El Nuevo Diario - page 22

[ 2 ]
La Ventana
CONCURSO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE
GEOGRAFÍA
l
¿Cuál es, en números redondos, la su-
perficie de la provincia de San Juan?
90.000 km 2
l
¿Qué dirección tiene la mayoría de los
cordones montañosos de San Juan?
La dirección Norte Sur
l
¿Cuál es el pico más alto de nuestra
provincia?
El Cerro Mercedario
l
¿Cuál es la altura del Cerro Mercedario?
6.770 metros
l
¿En qué departamento se encuentra la
Cordillera de La Totora?
Calingasta.
l
¿Cuál es el tipo de clima de San Juan?
Árido, de tipo desértico.
l
¿En qué época del año son frecuentes
los chaparrones, tormentas eléctricas y
granizo?
En el verano
l
¿Qué viento nace en el Océano Pacífico
y llega a San Juan cálido y seco?
El Viento Zonda
l
¿A qué gran unidad estructural orográ-
fica pertenecen las Sierras de Pie de Palo?
A las Sierras Pampeanas.
l
¿Cuántos son los departamentos san-
juaninos?
Son 19 departamentos.
l
¿Cuál es el departamento más extenso?
Calingasta con 22.589 km 2
l
¿Cuál es el departamento de menor su-
perficie?
Capital con 30 km 2
l
¿En qué departamento se encuentra el
aeropuerto de San Juan?
En 9 de Julio.
l
¿En qué departamento se encuentra el
Jardín de los Poetas?
En Rivadavia.
l
¿Cómo se llama la Reserva de la Biós-
fera ubicada en Iglesia?
San Guillermo.
l
¿Cuál es el nombre de las lagunas ubi-
cadas en el límite entre San Juan y Men-
doza?
Lagunas de Huanacache.
l
¿En qué departamento está ubicado el
dique “Partidor San Emiliano”?
Rivadavia
l
¿En qué departamento está ubicada la
Sierra de la Punilla?
Iglesia
l
¿En qué departamento está ubicado el
Cerro Mercedario?
Calingasta
l
¿En qué departamento está ubicado el
“Valle del Cura”?
Iglesia
l
¿En qué departamento está ubicado el
Cerro Blanco?
Zonda
l
¿En qué lugar se encuentra el Instituto
Sismológico de San Juan?
Quebrada de Zonda
l
¿A qué período geológico corresponde
la formación de Ischigualasto?
Al Triásico.
l
¿Cuál es la antigüedad, estimada en mi-
llones de años, del Parque Ischigualasto?
230 millones
l
¿Dónde se unen los ríos que dan origen
al río San Juan?
En Las Juntas.
l
¿Con la confluencia de qué ríos se
forma el Río San Juan?
Castaño y Los Patos.
l
¿Qué nombre recibe el viento con nieve
que sopla en la alta montaña?
Viento Blanco.
l
¿Qué actual departamento de San Juan
era conocido con el nombre de “Angaco
Sur”?
San Martín.
l
¿Cuál es el nombre del aeropuerto de
nuestra provincia?
Aeropuerto “Domingo Faustino Sarmiento”
l
¿A qué era geológica pertenece la for-
mación Ischigualasto?
Era Mesozoica.
l
¿Cuál es el nombre de la villa cabecera
del departamento 25 de Mayo?
Santa Rosa
l
¿Cuál es el nombre de la villa cabecera
del departamento Sarmiento?
Media Agua
l
¿De qué departamento es cabecera Villa
Ibáñez?
De Ullum.
l
¿Cómo se llama la ciudad cabecera del
departamento Jáchal?
San José.
l
¿Cómo se llama la villa cabecera del de-
partamento Zonda?
Villa Basilio Nievas.
l
¿Cómo se llama la villa cabecera del de-
partamento Chimbas?
Villa Paula Albarracín de Sarmiento.
l
¿Cómo se llama la villa cabecera del de-
partamento San Martín?
Villa San Isidro.
l
¿Cómo se llama la villa cabecera del de-
partamento Pocito?
Villa Aberastain
l
¿En qué departamento sanjuanino está
ubicada la localidad de Alto de Sierra?
Santa Lucía
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Astica?
Valle Fértil
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Tamberías?
Calingasta.
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad del Encón?
25 de Mayo
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Villa Mercedes?
Jáchal
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Bermejo?
Caucete
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Colola?
Iglesia
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Carpintería?
Pocito.
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Pampa Vieja?
Jáchal.
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Puchuzún?
Calingasta.
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Médano de Oro?
Rawson
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Las Lomitas?
Albardón.
l
¿En qué departamento está ubicada la
localidad de Baldes del Rosario?
Valle Fértil.
l
¿En qué departamento está ubicada la
Cordillera de la Ramada?
Calingasta.
l
¿En qué departamento está ubicada la
Sierra de Mogna?
Jáchal
l
¿En qué departamento está ubicada la
l
Cordillera de la Ortiga?
Iglesia.
l
¿En qué departamento está ubicada la
L
as bases son muy senci-
llas: La Ventana difundirá a
través de las páginas de El
Nuevo Diario, y de los sitio webs
y
más
de 2 mil preguntas con sus co-
rrespondientes respuestas.
Quién desee participar tendrá
que estudiar las respuestas de
las preguntas que estarán nume-
radas y responderán a los más
variados temas sanjuaninos, na-
cionales e internacionales. Las
preguntas girarán sobre las más
variadas cuestiones como geo-
grafía, historia, economía, polí-
tica, deportes, constituciones
nacional y provincial, leyes de
tránsito, etc.
La producción se reserva el dere-
cho de formular cualquiera de las
preguntas contenidas en la larga
lista. Sólo se dará por válida la
respuesta contenida en cada pre-
gunta en la lista que se hará pu-
blica.
El participante deberá responder
en cada programa diez pregun-
tas. El concurso prevé distintas
etapas.
El participante que por algún mo-
tivo decida no continuar en el
concurso, deberá anunciar su de-
cisión con anticipación, para que
la producción pueda buscar uno
nuevo y podrá llevarse el dinero
acumulado hasta ese momento.
En caso de falta sin aviso, el par-
ticipante perderá la posibilidad de
reclamar el premio acumulado
hasta ese momento.
Etapa 1:
Primera y
segunda noche:
1
El concursante contará con
el apoyo en el set de dos co-
laboradores a los que podrá soli-
citar ayuda en 2 de las 10
preguntas que se formulen. Estos
no podrán utilizar teléfonos, tablet
ni machetes. O sea deberán es-
tudiar tanto como el participante
para poder ayudarlo. Siempre la
respuesta final la tendrá el partici-
pante.
2
En la tercera de las 10 pre-
guntas, el participante podrá
recurrir vía telefónica a un tercer
colaborador ubicado fuera del es-
tudio, quién tendrá 15 segundos
para contestar ayudando a su
compañero. La comunicación te-
lefónica a los efectos de marcar
el tiempo de 15 segundos la reali-
zará la producción del programa
y el apoyo dialogará directamente
con los conductores.
3
En otras dos preguntas el
participante podrá pedir op-
ciones. En esta etapa las opcio-
nes serán dos para cada
pregunta debiendo elegir una de
ellas al responder.
4
En síntesis, en cinco de las
10 preguntas el participante
tendrá en esta etapa algún tipo
de ayuda.
5
Si contesta correctamente al
menos 9 de las 10 preguntas
el participante pasa a la rueda si-
guiente y recibe 250 pesos por
cada una de las respuestas co-
rrectas. O sea que puede ganar
2.500 pesos por noche. Si en
cambio contesta 9, suma 2.250.
Si contesta menos de 9, queda
eliminado y no cobra nada en esa
ronda.
6
El participante siempre con-
serva el dinero que ganó
cuando completa el ciclo de
nueve preguntas contestadas co-
rrectamente. O sea que si es eli-
minado en la quinta ronda, se
lleva todo el dinero acumulado
hasta la cuarta participación.
Etapa 2:
Tercera a quinta noche
1
A los efectos del puntaje es
igual que en la etapa anterior,
pero se elimina la ayuda externa
y cuando el participante pide op-
ciones estas son tres en lugar de
dos en cada una de las pregun-
tas. O sea sólo recibirá apoyo
(opciones o colaboradores) en 4
de las 10 preguntas.
2
Al término de esta ronda si el
participante hubiera respon-
dido bien 9 de cada 10 preguntas
por noche ya habrá acumulado
11.250 pesos y puede seguir par-
ticipando y tendrá un premio
extra que pueden ser cajas de
vino, jamones o cajas de alfajo-
res, por ejemplo.
Etapa 3:
Sexta a décima noche
1
Sigue el puntaje como en las
noches anteriores pero se eli-
minan las opciones. O sea que el
participante sólo cuenta con sus
colaboradores en 2 de las 10 pre-
guntas.
2
Al término de esta ronda el
participante ya acumulará al
menos 22.500 pesos y puede se-
guir participando. Además tendrá
un premio extra de unas mini va-
caciones de tres días y dos no-
ches en un complejo hotelero
(cabaña u hotel) con todo in-
cluido.
Etapa 4:
Décima noche en adelante
1
Sigue el puntaje y los colabo-
radores como en las rondas
anteriores acumulando además
del dinero premios extras que se
ofrecerán a criterio de la produc-
ción
2
El concurso terminará en la
primera semana de diciem-
bre cuando se dará por termi-
nada la participación de los
concursantes cualquiera sea la
cantidad de dinero obtenida.
Bases
Las
¡YA
PODES
INSCRIBIRTE!
Santa Fe 236 oeste.
El Nuevo Diario
Ischigualasto
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...40
Powered by FlippingBook