargo a Gómez y ayer interpuso
denuncia penal.
Si bien todavía no hay una tipificación de los
posibles delitos, los hechos denunciados
podrían encuadrar con las conductas de
fraude en perjuicio de la administración pú-
blica –estuvo cobrando un plus por un título
trucho-, usurpación de título –decía ser con-
tador y en realidad no lo es- y adulteración
de instrumento público –un título universita-
rio lo es-.
EL DIRECTOR LO DENUNCIÓ PENALMENTE
En Vialidad Provincial, el tesorero presentó un título trucho
Juan Manuel Magariños, director de Vialidad Provincial denunció
penalmente al tesorero.
del aceite de oliva y el aceto balsámico.
Tuvo que realizar un desembolso de 50 mil
dólares para que, junto a su hermano Enri-
que, los productos Familia Pichot pudieran
ver la luz. Pichot también ingresó al rubro
textil, con el apoyo de Nike, quien sacó a
la venta la marca AP9 con diseños pro-
pios.
La incorporación de una figura de prestigio
mundial al mundo minero, puede conver-
tirse en un golpe de efecto positivo para
esta industria. Los antecedentes auténti-
cos, tangibles y prestigiosos, por su vida
dentro y fuera de la cancha, le han servido
a Pichot para sostener una imagen de res-
peto y aceptación social.
La faceta empresaria del exrugbier
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...28
Powered by FlippingBook