El Nuevo Diario - page 15

Sr. Director:
En el Parque de Mayo hace varios
meses, comenzó a funcionar el primer
sábado de cada mes, la feria agro-arte-
sanal. Allí se exponía a la venta frutas,
verduras, alimentos envasados, todo
tipo conservas caseras, pan, tortas, se-
mitas, aceitunas y muchas cosas más
y algunas artesanías. También plantas
y hasta carneo y quesos.
Me pareció una gran idea la de vender
del “productor al consumidor” de ma-
nera que al eliminar la intermediación
redundaba en beneficio de la canasta
familiar con precios muy convenientes.
Lástima que después de varios meses,
comenzó una declinación imparable ya
que los precios empezaron a trepar
hasta llegar ser iguales o mayores a
los ofrecidos en cualquier negocio de
barrio, por lo que ya no convenía con-
currir a la misma.
¿Qué pasó? Pienso que la falta de
controles, y la avidez por ganar cada
vez más o quizás la vuelta de los inter-
mediarios hizo fracasar esta loable ini-
ciativa.
¿Cómo es posible que a ningún funcio-
nario provincial o municipal se le caiga
una idea para implementar algo que fa-
vorezca a las amas de casa y también
a los chacareros, justo en estos mo-
mentos de crisis, de inflación y de sala-
rios paupérrimos?
¡Muchachos despierten, agudicen el in-
genio y todos les estaremos agradeci-
dos!
Gregorio
Sánchez
Sr. Director:
El Apto Físico es un acto
de responsabilidad mé-
dica. Es por ello que el pe-
diatra, especialmente
cuando no conoce desde
el nacimiento a su pa-
ciente y ante determina-
das circunstancias, debe
examinarlo clínicamente y
luego solicitar una serie de
estudios que aseguren
que se encuentra en con-
diciones de realizar activi-
dad física.
El primer paso es hacer
un interrogatorio para ob-
tener los datos de los an-
tecedentes del niño y de
sus padres, haciendo es-
pecial hincapié en las en-
fermedades que pueden
padecer o haber padecido.
Se consulta, por ejemplo,
por traumatismos previos,
cirugías y enfermedades
crónicas como epilepsia,
patologías tiroideas, esco-
liosis, patologías de la vi-
sión, asma y cardiopatías,
entre otras. Por ese mo-
tivo, es importante que no
se omita ningún tipo de in-
formación. Cabe destacar
que si el paciente tiene un
antecedente pero cuenta
con control de la especiali-
dad y recibe tratamiento
adecuado, esto no gene-
rará dificultades para en-
tregarle el apto.
Acto seguido, se solicitará
el carnet de vacunas, que
deben estar completas,
para garantizar su protec-
ción ante muchas enfer-
medades. En caso que
falte alguna, el médico in-
dicará su aplicación.
Luego, sigue el examen fí-
sico. Se controlan peso,
talla y tensión arterial.
Este paso es sumamente
importante, ya que es aquí
donde se detectan -entre
otras cosas- algunas pato-
logías como por ejemplo:
escoliosis, soplos cardia-
cos o hipertensión arterial.
Esto no necesariamente
significa que dicho signo
físico sea sinónimo de en-
fermedad, pero sirve para
enviar al niño al especia-
lista y hacer una consulta
a tiempo.
Esta evaluación se com-
pleta con valoración car-
diológica, oftalmológica,
odontológica y auditiva
(esta última se realiza es-
pecialmente cuando ingre-
san a preescolar).
Además, el médico eva-
luará la posibilidad de soli-
citar al niño una valoración
cardiológica. En especial
si es púber o adolescente
y si hace algún deporte de
tipo competitivo, como por
ejemplo fútbol o hockey.
Este análisis es realizado
exclusivamente por un
cardiólogo que, en base a
los resultados, evaluará la
necesidad de realizar
otros complementarios
como pueden ser una er-
gometría, un ecocardio-
grama o un holter.
Una vez reunido todo, y
siempre que los resulta-
dos sean óptimos, se otor-
gará la autorización para
la realización de actividad
física.
Es importante destacar
que esta evaluación es
una excelente oportunidad
para la atención, detec-
ción y control de enferme-
dades del niño, por lo que
se recomienda realizarla
cada año.
Sandra
Godfrid
Médica
Pediatra
(MN
82956)
El programa CEO POR UN MES fue
lanzado en Noruega en 2011, y en
2014 ya se había convertido en una ini-
ciativa del Grupo Adecco a nivel global.
En 2018, la iniciativa tuvo más de 204
000. participantes.
Las inscripciones cierran el 16 de abril
y se pueden realizar a través del si-
guiente link:
one-month/
Olivia Longobucco
15
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de las
20 líneas. El Nuevo Diario se re-
serva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a personas
en particular deben ser acompaña-
das por fotocopia del documento de
identidad del remitente.
Cómo ser un CEO
Apto físico, un
chequeo imprescindible
Sr. Director:
El Grupo Adecco presenta la cuarta
edición de su programa “CEO por un
mes” y anuncia la apertura de las ins-
cripciones para participar del programa
de este año.
Este programa brinda la posibilidad a jó-
venes de todo el mundo de convertirse
en CEO y trabajar junto al líder local de
la compañía por 30 días. De la iniciativa
participarán 47 países alrededor del
mundo, entre ellos Argentina.
La experiencia en Argentina incluye 30
días de prácticas laborales junto a Fran-
cisco Martínez Domene, CEO del Grupo
Adecco para Argentina & Uruguay, donde
podrá aprender, obtener información e
inspiración para sus eventuales eleccio-
nes profesionales, así como la adición de
una experiencia única para lograr que su
CV realmente destaque entre los demás.
Aquellos jóvenes que logren el puesto de
CEO en cada país participarán de un pro-
ceso de selección a su vez por la posibili-
dad de trabajar un mes al lado del CEO
del Grupo Adecco a nivel global, Alain De-
haze, en Suiza.
Durante el mes de septiembre, los jóve-
nes seleccionados tendrán un riguroso
boot camp, en el que se pondrán a
prueba sus capacidades de colaboración
e innovación, y donde aprenderán sobre
sí mismos y sobre el mundo laboral.
Deberán trabajar para destacarse del
resto porque sólo uno tendrá un lugar
para viajar a la sede global del Grupo
Adecco en Suiza y trabajar junto a Alain
Dehaze, mejorando aún más su forma-
ción con la ayuda de la exposición inter-
nacional y la posibilidad de trabajar con
una perspectiva global.
Ante el aluvión
de dificultades
¿Codicia?
Viernes 8 de marzo de 2019
Víctor Corcoba
Herrero
Sr. Director:
Vivimos momentos complejos y tiempos
difíciles. Los moradores de este mundo
nos enfrentamos a múltiples problemas,
tanto de salud, como discriminatorios o de
contiendas inútiles. Nueve de cada diez
personas respiran aire corrompido y sép-
tico todos los días. En 2019, la OMS con-
sidera que la contaminación del aire es el
mayor riesgo ambiental. Por si fuera poco,
un reciente estudio de la FAO revela que
el consumo insostenible de plantas y ani-
males, tanto silvestres como domésticas,
al igual que otras especies que avalan la
producción alimentaria, está conduciéndo-
las a su extinción, lo que pone en grave
peligro el mañana en cuanto a productos
alimenticios y medios de subsistencia, así
como nuestra salud y el medio ambiente.
También las sucesivas luchas no cesan y
la violencia desencadena represalias y
espirales de venganza como jamás. Por
desgracia, ese mundo dividido y cruel a
veces comienza dentro de los muros de la
propia familia. Ojalá aprendamos a verter
abecedarios más comprensivos, a abra-
zarnos sinceramente, a tener una palabra
amable y la sonrisa siempre dispuesta
para sembrarla a nuestro alrededor. Hay
que evitar los inútiles combates entre hu-
manos, a todos nos empobrecen y a
nadie beneficia. Hagamos memoria histó-
rica.
Es público y notorio que las dificultades
están ahí, en cualquier vida, lo que nos
exige hacer comunidad para erradicar
esta brutalidad que nos desborda, to-
mando todas las medidas que se requie-
ran. Sin duda, el mejor modo de resolver
un conflicto es no tratar de rehuirlo. Por
ello, es menester avivar otros estilos de
vida más sensibles y otras actitudes ante
la vida más armónicas. Quizás tengamos
que empezar por acusarnos a nosotros
mismos, recomenzando por reparar nues-
tros defectos. Este, sin duda, será un
buen comienzo de cambio...
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...40
Powered by FlippingBook