Viernes 28 de junio de 2019
22
— ¿Se sabía, cuando se emitió la alerta por Zonda, que iba a
ser tan intenso?
—El aviso fue lanzado a las 9, se hizo con la información meteoro-
lógica recabada con el equipamiento disponible y esto generó que
se pensara que el viento y sus ráfagas iban a ser moderadas, y no
como terminaron siendo que generó caída de ramas y árbo-
les, cortes de luz y hasta incendios.
—¿Hubo una segunda comunicación al Ministerio de
Educación?
—Al medio día se le informó a Educación sobre la intensi-
dad alta de las ráfagas del Zonda en Calingasta y Jáchal, y desde
Educación informaron que continuaban con el dictado de clases
a pesar de la intensidad creciente del viento.
“Educación fue quien decidió no
suspender las clases”
Alfredo Nardi –
Director de Protección Civil
“Existen inequidades entre el mismo
producto que se importa y exporta”
—¿Qué porcentaje de recupero tiene
el IPV sobre lo que pone al cobro?
—El cumplimiento del pago es del 65%
pero esperamos mejorarlo, los adju-
dicatarios han comprendido que
este es un sistema solidario con
el que deben cumplir para que
otros puedan acceder a su vi-
vienda.
—¿Por qué se postergó el
sorteo que ya tenía fecha fi-
jada?
—Porque hay un 20% de los
postulantes que no seleccio-
naron un barrio para partici-
par del sorteo. No basta con
inscribirse, además deben seleccio-
nar el barrio y departamento.
— ¿Se opone la COVIAR al acuerdo de libre comercio
alcanzado con Europa?
—La posición que tiene la industria vitivinícola es común es
decir que se quiere firmar el convenio. El problema está en
cómo aplicar el tratado en el tiempo. Ahí es donde no nos
ponemos de acuerdo.
—¿Por qué dicen que hoy los productos argentinos
no son competitivos?
—Mientras existan inequidades para el mismo producto que
se pueda importar y se tenga que exportar, deberíamos
tener en el tiempo no solo una adecuación de las empresas
exportadoras sino también que se vaya acomodando la
macro economía argentina y también el aspecto arancela-
rio, logística y de costos, entre otras.
“Hay un 65% de
cumplimiento en el
pago de la cuota”
Ángel Leotta –
Presidente de COVIAR
Daniel Gimeno –
Subdirector
de Vivienda
— ¿Por qué San Juan va ad-
herir a la ley nacional sobre
cannabis medicinal?
—Cuando un padre tiene una criatura
que convulsiona varias veces por día,
es desesperante tanto para la familia
como para el paciente. En esos casos
cualquier instrumento que nos permita
mejorar la situación médica del paciente
hay que explorarlo.
—¿Es efectivo el uso del cannabis?
—Se ha probado que el tratamiento con
el aceite de cannabis mejora sustancial-
mente la frecuencia y las intensidades
de las crisis en estos
casos.
“Se probó que el
tratamiento con
cannabis mejora"”
Roberto Correa –
Secretario
Técnico de Salud Pública
Dialoguitos
telefónicos