— ¿Por qué prohibió a un padre
que hable mal delante de los chi-
cos de la mamá de ellos?
—Es una medida en la que se pro-
híben algunos hechos que tienen que
ver o que inciden en la psicología del
menor. Advertimos luego de algunos
informes de las psicólogas y de entre-
vistas personales con los menores,
que había nerviosismo producto de
una manipulación que hacía el padre
con respecto a los hijos.
—¿Es la primera vez que se aplica
en la provincia?
—No, pese a que estas
medidas se dieron a
conocer ahora con
este caso, noso-
tros la veníamos
aplicando ya hace
unos 3 años con
resultados positi-
vos.
Viernes 28 de junio de 2019
23
“Una bolsa de plástico
tarda años en
biodegradarse”
“Cada año hay más cantidad de rechazos
de aspirantes a ingresar a la Policía”
—¿Se implementa un sistema de depuración para los as-
pirantes a ingresar en la Policía?
—Se viene haciendo un trabajo importante con nuevas me-
todologías, como análisis de perfil psicológico, desde donde
se detectan de manera prematura que los aspirantes no
están en condiciones de ser policías.
—¿Qué se detecta con esta metodología?
—Fundamentalmente detectamos que no tienen el perfil
que desde el gobierno se quiere tener como fuerza de
seguridad. En estos casos se los desafecta de la es-
cuela y cada año viene siendo más la cantidad de chi-
cos que son rechazados.
—¿A qué apunta esta campaña de
recolección de firmas?
— El fin de esta petición es que el go-
bierno de San Juan prohíba las bolsas
y envoltorios de plástico, reempla-
zándolos por bolsas ecológicas o
cajas. Las bolsas de plástico a sim-
ple vista pueden parecernos inde-
fensas pero la realidad es que son
una gran amenaza ya que contami-
nan el medio ambiente.
—¿Hay conciencia del daño que
genera de la bolsa de plástico?
—Es importante que se haga con-
cientización de un tema tan im-
portante y delicado como el
cuidado del planeta, cada
bolsa de plástico tarda se-
gundos en hacerse y cientos
de años en biodegradarse.
Mónica Jofré –
Jefa de Epidemiología de
Salud Pública
Horacio Lucero –
Director de Investigaciones
Subsecretaría de Control de Gestión
Guadalupe
Huertas –
Campaña contra el uso
de bolsas plásticas
— ¿Cambió la actitud de las embarazadas
respecto a la vacunación antigripal?
—Preocupa la baja adherencia a la vacunación
antigripal, lo que se refleja en los números de los
grupos de riesgo: el menor índice lo llevan las puér-
peras con un 7,09 por ciento y las embarazadas, con apenas
un 39,27 por ciento de vacunación.
—¿Se detectaron casos de influenza en San Juan?
—No, pero la recomendación para que se vacunen los grupos
de riesgo es porque en algunas provincias ya se encuentra cir-
culando el virus de la influenza. Vacunarse a tiempo evitaría
complicaciones a futuro.
“Solo el 39% de las embarazadas se
vacunó contra la gripe”
“El padre manipulaba
a los hijos”
Juan Carlos Noguera Ramos
–
Juez de Paz de 9 de Julio