Puente Nacional
l
¿Qué iglesia de la Orden de los Predica-
dores estaba ubicada en la esquina de
Entre Ríos y Libertador?
Santo Domingo
l
¿En qué edificio se instaló el primer as-
censor eléctrico en San Juan?
Palacio de Justicia
l
¿En qué año fue inaugurado el Estadio
Abierto del Parque de Mayo?
En 1928
l
¿Quién gobernaba San Juan cuando se
inauguró el Estadio Abierto?
Aldo Cantoni
l
¿El terremoto de qué año produjo daños
en la visera y torres del Estadio Abierto?
El de 1944
l
¿Qué edificio escolar se construyó en
1910 bajo la dirección del ingeniero Do-
mingo Silva?
La Escuela Normal Sarmiento
l
¿Cómo se llamó el hipódromo ubicado
en Villa Krause inaugurado en 1918?
Stadium
l
¿En qué año fue inaugurado el edificio
25 de Mayo?
En 1957
l
¿En qué año fue inaugurado el edificio 9
de Julio?
En 1957
l
¿Qué orden religiosa ocupó la manzana
donde hoy está el Colegio Nacional Mon-
señor Dr. Pablo Cabrera?
Mercedinos
l
¿Qué funcionaba en el San Juan ante-
rior al terremoto en un edificio ubicado en
la esquina de Santa Fe y Tucumán, famoso
por la torre metálica allí construida?
Central de Policía
l
¿Cómo llamaba la gente a la torre metá-
lica ubicada en el edificio de Santa Fe y
Tucumán hasta el terremoto?
Torre Vichadora
l
¿Con qué nombre se conoce actual-
mente al antiguo Puente Nacional?
Puente de Alto de Sierra
l
¿Qué edificio, sobre avenida Rawson
ocupa los terrenos donde funcionaba la
“granja” de la Escuela Normal San Martín?
Automóvil Club Argentino
l
¿En qué década se inauguró el edificio
del Banco Hipotecario?
En la del ‘50
l
¿Qué orden religiosa se instaló en la
manzana que hoy comprenden las calles
Entre Ríos, Rivadavia, Sarmiento y Mitre?
Agustinos
l
¿Cuál es el nombre del autódromo de
San Juan?
Autódromo El ZondaEduardo Copello
l
¿Qué escuela funcionó hasta 1977 en el
edificio que ocupó el Museo de Bellas
Artes “Franklin Rawson”?
Escuela Normal San Martín
l
¿Qué colegio fundaron los padres sale-
sianos en San Juan?
Colegio Don Bosco
l
¿Qué museo, dependiente de Universi-
dad Nacional de San Juan, funciona ac-
tualmente en el edificio de la antigua
Estación General Belgrano?
Museo de Ciencias Naturales
l
¿En qué lugar funcionó la Legislatura
Provincial hasta 1944?
Rivadavia y General Acha
l
¿Cuál fue la primera galería comercial
que tuvo San Juan?
Galería Estornell
l
¿En qué año fue inaugurada la primera
galería comercial de San Juan?
En 1960
l
¿En qué año fue inaugurado el actual
edificio de la Municipalidad de la Capital?
En 1978
l
¿En qué edificio funcionaba la Sala de
Juegos antes de la construcción del Ca-
sino Provincial?
Casa España
l
¿En qué año se inauguró la peatonal de
nuestra ciudad?
1993
l
¿Quién era el intendente de la Ciudad de
San Juan cuando se inauguró la peatonal?
Javier Caselles
l
San Juan tuvo en una época un cable
carril o aerosilla ¿Dónde estaba instalado?
Parque Rivadavia
l
¿La construcción de qué teatro anunció
el gobierno para el centenario de la patria?
Coliseo
l
¿Dónde estaban ubicadas las obras in-
conclusas del teatro Coliseo?
Córdoba y Tucumán
l
¿Quién es el autor de la estatua de Sar-
miento ubicada en la Plaza 25 de Mayo?
Víctor de Pol
l
¿Con qué otro nombre se conocía a la
calle República del Líbano?
Calle del Agua
l
¿Con qué otro nombre se conoce a la
calle Hipólito Yrigoyen en Rivadavia?
San Miguel
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
calle Victoria?
Urquiza
l
¿Cuál es el nombre actual de la anterior-
mente conocida como “Calle El Pino”?
Patricias Sanjuaninas
l
¿Con qué nombre era conocida la actual
calle Dr. Ortega en Rawson?
Calle Superiora
l
¿En qué año se inauguró la estatua de
Fray Justo Santa María de Oro en la Plaza
25 de Mayo?
En 1897
l
¿En honor a qué prócer se inauguró la
primera estatua en la Plaza 25 de Mayo?
Fray Justo Santa María de Oro
l
¿Frente a qué edificio se inauguró la se-
gunda estatua que tuvo la ciudad de San
Juan?
Estación de Ferrocarril General San Martín
l
¿Qué gobernador inauguró la desapare-
cida Pila Central de la Plaza 25 de Mayo?
Anacleto Gil
l
¿Desde qué año comienza a llamarse
“25 de Mayo” a nuestra plaza principal?
En 1874
l
¿Qué nombre sugirió Sarmiento, aunque
sin éxito, para la actual plaza 25 de Mayo?
Plaza Huarpes
l
¿Con qué nombre era conocido el barrio
donde está la Casa Natal de Sarmiento?
El Carrascal
l
¿En qué fecha fue inaugurado el Campa-
nil de la Iglesia Catedral?
24 de diciembre de 1962
l
¿En qué año llega el ferrocarril a San
Juan?
En 1885
l
¿En la casa de qué político se hospedó
el general Mitre cuando visitó San Juan?
Domingo Morón
l
¿En qué iglesia de nuestra provincia se
encuentra el famoso “Cristo Negro”?
Iglesia San José de Jáchal
l
¿Qué nombre adopta la calle 9 de Julio
desde Avenida Rawson en dirección a
Santa Lucía?
Hipólito Yrigoyen
l
¿Con qué nombre se conoce a la es-
quina de Hipólito Yrigoyen y Santa María
de Oro en Santa Lucía?
Esquina del sauce
l
¿Con qué nombre se conoce a la es-
quina de Avenida Libertador y Santa María
de Oro en Santa Lucía?
Luz del mundo
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
Calle del Cabildo?
General Acha
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
Calle San Agustín?
Mitre
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
Calle del Portón?
Rivadavia
l
Cuál es el nombre actual de la antigua
Calle Real de las Carretas?
Mendoza
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
Calle del Progreso?
Avenida Libertador San Martín
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
Calle Ancha del Este?
Avenida Rawson
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
calle Ancha del Oeste?
Avenida España
l
¿Cuál es el nombre actual de la antigua
Calle del Pilar de Piedra?
Tucumán
l
¿En qué fecha fue inaugurado el órgano
del Auditorio?
21 de julio de 1970
l
¿Dónde está ubicado el monolito que in-
dica el Kilómetro 0 de nuestra provincia?
Plaza 25 de Mayo
l
¿A quiénes rinde homenaje la Llama Vo-
tiva instalada en la esquina de la Casa de
Gobierno?
Víctimas del terremoto del ‘44
l
¿Cómo se llamaba la actual Avenida
Córdoba, desde Las Heras hacia el oeste?
Calle Piedras
l
¿Cuál es el nombre de la casa para reti-
ros espirituales ubicada en Av. Libertador,
en Marquesado?
Casa de Betania
LAS PLAZAS
l
¿Cuál es el nombre de la plaza ubicada
entre las calles 25 de Mayo, Aberastain,
San Luis y Jujuy, en Capital?
Plaza General Paz
l
¿Cuál es el nombre de la plaza ubicada
entre las calles Mendoza, Brasil, Gral.
Acha y 9 de Julio, en Capital?
Plaza Hipólito Irigoyen
l
¿En qué barrio de la Capital se encuen-
tra la plazoleta inaugurada por el Dr. Luis
Federico Leloir, que lleva su nombre?
Barrio Las Heras
l
¿Cuál es el nombre de la plaza ubicada
entre las calles Gral. Acha, Valdivia, Tucu-
mán y Agustín Gómez, en Trinidad?
Plaza Almirante Brown
l
¿Con qué denominación es conocida
popularmente la Plaza Hipólito Yrigoyen?
Plaza de la Joroba
BUENAVENTURA
LUNA
l
¿Cuál era el nombre real del poeta Bue-
naventura Luna?
Eusebio de Jesús Dojorti Roco
l
¿En qué pueblo nació Buenaventura
Luna?
Huaco
l
¿En qué escuela comenzó sus estudios
secundarios Buenaventura Luna?
Escuela Normal Fray Justo Santa María de
Oro
l
¿En homenaje a quién, Eusebio Dojorti,
eligió el seudónimo de Buenaventura
Luna?
A un hombre de confianza de su padre
l
Buenaventura Luna actuó en política en
su juventud ¿Junto a quién lo hizo?
Federico Cantoni
l
¿Cuál es el origen del apellido Dojorti?
Inglés
l
¿Qué cargo público ejerció el abuelo pa-
terno de Buenaventura Luna?
Juez de Paz
l
¿Qué cargo público ocupó en 1909 el
padre de Buenaventura Luna?
Primer intendente de Jáchal
l
¿Cuál es la fecha de nacimiento de Eu-
sebio Dojorti?
19 de enero de 1906
l
¿Qué político argentino falleció el
mismo día del nacimiento de Buenaven-
tura Luna?
Bartolomé Mitre
l
¿En qué emisora local comenzó su ca-
rrera radial Buenaventura Luna?
Radio Graffigna
l
¿En qué década del siglo XX inició sus
programas radiales Buenaventura Luna?
Década del ‘30
l
¿Para qué programa de radio local, Bue-
naventura Luna escribía los libretos en
verso?
V Doble Zafarrancho Vocal
l
¿Qué exitoso programa creó Buenaven-
tura Luna para Radio El Mundo en 1940?
El fogón de los arrieros
l
¿En qué programa, de Radio El Mundo,
Buenaventura Luna evocaba, con pinturas
dialogadas, lugares del país?
6 Estampas Argentinas
l
¿En qué emisora de Buenos Aires, Bue-
naventura Luna realizó el programa “Al
paso que van los años”?
Radio Splendid
l
¿En qué poema Buenaventura Luna ex-
presa con emotividad la fusión de las
razas indígena y española?
Romance indígena
l
¿Qué periódico fundó Eusebio Dojorti
como órgano opositor al gobierno de Can-
toni?
La Montaña
l
¿En qué localidad calingastina fue confi-
nado Buenaventura Luna por realizar críti-
cas al gobierno cantonista?
Tamberías
l
¿En qué año murió Buenaventura Luna?
En 1955
l
¿Dónde se produjo el fallecimiento de
Eusebio Dojorti Roco?
En Buenos Aires
l
¿Dónde descansan los restos de Buena-
ventura Luna?
En Huaco
MÚSICA
l
¿Qué hombre público de San Juan fue el
autor del Himno a Sarmiento adoptado
como himno provincial oficial?
Segundino Navarro
l
Después de la Tropilla de Huachi Pampa
¿Qué exitoso dúo formó Antonio Tormo?
Tormo Canale
l
¿Quién musicalizó las “Sentencias del
tata viejo” de Buenaventura Luna?
Oscar Valles
l
¿Quiénes son los autores de la zamba
“Volveré siempre a San Juan”?
Armando Tejada Gómez Ariel Ramírez
l
¿Qué importante autor y compositor po-
pularizó las “Alegres fiestas gauchas”?
Carlos Montbrún Ocampo
l
¿Cuál es el nombre del tema cuyo co-
mienzo dice: “Cuando pa’ Chile me
voy”...?
Las dos puntas
l
¿Quién compuso la música de “La to-
nada jamás morirá”?
Ernesto Villavicencio
l
¿Qué intérprete popularizó el rasguido
doble “El rancho e’ la Cambicha”?
Antonio Tormo
l
¿Quién es la autora de la canción “Ay,
San Juan”?
Hilda Rufino
l
¿Cuál es el nombre del tema cuyo co-
mienzo dice: “San Juan se nos mete den-
tro igual que el vino patero”...
Canta, canta San Juan
l
¿Cuál es el ritmo del tema “Canta, canta
San Juan?
Cueca
l
¿Quién es el autor de la tonada “El Ca-
rrerito”?
Buenaventura Luna
l
¿Qué conjunto de fama nacional integra-
ron los matrimonios Lloveras y Ávalo, en
los años ‘60?
Los Manantiales
l
¿Quién es el autor de la cueca “Cora-
zón”?
Saúl Quiroga
l
Diga el nombre del autor de “San Juan
en otoño”.
Raúl de la Torre
l
¿Quién es el autor del vals “Gris”?
Luis Jorge Bates
l
¿Qué tema dice en su comienzo: “Vas
luciendo tu elegancia, de la melga al calle-
jón”...?
Cuyana cosechadora
l
¿Cuál es el ritmo del tema “Sangre Ex-
tranjera”?
Vals
l
¿Qué tonada de autor sanjuanino grabó
Carlos Gardel?
Buenaventura Luna
[ 7 ]