El Nuevo Diario - page 11

11
Viernes 28 de junio de 2019
Dónde se verá mejor
Varias localidades sanjuaninas se encuentran en el camino de la totalidad de la sombra: Bella Vista,
Rodeo, Las Flores, San José de Jáchal, Norte de la ciudad de San Juan (calle Salta y Circunvalación),
Villa Mercedes, El Fiscal, Huaco, Mogna, Villa San Agustín, Las Tumanas, Chucuma, Marayes y Caucete.
l
Nunca se debe mirar el Sol
directo o indirectamente, con o sin
eclipse. La luz del Sol puede dejar
ciego.
l
Utilizar lentes especializados
que posean un filtro que bloquee
los rayos dañinos del Sol. Estos
filtros deben contar con la etiqueta
ISO 12312-2. Deben comprarse
en un comercio formal.
l
Antes de colocarse los lentes
especiales, revisar que no estén
rayados o tengan una antigüedad
mayor a 3 años.
l
Utilizar un vidrio de máscara de
soldar superior al grado 12, no
menor.
l
No se puede mirar el Sol con
cámara, teléfono inteligente,
binoculares, telescopios, etc. Sin
filtro solar certificado para ese
uso.
l
No usar placas radiográficas
bajo ningún concepto.
l
Supervisar a los niños para que
usen la protección adecuada.
l
La manera más segura de mirar
el eclipse es a través de las
transmisiones en vivo por TV o
internet. Se puede utilizar una
cámara oscura casera como
método observación indirecta.
Recomendaciones de la Sociedad
Oftalmológica de San Juan
La cámara oscura es un telescopio
muy seguro, ya que deja pasar una
porción muy pequeña de la luz que
llega del sol, formando una imagen
pequeña pero nítida del disco solar
y se puede construir en casa.
30 de junio y 1 de julio
l
En Capital
Jornadas de Promoción
de la Cultura Científica en
Astronomía.
Actividades
en el Auditorio Gobernador
Eloy Camus. El 30, de 9 a
20:30 hs. y el 1, de 9 a
19:30 hs. A las 21:30 hs.
en la Plaza del
Bicentenario, habrá un
concierto en vivo del
Grupo Sophos y
observación del cielo
nocturno. Las
inscripciones están
disponibles en:
2 de julio
l
En Chimbas
Desde las 12 habrá,
muestra del concurso
fotográfico “Sol Sanjuanino”,
feria con muestra e
interpretación del eclipse,
telescopios, pantallas,
artesanos, patio de comidas
y espectáculos, Ruta del
Vino y Olivo, en el
Costanera Complejo Ferial.
l
En Iglesia
A las 10, en Bella Vista y en
Rodeo, habrá charlas sobre
el eclipse, a cargo de Jaime
García, destinada al público
en general. A las 12, en
Bella Vista, desde donde se
transmitirá el eclipse por
streaming, habrá
telescopios, pantallas
gigantes, artesanos, patio
de comidas y espectáculos.
Actuarán: la Camerata San
Juan y el Grupo Sophos.
l
En Calingasta.
La actividad en Villa Nueva
será entre las 9 y las 20.
Habrá telescopios,
observaciones con lentes,
charlas astronómicas,
pantallas gigantes,
artesanos, patio de comidas
y espectáculos, Geoparque,
cabalgatas y cicloturismo.
l
En Valle Fértil
En Villa San Agustín, la
actividad comenzará a las
14 en el polideportivo
Viviana Chávez.
En Chucuma, la actividad
empezará a las 12. Habrá
juegos, mateada con
sopaipillas y elección de la
mejor cebadora de mate
l
En Jáchal
En Mogna, las actividades
comenzarán a las 12. Habrá
telescopios, pantallas
gigantes, artesanos, patio
de comidas y espectáculos.
Principales actividades
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...28
Powered by FlippingBook