El Nuevo Diario - page 15

Pasa a pág. siguiente
15
Ver más fotos de las páginas de sociales en diariolaventana.com
PRESENTARON “MARÍA DE BUENOS AIRES”
Carolina Magariños, Martín
Rodríguez Carranza, Pablo Alcoba
y Andrea Arena.
Mundo de
quimeras
E
strenada en 1968, María
de Buenos es considera-
da la primera pieza del
género de ópera-tango, común-
mente llamada “operita”. La obra
cuenta con dos partes, con 8
canciones cada una. Con un
estilo surrealista, la historia gira
en torno a la vida y muerte de
María en Buenos Aires. Las
escenas representan los perso-
najes típicos porteños, las cos-
tumbres de los bajos de la capi-
tal y los estereotipos de un uni-
verso que trascendió las fronte-
ras para instalarse como ícono
de la Argentina en el mundo.
La obra argentina más
representada en el mundo tuvo
su versión sanjuanina, con una
producción local que demostró
gran nivel técnico y artístico.
T
odos los condimentos estuvieron pre-
sentes. Cuadros a cargo de bailarines y
actores de primer nivel, una escenogra-
fía que encajaba justo con la iluminación y el
vestuario y la hipnótica música de Astor
Piazzolla transportaron al público al universo
del tango porteño, con todos sus personajes y
la mística arrabalera.
La ópera “María de Buenos Aires” fue presen-
tada por el Ministerio de Turismo y Cultura de
la Provincia, con dos funciones en el Teatro del
Bicentenario. Con textos de Horacio Ferrer y
música de Piazzolla, la ópera fue estrenada
hace 50 años en Buenos Aires y se convirtió
en un ícono nacional, al ser la obra argentina
más representada en el mundo entero.
La Opera de Piazzolla
conquistó a los sanjuaninos
El ambiente, los personajes y los escenarios típicos del tango porteño fueron recreados magistralmente en la obra dirigida por Sergio Massa.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...28
Powered by FlippingBook