El Nuevo Diario - page 10

10
Viernes 31 de agosto de 2018
-¿Hay falsas denuncias sobre abusos
o violencia en procesos de divorcio?
-No puede negarse que existan denun-
cias efectuadas falsamente, en un por-
centaje mínimo, pero hay. Sería
oportuno hacer una diferenciación entre
un hecho delictivo, como es el abuso se-
xual infantil, y lesiones físicas, cuando el
discurso de la víctima, si no es genuino,
veraz y concordante con otras pruebas,
no se sostiene. Hay casos donde los
hijos son llevados por uno de los padres
a expresar lo que personalmente quiere
y necesita escuchar (discurso dirigido). A
veces es tan fuerte la palabra de los pa-
dres que el niño termina vivenciando
como cierta una situación qué tal vez
jamás ocurrió. Así, los niños quedan en-
trampados en una lucha de lealtades, y
adultos no comprenden que el daño que
se les hace es gravísimo.
-¿Qué buscan con esa actitud?
-En la mayoría de los casos, la “propie-
dad exclusiva del niño”. Algunos proge-
nitores no logran entender que un hijo
Patricia Sirera – Asesora Letrada de Menores
“En un porcentaje mínimo, pero hay”
es sujeto de derechos, que necesita de
ambos padres y familias extensas, a los
fines de crecer en armonía. En muchos
casos, los desestructuran desde lo emo-
cional, y en otros, hasta físicamente, ex-
presándose en los chicos síntomas y
SOSTIENEN QUE AÚN SON ESCASAS
S
i bien no hay un dato que indique
qué porcentaje de las denuncias por
violencia o abuso sexual en perjuicio
de los hijos, cuando hay un planteo de di-
vorcio, son falsas, a la luz de las consultas
realizadas a fuentes del Poder Judicial, en
San Juan se han dado ya algunos casos.
También hay otros donde no media un di-
vorcio, pero sí algún tipo de encono contra
una persona, a la que se la acusa falsa-
mente.
Cuando existe una denuncia de este tipo, el
sistema judicial debe activar todos los me-
canismos necesarios para desentrañar la
verdad, lo implica un gran despliegue de re-
cursos humanos y económicos por parte de
la Justicia y un padecimiento para los niños
y el denunciado, sobre todo si la situación
expuesta es falsa.
En los casos de denuncias de abuso, el ma-
gistrado puede impedir el contacto entre el
niño y el acusado. Con las primeras prue-
bas que surgen del Centro de Abordaje In-
tegral de Niños, Niñas y Adolescentes
Víctimas (ANIVI), algunos jueces ordenan
detener y otros esperan a tener otras peri-
cias y recién ordenan la detención, pero lo
más probable es que la persona denun-
ciada sea alojada en el Penal de Chimbas,
con lo que esta situación conlleva si luego
se comprueba su inocencia.
Lo mismo sucede frente a denuncias de vio-
lencia, el acusado puede ser detenido hasta
tanto se conozca la verdad y el tiempo que
transcurre entre el inicio y el final del pro-
ceso puede llevar años.
El sufrimiento que una persona denunciada
falsamente y los menores sufren durante
este proceso, no se condice luego con las
penas que pueden aplicarse a quienes min-
tieron u obligaron a mentir a sus hijos con
tal de sacar alguna ventaja, que puede ser
generalmente económica.
Preocupan en la Justicia las
falsas denuncias por violencia
Se dan generalmente en casos de divorcio, pero
también en otras situaciones. La Justicia debe tomar
cada denuncia y activar todos los mecanismos para
llegar a la verdad. En el caso de ser falsa, el
sufrimiento causado al acusado no se condice con la
sanción que puede aplicarse a quién lo denunció.
Un agente de las fuerzas de seguridad estaba
separado y con sus hijos a cargo. La exesposa
hizo una presentación de cuota alimentaria y lo
denunció por violento, pidiendo también recu-
perar la tenencia de los hijos. La denuncia de
violencia era a los fines de volver a vivir con los
hijos y de esta forma poder percibir cuota.
Un deportista se separó de una novia y se
casó luego con otra mujer. Por eso comenzó a
¿Un nuevo negocio?
E
n San Juan hay fuertes sospe-
chas sobre un grupo de aboga-
das que habría armado un
circuito de trabajo, a costa de mujeres
que presentaron causas por cuota ali-
mentaria. Según fuentes judiciales, las
profesionales se hacen cargo del expe-
diente y les recomiendan a sus defendi-
das denunciar a la expareja por violencia
o abuso contra los hijos. De este modo,
las mujeres se aseguran la tenencia de
los hijos, la cuota y la desvinculación del
supuesto violento.
La artimaña es utilizada para generar
miedo en el otro cónyuge y esta metodo-
logía extorsiva ya habría sido transmitida
a las autoridades del Foro de Abogados
para que tome medidas. Además, varias
integrantes del supuesto grupo de tra-
bajo estarían identificadas.
enfermedades resultantes de estas ba-
tallas entre las dos personas que más
deberían amarlos y cuidarlos, sus pa-
dres.
-¿Qué pasa cuando se comprueba
que una denuncia es falsa y ya hubo
medidas preventivas?
-Se dejan sin efecto y se trabaja para la
re vinculación. En algunos casos hasta
se puede cambiar a quién ejerza los cui-
dados personales. Toda problemática
que exista en este sentido es analizada
por los equipos técnicos de los distintos
juzgados de familia o los profesionales
de la Secretaría Social, quienes son los
encargados de brindar las distintas alter-
nativas de solución. Siempre se trabaja
en conjunto con el juez, pero es primor-
dial escuchar la voz del niño, quien tiene
el derecho de ser oído.
-¿En el caso de denuncias por violen-
cia, cómo se determina que es falsa?
-Con el abordaje de los equipos técni-
cos.
ser hostigado por su ex, quien lo denunció en
la Policía por supuesta violencia en su contra.
Cuando las denuncias empezaron a ser recha-
zadas en sede policial, la mujer modificó la es-
trategia y realizó algunas denuncias en la
Comisaría de la Mujer. En una causa fue so-
breseído pero en otra quedó sin resolver y ante
una nueva denuncia, la jueza que llevaba el
caso ordenó la detención y fue enviado al
Penal de Chimbas.
Dos casos
testigo
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook