[ 9 ]
Carta de Mayo
l
¿Quién gobernaba la provincia cuando
San Juan reconoció la Constitución Nacio-
nal de 1853?
Nazario Benavides
l
¿En qué año fue sancionada la primera
Constitución Provincial?
En 1856
l
¿Quién gobernaba la provincia cuando
fue sancionada la Carta de Mayo de 1825?
Salvador María del Carril
l
¿Quién gobernaba San Juan cuando fue
sancionada la Constitución Provincial de
1856?
Coronel Francisco Díaz
l
¿Quién presidió la Convención Constitu-
yente que sancionó la Constitución de
1856?
Nazario Benavides
l
¿Con qué nombre fueron conocidos los
miembros del sector político que inspiró
la Constitución de 1878?
Los Regeneradores
l
¿Qué Constitución provincial adoptó el
sistema de sufragio directo para la elec-
ción de gobernador?
La de 1878
l
¿Qué Constitución sanjuanina creó el
sistema bicameral?
La de 1878
l
¿Qué Constitución sanjuanina creó el
régimen municipal?
La de 1878
l
¿Cuál fue la tercera Constitución sancio-
nada en nuestra provincia?
La de 1927
l
¿Quién ejercía el gobierno de la provin-
cia cuando fue sancionada la Constitución
de 1927?
Aldo Cantoni
l
¿Qué Constitución sanjuanina fue con-
siderada como la primera en la República
y en San Juan con un profundo contenido
social?
La de 1927
l
¿Qué Constitución de San Juan conte-
nía en su Preámbulo innovaciones opues-
tas al sentimiento religioso?
La de 1927
l
¿Quién era el gobernador de la provin-
cia cuando se sancionó la Constitución de
1949?
Ruperto Godoy
l
¿Qué Constitución se reimplantó en la
provincia tras la caída del gobierno pero-
nista en 1955?
La de 1927
l
¿Qué Constitución sanjuanina trans-
formó al Poder Legislativo en unicameral?
La de 1927
l
¿Quién gobernaba la provincia cuando
se reimplantó la Constitución de 1927?
Marino Bartolomé Carrera
l
Según la constitución de 1927 ¿cuánto
duraba el mandato del gobernador?
4 años
l
¿Qué tipo de derechos acordó la Consti-
tución de 1927 a la mujer?
Políticos
l
¿Qué Constitución otorgó a los trabaja-
dores, garantías laborales de hondo con-
tenido social?
La de 1927
l
¿Qué organismo fue creado por la Cons-
titución de 1949 para el control de los gas-
tos de la administración pública?
Tribunal de Cuentas
l
Según la Constitución de 1949 ¿cuántos
años duraba el mandato del gobernador?
6 años
l
¿Qué fuerza política gobernaba la pro-
vincia cuando se sancionó la Constitución
de 1986?
Partido Bloquista
l
¿Quién era el gobernador de San Juan
cuando se sancionó la Constitución de
1986?
Jorge Ruiz Aguilar
l
¿A qué fuerza política pertenecían la ma-
yoría de los convencionales que participa-
ron de la reforma Constitucional de 1986?
Unión Cívica Radical
l
¿Quién fue el presidente de la Honora-
ble Convención Constituyente de 1986?
Mario Gerarduzzi
l
¿Qué Constitución provincial crea los
Juzgados de Faltas?
Constitución de 1986
l
¿Qué organismo fue creado por la Cons-
titución de 1986 para defender la seguri-
dad, salud e intereses económicos de los
ciudadanos?
Defensa al Consumidor
l
¿Qué organismo creó la Constitución de
1986 para la defensa de derechos colecti-
vos o ejercicio de intereses difusos?
Defensoría del Pueblo
l
Según la Constitución de 1986 ¿Cuánto
dura el mandato de los diputados provin-
ciales?
4 años
l
Según la Constitución de 1986 ¿Cuántas
veces pueden ser reelegidos en forma
consecutiva, el gobernador y el vicegober-
nador?
Una vez
l
Según la Constitución de 1986 ¿Cuánto
tiempo puede prorrogarse el mandato del
gobernador?
No puede prorrogarse
l
Según la Constitución de 1986 ¿Cuál es
la edad mínima para ser diputado provin-
cial?
21 años
l
Según la Constitución de 1986 ¿Cuál es
el número mínimo de miembros de la
Corte de Justicia de San Juan?
Cinco
l
¿Qué Constitución sanjuanina adoptó el
voto calificado, secreto y obligatorio?
La de 1878
l
Según la Constitución de 1878 ¿Cuántos
jueces componían la Corte de Justicia de
San Juan?
Tres
l
¿Qué Constitución sanjuanina creó el
cargo de vicegobernador?
La de 1878
l
¿Qué Constitución sanjuanina estuvo a
favor de la enseñanza laica en las escue-
las oficiales?
La de 1927
l
¿Qué sistema de gobierno adopta para
si la República Argentina?
El sistema representativa republicana federal.
l
¿Qué tipo de culto sostiene el Gobierno
Federal?
Sostiene el culto católico apostólico romano
l
¿En qué ciudad residen las autoridades
que ejercen el Gobierno Federal?
En la ciudad que se declare Capital de la Re-
pública por una ley especial del Congreso,
l
¿Con qué fondos el Gobierno federal
solventa los gastos de la Nación?
Con los fondos del Tesoro nacional.
l
¿Qué derechos tiene un ciudadano de
una provincia en otra provincia de la Re-
pública Argentina?
Todos los derechos, privilegios e inmunidades
inherentes al título de ciudadano
l
¿Qué tipo de aduanas provinciales hay
en el territorio Nacional?
En todo el territorio de la Nación no habrá
más aduanas que las nacionales
l
Los artículos de producción o fabrica-
ción nacional o extranjera que pasen por
territorio de una provincia a otra, ¿qué tipo
de impuestos paga por derecho de trán-
sito??
Ninguno porque serán libres de los derechos
llamados de tránsito
l
¿Quién aprueba la creación de una
nueva provincia en territorio de otra?
Se necesita el consentimiento de la Legisla-
tura de las provincias interesadas y del Con-
greso.
l
¿Qué artículo de la Constitución Nacio-
nal garantiza jornada limitada, descanso y
vacaciones pagados?
El artículo 14 bis.
l
¿Qué artículo de la Constitución Nacio-
nal garantiza salario mínimo, vital y móvil?
El artículo 14 bis.
l
¿Qué artículo de la Constitución Nacio-
nal garantiza estabilidad del empleado pú-
blico?
El artículo 14 bis.
l
¿Qué artículo de la Constitución Nacio-
nal garantiza organización sindical libre y
democrática, reconocida por la simple ins-
cripción en un registro especial?
El artículo 14 bis.
l
¿Bajo qué sistema de gobierno, está or-
ganizada la Provincia de San Juan?
Está organizado bajo el sistema republicano,
democrático, representativo y participativo
l
¿De quién emana y a quién pertenece el
poder, que otorga la Constitución Provin-
cial?
Emana y le pertenece al pueblo de la Provin-
cia de San Juan.
l
¿En general, las autoridades del go-
bierno central de la Provincia de San Juan,
donde deben funcionar?
Deben funcionar en forma permanente en la
Ciudad de San Juan, Capital de la Provincia
l
¿Qué tipo de sistema democrático, ga-
rantiza el Estado Provincial?
Una democracia participativa, en lo econó-
mico, político, social y cultural.
l
¿Cuáles son los principios de la organi-
zación política y social que enuncia la
Constitución Provincial?
Ellos son el bienestar y la elevación de la dig-
nidad de la persona.
l
¿Cuáles son los dos requisitos exigidos
por la Constitución Provincial para pro-
mulgar una ley que modifique límites terri-
toriales?
S
e requiere ley sancionada con el voto de las
tres cuartas partes de los miembros que com-
ponen la Cámara de Diputados y aprobación
por consulta popular.
l
¿En cuántos departamentos se divide el
territorio de la Provincia de San Juan?
Enumere al menos diez de ellos.
S
e divide en diecinueve departamentos.
l
¿Qué efecto tiene si el Gobierno Provin-
cial no da a publicidad a los actos de go-
bierno?
La violación a esta norma provoca la nulidad
absoluta del acto administrativo, sin perjuicio
de las responsabilidades políticas, civiles y
penales que les corresponda a los intervinien-
tes en el acto.
l
¿
Los funcionarios de que poderes,
están obligados por esta constitución a
manifestar bienes personales?
Los funcionarios integrantes de los poderes
Legislativo, Ejecutivo, Judicial y aquellos que
por esta constitución estén obligados a mani-
festar sus bienes
l
La manifestación de bienes, que esta-
blece el art 10 de la Constitución Provin-
cial, ¿ante quién debe hacerse?
La manifestación de bienes personales de los
funcionarios debe hacerse ante la Escribanía
Mayor de Gobierno
l
¿Cómo se denominan los derechos, li-
bertades y garantías no enumeradas, en la
Constitución Provincial?
Derechos Implícitos
l
¿
Qué carácter tienen los nombramien-
tos o designaciones realizados durante
una intervención federal ordenada por el
Gobierno de la Nación?
Los nombramientos o designaciones realiza-
dos tienen el carácter de transitorios.
l
¿Cómo entiende la Constitución provin-
cial el concepto de salud?
El concepto de salud es entendido de manera
amplia, partiendo de una concepción del
hombre como unidad biológica, psicológica y
cultural en relación con su medio social.
l
Según la Constitución provincial ¿en
qué casos puede un organismo público o
un colegio obligarme a declarar mi reli-
gión?
La religión pertenece a la órbita privada del
individuo. Nadie está obligado a declarar su
religión.
l
¿Quién presidió la Constitución blo-
quista que dio el voto a la mujer por pri-
mera vez en el país?
Juan Estrella
l
¿La Constitución de qué año crea el
cargo de vicegobernador en San Juan?
La Constitución de 1878
l
¿La Constitución de qué año elimina la
Cámara de Senadores en San Juan?
La constitución de 1927 reemplaza el sistema
bicameral por una Cámara de Representan-
tes, elegida por simple mayoría dentro de
cada circunscripción electoral.
l
¿Hasta qué año estuvo vigente la Carta
Constituyente de 1927?
Hasta 1.949 cuando fue promulgada la
Cuarta Constitución de San Juan
l
¿Qué tipo de derechos son considera-
dos los derechos a la educación y la cul-
tura por la Constitución de San Juan?
La educación y la cultura son derechos hu-
manos fundamentales
l
¿El jefe de Gabinete de ministros puede
concurrir a las sesiones del Congreso y
participar en sus debates?
Si pero no vota
l
¿Cuantas veces fue reformada la Consti-
tución Nacional aprobada en 1853?
Esta Constitución ha sido reformada siete
veces, siendo la última llevada a cabo en
1994.
l
¿Sobre qué fuentes principales trabaja-
ron los constituyentes de 1853?
Las constituciones anteriores, la Constitución
de Estados Unidos y el libro Bases y puntos
de partida para la organización política de la
República Argentina de Juan Bautista Alberdi.
l
¿La reforma de qué año posibilitó la ree-
lección indefinida del presidente?
La reforma constitucional de 1949
l
¿Qué reforma constitucional dispuso
que por provincia haya dos senadores por
la mayoría y uno por la minoría?
La Reforma constitucional de 1994
l
¿Qué reforma constitucional estableció
el voto directo y la reelección presidencial
por una vez y acortamiento del mandato
de 6 a 4 años?
La Reforma constitucional de 1994
l
¿En qué caso se aplica el sistema de ba-
llotage, la segunda vuelta electoral en la
elección presidencial?
En caso de que ningún candidato obtuviese
más del 45% de los votos válidos emitidos o
sacando un mínimo de 40% superase al se-
gundo por más del 10%.
l
En el caso de incorporación de la pena
de muerte en la legislación nacional ¿qué
se requiere para su aplicación en la pro-
vincia de San Juan?
En el caso de incorporación de la pena de
muerte en la legislación nacional, para su
aplicación en la Provincia se requiere pronun-
ciamiento unánime de los miembros de la
Corte de Justicia.
l
Según la Constitución Provincial ¿quién
y bajo qué condiciones puede disponer el
secuestro de ediciones o material de
prensa?
Según el artículo 25 de la Constitución Pro-
vincial, el secuestro de las ediciones o mate-
riales de prensa puede ser dispuesto por juez
competente en causa judicial abierta al
efecto.
l
Según la Constitución provincial, ¿cuán-
tos días tiene el Ejecutivo para vetar una
ley sancionada por la Legislatura?
Diez días.
l
Según la Constitución vigente ¿cuál es
el máximo de miembros que puede tener
el Concejo Deliberante de un municipio
sanjuanino?
Doce (12)
l
¿Qué Poder del estado provincial nom-
bra al jefe de Policía?
El Poder Ejecutivo
l
¿En qué fecha se sanciona la primera
Constitución Provincial?
Se sanciona el 7 de abril de 1856.
EDUCACIÓN
l
¿Qué orden religiosa instaló en 1655 la
primera escuela en territorio sanjuanino?
Jesuitas
l
¿Qué orden religiosa continuó con la
labor educativa de los jesuitas, luego de
su expulsión?
Franciscanos
l
¿Qué gobernante suprimió en 1812, la
pena de azotes que se aplicaba en las es-
cuelas?
Saturnino Sarassa
l
¿Quién gobernaba la provincia cuando
se fundó la Escuela de la Patria?
José Ignacio de la Roza
Colegio Nacional Monseñor Dr. Pablo Cabrera