El Nuevo Diario - page 13

preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 8 de marzo de 2019
U
na puerta mal ce-
rrada o la hume-
dad en una pared
pueden disparar la neuro-
sis de quienes terminan
atrapados en sus propios
temores. Los miedos, las
paranoias, fobias, obse-
siones y ansiedades son
el eje de la comedia
“Inestable”, que habla de
los estados de ánimo
“que nos hacen confundir
los límites entre lo real y
lo irreal”.
El espectáculo pertenece
al dúo de humor Suttotos,
compuesto por Andrés
Camino y Gadiel Sztryk.
Actores, guionistas y di-
rectores de sus propias
obras, llegan a San Juan
luego de su gira por Es-
paña y su tercera tempo-
rada en Buenos Aires. La
obra fue estrenada en la
Bienal Arte Joven 2015,
que consagró al dúo que
durante más de una dé-
cada de trabajo y siete
espectáculos delineó una
forma propia de hacer
humor.
La función se realizará el
domingo 24 de marzo a
las 21 en la Sala Z. En-
tradas anticipadas a 300
pesos en Oficinas del
IOPPS (Pedro Echagüe
475 oeste) en horario de
comercio y/o en
m.ar
13
15
y
ALEJANDRO FRANCAVILLA,
COMPOSITOR
6
de marzo será el Día de Puertas Abiertas del Instituto Alemán,
que incluirá clases libres y gratuitas de idiomas y teatro, comi-
das típicas y sorteos, a partir de las 17.30.
Cuando el miedo habla
a través del humor
1915 y Fondo de Bikini
tocarán en el Municipal
A
ntes de tocar en el
Lollapalloza, la
banda 1915 lle-
gará a San Juan para
presentar su último disco
titulado “Bandera”. Pon-
derado como “fresco y
moderno”, el álbum con-
tiene la canción “Policía”,
cuyo videoclip fue ele-
gido como favorito del
mes nada menos que por
MTV.
La banda de rock pop bo-
naerense fue llamada
como una “banda spinet-
teana” según la revista
Billboard, que definió su
obra como “una revalida-
ción del legado sensual
del Flaco, prefigurado en
un jazz rock que no de-
satiende el poder meló-
dico de las canciones”.
Esa noche también to-
cará la banda sanjuanina
Fondo de Bikini, que pre-
sentará su primer disco
homónimo. En los últi-
mos tiempos, Fondo de
Bikini lanzó el videoclip
de la canción “Shoganai”,
está a punto de estrenar
un nuevo material audio-
visual y se encuentra
grabando su segundo
disco.
El recital se realizará
este sábado a las 21
(puntual) en el Cine Tea-
tro Municipal de la Capi-
tal. Las anticipadas están
en venta en Blue Note
(Laprida antes de Cata-
marca).
Luisa Kuliok
Actriz de cine y telenovelas, protagonizó grandes éxitos como “La extraña dama” y “Cose-
charás tu siembra”. Actualmente forma parte del elenco de “Juegos de amor y de guerra”, la
obra teatral que va por su tercera temporada.
fuerte está en comparar las cosas cotidianas con senti-
mientos, como en la canción “Viste”, en donde hablo de
las piedras como piedras de droga, que no deben ser el
hogar de nadie.
3
- ¿Se puede vivir de la música en San Juan?
- Creo que no. Hay bandas que están cre-
ciendo mucho pero solo Cande Buasso pudo
tocar en el Teatro del Bicentenario. A Pijama Party le va
joya pero ellos tocan en todo el país. La clave está en
la gira. Yo primero debo grabar el disco y probar si se
puede vivir de la música. Mientras, seré albañil.
4
-En tu perfil de Facebook decís “El arte ca-
llejero no es delito”. ¿Creés que hay una
persecución a los artistas callejeros?
-Hay pibes que se ganan el pan del día con el arte ca-
llejero y me parece horrible que quieran llevárselos
como delincuentes. Es lo que eligieron como trabajo y
es tan digno como alguien que va de traje yendo al
Centro Cívico.
5
- ¿Cuál es tu mayor sueño como artista?
- Mi sueño es que una multitud coree un tema
mío, con esa energía que hace que apenas
pueda sentir el piso tocando mis pies. A principio de
año toqué en una fiesta y un grupo cantaba mis temas
y una vez le escribí una canción a una chica que me
hacía sufrir y se largó a llorar al cantársela. Está bueno
llegarle a la gente y eso es éxito para mí.
6
- ¿Qué te gustaría hacer que no hayas
hecho o nunca?
- Quiero sacar el disco, hacerlo girar por todo el
país y llenar el Teatro del Bicentenario.
E
n el verano de 2014, una canción de Sumo unió a
Ale Francavilla con dos amigos, que se juntaron a
tocar en un quincho para ver quién llegaba a los
agudos de Breaking Away. Con ese grupo comenzó a ac-
tuar en bares con el nombre “A lo sumo” y cuando viaja-
ron a Rodeo para tocar en Semana Santa, vivió distintas
experiencias de aprendizaje e improvisación, que lo lleva-
ron a componer la canción “Semi Reggae Payaso Mediá-
tico”, con la que empezó su carrera como compositor.
Actualmente canta con la banda Tarde con Paraguas,
con la que grabó el EP “Jitánjafora”, que está en Spotify
y YouTube. Además forma parte de un trío que lleva su
nombre y que hoy está grabando un LP de 12 cancio-
nes. “Encontré un equipo muy lindo para laburar, yo me
encargo de las composiciones, el baterista de la gráfica y
el bajista de la producción en Ableton Live. Estamos pre-
parando la presentación y posterior gira del disco”
cuenta entusiasmado.
1
- ¿Qué caracteriza a tu generación de músi-
cos?
-A esta generación se le pegó decirle “indie” a
todo. Es indie hasta atarse los cordones. Está lleno de
aliados feministos y realmente no amo este ambiente
under. Pero hay una movida de pibes de 14 a 17 años
que bancan a los músicos locales y apoyan comprando
entradas, discos y se saben las canciones. Siento que
todos somos parte de una misma oleada de música
nueva, fresca, contagiados por lo que sucedió en Men-
doza con las bandas emergentes.
2
- ¿En qué temas te inspirás para componer?
-Me inspira la chispa, que aparece de manera
casual. La temática varía mucho. Creo que mi
“Hay una oleada de música
nueva y fresca en San Juan”
“Agradezco a la gente que hace el sacrificio de pagar una entrada de
teatro. Pasa a ser algo suntuoso cuando en realidad sin la cultura, no
tenemos posibilidad de evolucionar como pueblo”.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...40
Powered by FlippingBook