El Nuevo Diario - page 7

7
Viernes 28 de junio de 2019
Los damnificados son pro-
veedores y empleados que
cumplen tareas en la cons-
trucción del parque solar en
Ullum. Hay cinco jerárquicos
peruanos que terminarían im-
putados. La empresa espa-
ñola que la contrató dice que
se hará cargo de la deuda.
Creen que hay más damnifi-
cados.
U
na empresa de origen peruano
que se asoció con otra argentina,
está bajo la lupa de la justicia
local por una presunta estafa que ronda
el millón y medio de pesos.
l l l
Hasta el momento hay seis denuncias en
la sección Defraudaciones y Estafas de
la Policía de San Juan y entiende en la
causa el fiscal Daniel Galvani y el juez
Pablo Flores, del Segundo Juzgado de
Instrucción.
l l l
Todo comenzó hace algunos días
cuando una pequeña empresa dedicada
al servicio de catering denunció manio-
bras dilatorias en el pago de las facturas
por la provisión de desayunos y almuer-
zos para el personal obrero y gerencial
de la empresa. Previo a las denuncias se
hicieron actuaciones preliminares para
identificar a los posibles autores. La em-
presa proveyó las viandas desde el mes
de febrero.
l l l
Sin embargo, lo que se creía era un
hecho aislado, se fue agrandando
cuando varios damnificados se contacta-
ron y al cruzar sus experiencias decidie-
ron denunciar también. Lo más grave no
es solo la falta de pago, sino que apare-
cieron cheques rebotados, lo que encen-
dió todas las alarmas.
l l l
Entre los denunciantes aparecen ade-
más de los proveedores del catering, fe-
rreterías, una empresa que les alquilaba
las camionetas y otra que transportaba
personal hasta la obra.
l l l
La empresa en cuestión
es Mofer Ar-
gentina S. A. con sede en Tucumán,
quien se asocia con Tacana Solar, de
origen peruana.
Mofer fue subcontra-
tada por la española Elmya para la cons-
trucción de paneles solares en el
departamento Ullum. Entre los denun-
ciantes aparecen los empleados, a quie-
nes les dilataban el pago de los salarios.
l l l
Según las denuncias, al principio paga-
ban en tiempo y forma, pero con el correr
de los meses empezaron las excusas.
También entre los damnificados apare-
cen varios hoteles donde se hospedaba
el personal jerárquico.
Según datos fehacientes de la investiga-
ción, serían cinco los jerárquicos de la
empresa peruana que estarían compro-
metidos con la causa, pero podría am-
pliarse la lista cuando se sepa quiénes
endosaron los cheques que carecían de
fondos y que fueron dados en pago a al-
gunos de los denunciantes.
Movilidades, transporte de obreros, co-
mida, ferretería donde compraban equi-
pamiento de trabajo, son algunas de las
empresas damnificadas.
Todo empezó bien
Al principio la empresa pagaba con che-
ques, con dólares o en pesos. Sin em-
bargo, luego empezaron las excusas.
Que habían bloqueado las cuentas, que
en dos o tres días pagaban, que lo iban
a hacer por transferencia bancaria, eran
algunas de las excusas que ponían
cuando se les reclamaba por el pago.
l l l
Los investigadores barajan la hipótesis de
que al momento de emitir los cheques
que después no pudieron ser cobrados,
los responsables de la empresa sabían
que esto iba a ocurrir, por esa razón es
que hablan del posible delito de estafa.
l l l
No obstante, todavía no se libró orden de
detención porque se supone que hay más
damnificados y además quienes denun-
ciaron deben acreditar que la empresa les
debe, trámite que se está cumpliendo por
estas horas.
¿Quién se hace cargo?
Mofer es una empresa subcontratada por
la española Elmya, esta es la que firmó
contrato con el gobierno de la provincia
Una empresa de Perú que se asoció a una empresa argentina subcontratada por una empresa española para la
construcción de la planta solar, esla que dejó deudas y sus directivos fueron denunciados por estafa
ESCÁNDALO
Empresa peruana investigada por presunta
estafa por
1,5 millones de pesos
V
arias situaciones incómo-
das se vivieron a raíz de la
falta de pago por parte de
la empresa peruana:
l
Los directivos fueron desaloja-
dos del hotel en que se hospeda-
ban
l
El personal se quedó sin trans-
porte desde los lugares donde re-
sidían hasta la obra
l
El servicio de comida se sus-
pendió dado que adeudaban unos
400 mil pesos
l
También se cortó la provisión
de ropa de trabajo por parte de las
ferreterías
Las perlitas de la
estafa denunciada
Cómo sigue
la causa
para la construcción de los parques “Ullum
IV” de 18 MWp y “Ullum Solargem2, de
6,5 MWp, emplazados en el departamento
Ullum.
l l l
Al haber asumido la responsabilidad ante
el gobierno provincial –con EPSE- y al
estar al día en los pagos, es que el martes
un representante de la empresa española
se hizo presente en la Central de Policía
para interiorizarse de la situación y dijo
que la empresa se hacía cargo de las deu-
das generadas por la empresa peruana.
L
as actuaciones todavía
están en Defraudaciones y
Estafas de la Policía de
San Juan, pero es el juez quien da
las directivas. Los investigadores
suponen que todavía faltan damni-
ficados que aún no denunciaron.
Por esa razón es que cumplen con
otros trámites, por ejemplo, que
quienes denunciaron acrediten la
deuda.
Una vez que pase un tiempo pru-
dencial –no muchos días más- el
expediente será remitido al Se-
gundo juzgado de Instrucción, a
cargo del juez Pablo Flores, para
que analice las pruebas existentes
y calificar y decidir si llama a inda-
gatoria o no y si dicta orden de de-
tención contra los imputados.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...28
Powered by FlippingBook