Viernes 21 de septiembre de 2018
20
Enviá tu info a
Traé personalmente tu producción cultural
a Santa Fe 236 oeste - Ciudad
Teléfonos: 4212441 / 4215056.
TODO PARA
HACER
mara Wassaf presenta la muestra “Del
sentimiento de no estar del todo”. En la
Sala 3 se encuentra la muestra “Cele-
brando San Juan”, que incluye las obras
de fotógrafos sanjuaninos. En el Foyer
están las obras de Andrea Alkalay, “Territo-
rios urbanos”. Las exposiciones pueden
ser visitadas hasta el 25 de noviembre en
el complejo ubicado en Libertador y Las
Heras, de martes a domingo, de 12 a 20.
Entrada general: 30 pesos, jubilados y es-
tudiantes 15. Los niños menores de 12
años entran gratis y los domingos la en-
trada es gratuita para todo público.
►“Con la comida no se juega”
En la Alianza Francesa se encuentra
abierta la muestra “Con la comida no se
juega” del fotógrafo francés Nicolas Knep-
per. La exposición puede ser visitada
hasta el 6 de octubre en la institución ubi-
cada en la esquina de Mitre y Sarmiento.
►“La mirada del amor”
Este mes UPCN presenta el ciclo de cine
“Historia de 2”. Este viernes se proyectará
“La mirada del amor”, la historia de una
viuda que se encuentra con un descono-
cido con un parecido físico extraordinario a
su difunto esposo. Será en el microcine de
la institución (Sarmiento 462 sur) a las
21.30. Entrada gratuita.
►
Encuentro Internacional
de Poetas
Hasta este domingo se realiza el Encuen-
tro Internacional de Poetas “San Juan en
Pluma”, auspiciado por el Ministerio de
Turismo y Cultura y SIPEA San Juan. Las
actividades se desarrollan en el Centro
Cultural Conte Grand y la agenda incluye
ronda de lecturas, ponencias, muestra
plástica, talleres y la participación de invi-
tados especiales.Habrá homenajes para
María Esther Robledo, Reyna Domínguez
y Jorge Leonidas Escudero.
►“Arauco tiene una pena”
Este viernes y sábado se realizará el es-
pectáculo “Arauco tiene una pena” con-
tará con la participación de Hélida López
(música) y Juan Pujovich (poesía) e in-
cluirá obras de Gabriela Mistral, Fernando
Alegría, Violeta Parra, Patricio Manns,
Pablo Neruda, Víctor Jara y Tato Valdivia.
Se presentará ambos días a las 21.30 en
la Salita del IOPPS (Pedro Echagüe 475
oeste). Entrada general: 100 pesos.
►Feria de las Pulgas
En el Día de la Primavera abrirá la Feria
de las Pulgas, que contará con artesa-
nías, manualidades, plantas, feria ameri-
cana y mucho más. Podrá ser visitada
desde las 11.30 en avenida Libertador
entre Las Heras y Urquiza, frente al Par-
que de Mayo.
►“En línea”
El elenco teatral Todas o Ninguna pre-
senta la obra “En línea”, de Pato Lucero.
Destinada a niños (desde los 6 años), la
obra tiene una temática muy actual, sobre
la adicción al celular y las nuevas tecnolo-
gías. Subirá a escena a las 21.30 en el
Teatro Municipal (Mitre 41 este).
►Muestras del Festival de la Luz
El Museo Provincial de Bellas Artes
Franklin Rawson presentó cuatro nuevas
exposiciones en el Festival de la Luz. En
la Sala 1, Esteban Pastorino expone sus
“Imágenes Expandidas”. En la Sala 2, Ta-
►“Cosas como si nunca”
La sala Auditorium del Teatro del Bicente-
nario recibe un nuevo espectáculo del Tea-
tro Cervantes- Teatro Nacional Argentino.
En esta oportunidad subirá a escena
“Cosas como si nunca”, escrita y dirigida
por Beatriz Catani, que invita a pensar la
historia argentina en clave literaria, con eje
en la etapa prefundacional de la nación.
Se presentará este sábado a las 21.30 y
el domingo a las 20. Las entradas cuestan
180 pesos y están a la venta en boletería
del Teatro y portuentrada.com.
►Murga La Buena Moza
La murga mendocina La Buena Moza llega
para presentar su nuevo trabajo “Demen-
tes, la rebelión de las neuronas”.
Temas como la niñez, la tecnología, la po-
lítica, las adicciones, la adultez y la mascu-
linidad hegemónica son abordados en este
espectáculo desde el humor, la ironía y la
sátira mordaz. El show será este sábado a
las 21 en la Sala Z. Entradas anticipadas a
100 pesos en el IOPPS (Pedro Echagüe
475 oeste) en horario de comercio.
►“La valija”
El elenco Y también las otras presenta la
obra “La valija”, con las actuaciones de
Carlota Ruffa, Rosita Martí y Rolo Ruiz y la
dirección de Ana Paula López. Subirá a es-
cena las 22 en la sala de la Biblioteca
Franklin (Laprida 63 este). Entradas: 150
pesos.
►Juerga Flamenca
En el Café Restaurante Barba Negra (Men-
doza 1840 sur) se realizará la “Juerga Fla-
menca”, que contará con las actuaciones
de Carlos Lobo (España) en cante, Diego
Lorenzo (Mendoza) en guitarra junto a
Cuky Maestro, Mili Soler, Mariana Fernán-
dez, Ale Minet y Fer de la Vega en baile. El
show comenzará a las 23. Las entradas
anticipadas cuestan 70 pesos y en el lugar,
100.
►“La educación del Rey”
El ciclo de cine de UPCN presenta el docu-
mental “La educación del Rey”. Se proyec-
tará en el microcine de la institución
(Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada
general, 10 pesos. Jubilados y estudiantes,
5. Afiliados de UPCN entran gratis.
►“Conversaciones con mamá”
Vuelve al escenario la obra “Conversacio-
nes con mamá”, de Santiago Carlos Oves.
Con las actuaciones de Cristina López y
Juan Carlos Vega, cuenta las peripecias de
un hombre afectado por una crisis econó-
mica y personal. Se presentará a las 20 en
el Espacio Franklin Teatro de Arte (Entre
Ríos 1116 sur). Entrada general, 150
pesos, estudiantes y jubilados, 130.
►“El séptimo enanito”
En el ciclo de cine de los domingos, UPCN
presenta “El séptimo enanito”. Se proyec-
tará a las 18.30 en el espacio ubicado en
Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.
Día de la Primavera
L
a fiesta en el Parque de Mayo con-
tará con bandas locales y nacionales
de rock, cuarteto, reggae, heavy metal y
cumbia pop, entre otros ritmos.
Escenario principal:
En el Estadio
Abierto desde las 18 actuarán Pijama
Party, Mama Perfecta y Las Pastillas del
Abuelo.
Escenario 2:
En el espacio del Ministe-
rio de Turismo y Cultura ubicado en el
Parque de Mayo tocarán desde las 15
Puchu Díaz, Los Trapos, Zarpar Más
rock, Limbo, Guira Band, Moire, Mana-
ger Capitalista y Palo Santo.
Escenario 3
: En el Parque de Mayo
(detrás de la estatua a San Martín y
frente al monumento al deporte) toca-
rán desde las 14, Welcom Heredia,
DNI, La Doble Estación, Hasta que el
cuerpo aguante, Voy por más, Quinto
Blok, Pandora Black Power, Apto para
Consumo, A Merced Hit, Franco Aparici,
Proyecto Millán Quatropani, Reino Hard
rock, La banda de Kevin, Sin Umite,
Dogor, Don Doble o Nada, Lo que más
suena, Batido de Coco y La Oveja
Negra y los García.
Las Pastillas
del Abuelo
SABADO 22
DOMINGO 23
VIERNES 21