El Nuevo Diario - page 6

6
Viernes 8 de marzo de 2019
ELECCIONES 2020 EN LA UNSJ
Una interna que arde
La vicerrectora es la única de los que se
mencionan hasta ahora que proviene de la
Facultad de Sociales, clave a la hora de de-
finir elecciones.
Además, ante las continuas ausencias de
Nasisi por sus viajes, Coca es quien termina
poniendo la cara ante las situaciones más
complejas.
Y en un ambiente con fuerte presencia de la
mujer y de la defensa de sus derechos, la
universidad nunca tuvo una rectora por lo
que entre quienes apoyan su candidatura,
creen que podría ser el momento de ella.
El problema para Coca es que si se impone
a Eliana Perniche como candidata a vice,
serían dos mujeres en la fórmula, una situa-
ción “no aceptable” por algunos sectores en
la UNSJ.
El tapado
Q
uien está tejiendo alianzas en si-
lencio y aseguran que cuenta con
posibilidades es el secretario
Académico Jorge Amancio Pickenhayn.
Este año cumple 70, por lo que sería la úl-
tima oportunidad de ser candidato a rec-
tor. Doctor en Filosofía y Letras,
especialista en Geografía, con estudios en
Alemania, poseedor de un extenso currí-
culum académico y con larga trayectoria
administrativa –fue decano de Filosofía en
el periodo 1986-1988-, busca ser el rector.
El que teje
J
orge Cocinero Raed lleva años te-
niendo un rol protagónico en la Fa-
cultad de Arquitectura y el Colegio de
Arquitectos. Con su grupo, a veces desde el
oficialismo, otras desde la oposición, ahora
está en una empresa mayor, llegar a ser
rector de la Universidad Nacional de San
Juan.
Para ser candidato, deberá convencer a
mucha gente. Por eso es que en silencio
comienza a tejer alianzas. No le será fácil al
secretario de Obras de la UNSJ conseguir
los apoyos. Reconocido por ser hábil com-
ponedor, también en la universidad se co-
menta que es demasiado personalista a la
hora de gestionar.
El que juega callado
A
l decano de Ciencias Exactas, Ro-
dolfo Bloch, le reconocen su ma-
nejo de los tiempos políticos. A
fines del año pasado, logró sacar de
DAMSU a su presidenta Zulma Corzo, a
base de “muñeca política”.
A quienes le preguntan si va a pelear por
el rectorado el año próximo, les dice que
no. Los que lo conocen un poco más, ase-
guran que va a ser el último en decidirse.
Juega sus cartas en silencio, tratando de
no exponer una candidatura y evitarse el
ataque de quienes buscan el mismo
cargo. No sería extraño que sea el candi-
dato de último momento.
La que está en la
vereda de enfrente
D
e todos los que buscan ser candi-
datos a rector el año próximo, la
única que no se ubica en el sector
del oficialismo es la decana de Filosofía,
Rosa Garbarino.
Incluso en un Consejo Superior con gran in-
fluencia del kirchnerismo, la profesora de
Historia es de las pocas que tiene una opi-
nión diferente en la mayoría de los temas.
Garbarino espera que se defina quién será
candidato por el sector de Nasisi para poder
hacer alianzas con quienes queden afuera
de la pelea por el rectorado.
En el oficialismo, hay varios
candidatos que quieren
suceder a Oscar Nasisi y
ya hay roces entre quienes
buscan el apoyo del rector.
Los nombres que aparecen
para las elecciones del
año próximo.
kenhayn y Cocinero.
Perniche pasó a tener un gran prota-
gonismo en la gestión de Nasisi.
Muestra de ello fue el Congreso de
Extensión del año pasado en la UNSJ.
En época de ajustes, llamó la atención
el brillo que tuvo la reunión que contó
con presencia de dirigentes universita-
rios de todo el país.
S
i bien las elecciones en la Universi-
dad Nacional de San Juan (UNSJ)
son el año próximo, la interna entre
quienes serán candidatos, se define este
año.
El rector Oscar Nasisi no puede presentarse.
Está terminando su segundo periodo al
frente de la universidad y no puede optar por
un nuevo mandato.
Ante esto, comienza el juego político entre
los que pueden sucederlo, los que quieren
su cargo y los que están a la expectativa sin
decir nada pero atentos a aprovechar la
oportunidad.
El recuadro en la sección Sobremesa que se
publicó en la edición pasada de El Nuevo
Diario, dejó en evidencia que existe un gran
juego que hasta la semana pasada se man-
tenía en sordina.
El Nuevo Diario se hizo eco de un fuerte
rumor que circula en la casa de altos estu-
dios que dice que el arquitecto Jorge Coci-
nero Raed, el secretario de Obras y
Servicios que depende del Rectorado, tiene
intenciones de ser el candidato del oficia-
lismo. Y que su compañera de fórmula sería
la diseñadora industrial Eliana Perniche, se-
cretaria de Extensión Universitaria.
El enojado
R
oberto Gómez es el primero que
puso el grito en el cielo. El decano
de Arquitectura es parte del sus-
tento político que le permitió a Nasisi ser
rector. Y no oculta sus intenciones de ser
el candidato a manejar la universidad a
partir del año próximo. “Duro” Gómez está
dolido porque se busca hacer crecer a Co-
cinero, que también es de Arquitectura,
con lo que no habría lugar para que dos
del mismo sector disputen el Rectorado.
Según la gente que rodea a Gómez, este
cree haber actuado con la lealtad sufi-
ciente como para merecer el apoyo del
sector de Nasisi.
La hora
de una mujer
Q
uién también cree que tiene méritos
suficientes para ser candidata es
Mónica Coca.
E
n los pasillos del rectorado se
afirma que Oscar Nasisi va a
apoyar en la interna a quien
lleve como candidata a vicerrectora a
la secretaria de Extensión Universita-
ria, la diseñadora Industrial Eliana
Perniche.
Hasta ahora, quienes están dispues-
tos a aceptar este pedido serían Pic-
¿La exigencia del rector?
Oscar Nasisi busca reemplazante para el 2020
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...40
Powered by FlippingBook