Viernes 21 de septiembre de 2018
26
S
nir de lleno en el tema. Y fue más allá,
en referencia al balance deficitario, culpó
a Bloch y dijo que podría terminar involu-
crado en una causa penal. Recuerde
que el decano de Exactas fue presidente
de DAMSU.
—En serio que entraron en guerra.
—Y lo peor del caso es que se sabe que
empezó pero no cuándo ni cómo va a
terminar.
Los extraños
parámetros de
Planeamiento
—Vengo escuchando críticas a la ges-
de los vecinos?
—En serio. Es más, hay casos testigos,
uno de ellos es el de José María López
Coria, que quiso inaugurar un comedor
en Villa Tacú, donde ya había funcio-
nado la proveeduría, y Planeamiento le
dijo que no. Cuando pidió explicaciones,
le contestaron que era un lugar de des-
canso, que en todo caso tenía que tener
aval de la mayoría de los vecinos. Ahí
fue que le pidieron que juntara firmas.
—Usted dijo que había otros casos.
—Sí, hay otros casos más pero pidieron
reserva porque van a accionar judicial-
mente. Ellos entienden que no puede
estar atada una habilitación a que los
vecinos quieran o no y estampen firmas.
Taxis con
licencia melliza
—¿Cómo anda el tema de los contro-
les que hace Tránsito y Transporte
por el tema de taxis y remises tru-
chos?
—Según Ariel Palma, se hacen muchos
y están dando resultados.
—¿Está seguro?
—Ya me imagino por donde viene el
tema. Por el caso de la foto de dos taxis
con el mismo número de licencia pintado
en la parte trasera del auto.
tión de la Dirección de Planeamiento
de la provincia.
—Veo que estuvimos en los mismos
cafés, también escuché lo mismo y en
cierta forma es preocupante.
—¿Cuál es el motivo de las críticas?
—Varios empresarios o emprendedores
dicen que es inaudito que si estás con
un emprendimiento determinado y te
falta la factibilidad, pero alguien se
opone y te denuncia ante la repartición,
no solo no te dan la habilitación sino que
además te piden algo irrisorio: la firma
de los vecinos apoyando la instalación
del emprendimiento en determinado
lugar.
—¿En serio me dice lo de las firmas
Guerra declarada
entre UNSJ y
DAMSU
—Veo que el enfrentamiento entre la
UNSJ y DAMSU viene recargado.
—Totalmente de acuerdo. El jueves por
la mañana se blanqueó la situación con
dos notas periodísticas, una al decano
de Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch, y
otra al asesor letrado de DAMSU, Caye-
tano Dara. Ambas con declaraciones pe-
sadas por el tono de las acusaciones.
—A ver, cuénteme.
—Bloch dijo que el Consejo Superior
había decidido involucrarse en el tema
DAMSU y que respaldaba el pedido de
asamblea extraordinaria para revocar el
mandato del consejo directivo. También
dijo que se iba a presentar una nota for-
mal con patrocinio letrado de los aboga-
dos Conrado Suarez Jofré y Luis
Manrique.
—O sea que la universidad formal-
mente se metió de lleno y quiere la
cabeza de las autoridades de DAMSU.
—Es así, no hay otra manera de lla-
marle. Obviamente que toda acción ge-
nera una reacción. La respuesta de
DAMSU no se hizo esperar y el asesor
letrado salió al cruce y fue tremendo.
—¿Qué dijo Cayetano Dara?
—Que si bien el tema fue tratado por el
Consejo Superior, nunca decidió interve-
S
OBREMESA
En pleno centro, dos taxis con el
mismo número de licencia. ¿Y los
controles de Tránsito y Transporte?