M
auricio Ibarra, que nuevamente
está en el PJ, salió a proponer
que se eliminen las PASO. Sos-
tuvo que es un gasto y pintó un pano-
rama dantesco para el primer
cuatrimestre del 2019, que ameritaría no
gastar plata en una elección que no de-
fine nada.
Por esa razón propone un sistema que
data de 1870, consistente en una doble
votación simultánea. Por ejemplo en un
departamento, un candidato a goberna-
dor llevaría varios candidatos a inten-
dente. La sumatoria de los votos, dado
que van por la misma fuerza, determina-
ría al ganador.
—¿Por qué proponés la eliminación
de las PASO?
—Me parece que la política tiene que
aterrizar. Cada elección tiene un con-
texto, cuando la economía está bien y
podés pagar la boleta de la luz, podés
hacer muchas elecciones y gastar lo que
se te da la gana. Pero ahora la Argentina
vive un contexto de incertidumbre, siente
inseguridad económica, siente angustia
y, copiándole a Macri que hay que aho-
rrar, también hay que ahorrar en eleccio-
nes.
—Cambiar las reglas de juego en cada
elección es como hacer trampa, ¿es
así?
—Tenés razón. En igual contexto, si la si-
5
Viernes 21 de septiembre de 2018
RUMBO AL 2019
Macri no quiere las PASO
y Uñac mira de reojo
tuación siempre fuese igual y cambian re-
glas en beneficio propio, está mal, pero
hay que hacerlo en beneficio de la gente.
El primer cuatrimestre del 2019 será muy
difícil, con despidos, gente en la calle, no
se podrá pagar la luz. Si podemos evitar
las PASO y hacer una sola elección,
mejor. Hoy el ministro Gattoni piensa no
solo en las PASO, sino en los números
de un presupuesto de ciencia ficción pre-
sentado por Dujovne.
—También hay un plazo que establece
la Constitución que hoy está vencido,
salvo que se pongan de acuerdo los
sectores de la oposición.
—Nadie titubeó para modificar la Consti-
tución y que el exgobernador Gioja acce-
diera a un tercer mandato. Si nadie
titubeó por eso, considero que en benefi-
cio de la gente, de la paz social de los
sanjuaninos, de la previsibilidad de los
empresarios y emprendedores, mientras
más rápido resolvamos el tema electoral,
mejor.
—¿Qué proponés?
—Doble votación simultánea. Inventado
en 1870, no es un invento criollo. Ese do-
mingo se unen la PASO con la general,
no diría que es una Ley de Lemas, tam-
poco colectora, no le pongamos nombre
todavía.
—¿Cómo sería?
—Un candidato a gobernador lleva dos o
tres candidatos a intendente, se suman
los votos y surge el ganador. No hay que
tenerle miedo, busquemos lo positivo.
Primero, lo simplificamos, menos pro-
blema y menos malestar para la gente.
Como segundo punto, ampliamos la
oferta electoral, más candidatos.
MAURICIO IBARRA – FRENTE TODOS
“También hay que ahorrar en elecciones”
Lo único seguro es que en
San Juan se vota antes que en
la Nación.
T
odo el proceso electoral del 2017 le
costó al Estado Nacional 5.100 millo-
nes de pesos. Solo las PASO costa-
ron casi 2.800 millones de pesos. Por esa
razón, el presidente Mauricio Macri viene in-
sistiendo con la posibilidad de derogar las
Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligato-
rias. Argumenta que en las últimas prima-
rias no se definieron candidaturas
importantes. No será tarea fácil, necesita de
los aliados y la UCR no estaría dispuesta a
darle el apoyo. Tampoco la Coalición Cívica.
El gobernador Sergio Uñac no se ha expe-
dido hasta el momento. Hoy hay un Código
Electoral Provincial modificado que esta-
blece un adelantamiento de las elecciones
para cargos provinciales. No obstante ya el
tema se tiró para que los distintos referentes
den su punto de vista. Lo único seguro es
que las elecciones en la provincia se desdo-
blan de las nacionales y se adelantan.
Este 2019, por ser renovación total de auto-
ridades, se prevé que habrá mayor compe-
tencia en las provincias y en los municipios.
Por esa razón ya hay quienes plantean eli-
minar las PASO pero reemplazarlas por un
mecanismo alternativo que no importe elec-
ciones internas pero sí que dé la posibilidad
de que se presenten todos los que puedan.
Si la Nación eliminara las PASO, segura-
mente San Juan haría lo mismo. Desde
hace tiempo Uñac expresa que no se cum-
plió el espíritu para lo que fueron creadas.
Si la Nación no elimina las PASO, es posi-
ble que los opositores tampoco lo hagan.
Ni formal ni informalmente, hay alguna con-
versación con otras fuerzas para eliminar
las Primarias. Si es por costos, no se des-
carta que en un momento de ajuste y aho-
rro, desestimar las PASO importe un ahorro
importante, pero mucho más importante
será la significación que esto pueda impri-
mirle a la gente, que pide votar menos.
Los costos
D
esde el punto de vista de lo econó-
mico, todavía el gobierno no sabe
cuánto le costaría hacer las prima-
rias y solventarlas con plata de las arcas
provinciales, pero sería una erogación im-
portante. La mayor parte del gasto es para
el Correo Argentino, ya que debe encarar el
diseño, la planificación, el desarrollo y la
operación del servicio de carga, procesa-
miento y difusión para el recuento provisio-
nal de resultados en las PASO y en las
generales.
Otro monto importante se lleva la seguridad
de los comicios, sin olvidar que el Estado
debe solventasr la impresión de boletas
electorales de las distintas fuerzas políticas
que participan. Además, las autoridades de
mesa también reciben un pago y de todo
eso deberá encargarse la provincia. A los
costos del 2017 deberá sumarse el proceso
inflacionario de este año y medio.