El Nuevo Diario - page 16

Viernes 28 de junio de 2019
16
Rolando Moreno, Elena López, Eliana Cortez, Oscar Recabarren, Norma Blasco y Fabiana Martínez.
NOCHE
&
DIA
Viene de tapa.
Adela Madero, Beatriz Del
Bono, Lola González,
Eduardo Yañez y Viviana
González.
Rosita Amín, Norma Velardita y Sandra Buso.
Marina Aguerre, Virginia Agote y Mario Zaguirre.
La obra de Bill
Viola llegó por
primera vez a
San Juan y
concentró la
atención de un
numeroso
público.
paisaje, fueron presentadas en el
marco de la Bienal Sur – Bienal
Internacional de Arte
Contemporáneo de América del
Sur.
El público llegó puntualmente a la
apertura para disfrutar de la
experiencia a pleno y observó
con atención las proyecciones en
las diferentes pantallas dispues-
tas en las salas.
Ese día también fueron inaugura-
das otras interesantes muestras
que, al igual que la de Viola,
podrán ser visitadas hasta el 15
septiembre.
Imaginarios virtuales
O
tra de las propuestas del
Museo para esta temporada
es la muestra “Imaginarios virtua-
les”, que reúne obras de arte digi-
tal de artistas del Nuevo Cuyo.
Instalada en la Sala 3, la exhibi-
ción se despliega en un “espacio
híbrido” entre la sala como lugar
físico y diversos entornos virtua-
les. La propuesta es el resultado
de una convocatoria que se reali-
zó para artistas de San Juan,
Mendoza, San Luis y La Rioja,
con producciones en Videoarte,
Videominuto y Net.Art. los traba-
jos se estructuran en torno a las
últimas tendencias en imagen
digital.
Mirar y ver
E
n la Sala 4 se encuentra la
exposición “Mirar y ver”, que
presenta los ejercicios experi-
mentales de estudiantes de la
Licenciatura en Artes Visuales de
la UNSJ. Se trata de los alumnos
de la asignatura “Laboratorio de
Experiencias Intermedia”, a cargo
de los docentes Guadalupe
Aguiar y Federico Levato. Los
audiovisuales fueron realizados
en torno a la película “La hora de
los hornos”, de Pino Solanas, que
este año cumple 50 años.
Diversxs, singulares
P
or otro lado, en el foyer del
museo fue presentada
“Diversxs, singulares”, una expe-
riencia de arte contemporáneo,
inclusión y transformación social.
Pinturas, dibujos y un mural
colectivo forman parte de esta
experiencia artística expositiva,
que propone dejar de pensar en
la discapacidad como un proble-
ma para plantearla como “una
pregunta que nos despierta”. La
muestra es el resultado de un tra-
bajo que se realizó entre jóvenes
de San Juan y Córdoba.
El video
arte
causó fu
ror...
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...28
Powered by FlippingBook