El Nuevo Diario - page 8

actual conducción, independientemente
de lo que queda por hacer, no pudo
ocultar su satisfacción por dicho resul-
tado financiero que esperan revertir to-
talmente el próximo año.
DAMSU, según el último ejercicio, tiene
14.109 afiliados y 693 adherentes vo-
luntarios. El aporte de los asociados al-
canzó los 8,4 millones de pesos,
acumulando un déficit de 6,3 millones
de pesos.
8
Viernes 9 de noviembre de 2018
HUBO TIRONEOS, DENUNCIAS CRUZADAS Y CAMBIO DE FECHA Y LUGAR
Debido a la cantidad de asistentes que coparon Filosofía, la asamblea fue suspendida y será realizada en El Palomar.
La otra asamblea
P
ara el pasado miércoles había
convocatoria para dos asam-
bleas, una ordinaria y otra ex-
traordinaria. Ambas fueron
pospuestas. En una se trataba la
aprobación de memoria y balance y
en la otra aprobación de modificación
de estatuto y conformación de junta
electoral para recambio de autorida-
des. Una estaba impulsada por el
Consejo Directivo de DAMSU y la
otra por un grupo de afiliados.
La asamblea de DAMSU marcó
el inicio de la campaña a rector
E
l Balance General N° 45 de
DAMSU, correspondiente el pe-
ríodo que va desde el 1 de
agosto del 2017 al 31 de julio del 2018,
arrojó como hecho saliente haber redu-
cido el déficit del ejercicio anterior en
poco más de 50 por ciento.
El déficit del balance anterior que puso
a la institución en jaque alcanzó los 11
millones de pesos, pero ahora logró re-
vertirse un gran porcentaje de eso. La
-¿Qué significado tiene para ustedes
del resultado del último balance?
-Nosotros hacemos una evaluación
muy positiva porque muestra el resul-
tado de todos los ajustes internos que
hicimos en la ejecución, pero funda-
mentalmente porque queda con núme-
ros amesetados y eso en el contexto
inflacionario para nosotros es un éxito.
En ese contexto hemos logrado frenar
el deterioro del presupuesto en
DAMSU.
-¿Este resultado viene a quitar ten-
sión a la situación política que se
vive en DAMSU?
-Desconozco porque creo que las inten-
cionalidades de quienes están en con-
tra de nuestra gestión y que tan
virulentamente nos atacan con difama-
ciones y campañas clandestinas no tie-
nen que ver con la ejecución del
presupuesto sino con las irregularida-
des internas que estamos denunciando
en la memoria y que indiscutiblemente
conducen la Justicia Penal.
-¿Qué papel jugó en el tema político el
Consejo Superior de la UNSJ?
-El Consejo Superior ha tenido una actua-
ción lamentable respecto al DAMSU por-
que habiendo dedicado cuatro sesiones,
jamás nos invitaron. El Consejo Superior
actuó en contra del DAMSU y algunos ac-
tores lo siguen haciendo con toda desin-
formación y eso no me parece serio,
menos en una institución donde se su-
pone que está parte de la reserva intelec-
tual de la provincia. A esto lo han
politizado, hay actores que están mili-
tando en favor de un candidato a rector,
que es el ingeniero Bloch, que ha sido el
más crítico y el más absurdo de nuestros
opositores, él ha sido presidente del
DAMSU y conoce la realidad interna pero
desconozco cuáles son sus modos.
Zulma Corzo - Presidente Consejo Directivo de DAMSU
“Están militando en favor
de un candidato a rector”
La obra social estuvo en
jaque. El Consejo Superior,
el rector y un decano, hacen
su juego. El año próximo se
larga la campaña por el
rectorado para el 2020, pero
hubo un adelanto.
D
ebido a la gran cantidad de afi-
liados al DAMSU que acudieron
el pasado miércoles 7 de no-
viembre a la Facultad de Filosofía, Hu-
manidades y Artes, para participar de la
asamblea extraordinaria, convocada
por la obra social de los universitarios,
la titular del organismo Zulma Corzo
propuso posponerla y realizarla en un
lugar con mayor capacidad: “
Por la
gran cantidad de personas que quie-
ren participar y no podrán ingresar,
vamos a poner en consideración si
sesionamos o pasamos a un cuarto
intermedio para buscar un lugar más
amplio
”, expresó.
El hecho no fue casual, desde sectores
cercanos a Corzo acusaron a las autori-
dades de la propia universidad de
haber trazado la estrategia para copar
la asamblea y evitar que se aprobara
memoria y balance. El cambio de fecha
se dio después de que una dotación de
Bomberos llegara para desalojar el
lugar por haber excedido la capacidad
establecida - de lo que se acusa al rec-
tor Oscar Nasisi-. También hubo un
fuerte cruce entre la decana de Filoso-
fía, Rosa Garbarino, y el rector. La de-
cana subió al escenario y dijo que no
se podía garantizar la seguridad.
En este marco de acusaciones sobre
intentos de copamiento, de actores que
detrás de escena movilizaban, uno de
los apuntados, el decano de Ciencias
Exactas, Rodolfo Bloch, mocionó por la
continuidad de la reunión: “
La comuni-
dad está muy sensibilizada por la si-
tuación, por lo que quieren
participar, se debió haber pensado
en un lugar mayor. Repudio a que no
se haya hecho una cosa más planifi-
cada. Es real que las personas que
están fuera no podrán ingresar. Pero
la gente que esta acá se movilizó
con la intención de que se la escu-
che por lo que consideró que debe-
mos comenzar
”.
Ante las dos mociones y la virulencia
del momento, se determinó posponer
la asamblea para el miércoles 21 a las
9 en El Palomar.
Todo esto se dio como adelanto de la
campaña para suceder a Oscar Nasisi.
Rodolfo Bloch, por un lado, tratando de
copar la parada, y por otro, con perfil
menos expuesto, la decana de Filoso-
fía, Rosa Garbarino. Sin embargo hay
alguien que no apareció en medio de
este conflicto y fue la vicerrectora, Mó-
nica Coca, una de las señaladas como
aspirantes al rectorado y de quien se
dice ya tendría posible compañero de
fórmula.
Balance presentado
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...28
Powered by FlippingBook