Dos estudiantes de la Industrial, a
la Olimpiada de Ciencias Naturales
La semana pasada se lleva-
ron adelante las evaluacio-
nes para definir los
representantes sanjuani-
nos en la instancia nacio-
nal de las Olimpiadas que
se disputarán en Mendoza.
Dos estudiantes del Insti-
tuto Preuniversitario que
depende de la UNSJ logra-
ron la clasificación a esa
instancia.
U
na de las citas más importan-
tes para los estudiantes de
las escuelas secundarias de
la provincia se desarrolló hace unos
días en la Escuela Industrial, que de-
pende de la Universidad Nacional de
San Juan. Ese gran evento fue la re-
alización de la Olimpiada Argentina
de Ciencia Junior para contenidos en
Ciencias Naturales. En una exigente
competencia académica, dos alum-
nos del Escuela Industrial fueron los
ganadores y consiguieron sendos pa-
sajes para las Olimpiadas nacionales
que se disputarán el mes que viene
en Mendoza. Este concurso es auspi-
ciado por el Ministerio de Educación y
Deportes de la Nación. La OACJ es
un programa que busca promover la
vocación por las ciencias experimen-
tales de los alumnos y que además
los chicos valoren la labor científica
desde temprana edad. También se
busca que en todo el país los docen-
tes actualicen los contenidos que
luego trasladan a sus alumnos.
Una dura prueba
H
ace unos meses comenzó la
convocatoria para los alum-
nos de Primero a Tercer año
de todas las escuelas de la provincia
(el límite de edad era 16 años cumpli-
dos al 31 de diciembre del año en
curso). Los inscriptos participaron en
la primera instancia que fue colegial
y así se fueron definiendo los gana-
dores que compitieron en la instan-
cia final. Esa instancia se llevó a
cabo por primera vez en la Industrial.
Los finalistas fueron seis estudian-
tes, cuatro de la Industrial (entre
1ero y 3er año) y dos del Colegio
Bernardo Houssay (ambos de 3er
año). La evaluación final se realizó el
pasado 5 de agosto y constó de dos
etapas. La primera parte fue experi-
mental y la segunda teórica. En la
primera, los competidores desarro-
llaron una experiencia física y quí-
mica de laboratorio y la siguiente fue
teórica con resolución de
problemas y luego los participantes
debieron responder preguntas con
múltiple opción. Las evaluaciones se
enviaron desde la Universidad Na-
cional de Cuyo (entidad organiza-
dora). En las evaluaciones
estuvieron presentes docentes de
ambas instituciones que además
fueron quienes evaluaron basándose
en la grilla de corrección que tam-
bién dispuso la UNC. Los estudian-
tes que obtuvieron las mayores
DESPUÉS DE LA INSTANCIA PROVINCIAL
puntuaciones fueron Aimé Narváez y
Franco Terenti Coll, ambos estudian-
tes de Tercer año de la Industrial de
la UNSJ.
Próximo paso
N
arváez y Terenti Coll ahora
viajarán a Mendoza para
participar de la instancia na-
cional que se desarrollará entre el 4
y 9 de septiembre próximo. En esta
instancia estarán presentes todos los
estudiantes del país que ganaron en
sus respectivas provincias y hasta
allí llegarán los dos jóvenes de la Es-
cuela Industrial que mostraron sus
capacidades en una dura y competi-
tiva evaluación. “Fue una experien-
cia muy enriquecedora para todos.
Para los estudiantes que tuvieron un
excelente desempeño y también
para los docentes que estuvimos
muy cerca del trabajo que hicieron
los chicos”, contó Noelia Santan-
dreu, docente de la Industrial que es-
tuvo a cargo de la organización de la
Olimpiada.
E
n
unos días se desarro-
llará una importante acti-
vidad para diferentes
profesionales. Las autoridades
de la UNSJ anunciaron que ya
está abierta la inscripción para
las Jornadas de Capacitación en
Derecho de Autor que se llevarán
adelante en el Edificio Central de
la Universidad el 18 y 19 de
agosto venidero.
Las Jornadas están destinadas a
personal, bibliotecarios, alumnos
de la Universidad y personas vin-
culadas al ámbito académico. El
lugar elegido es el entrepiso del
Rectorado y quienes concurran
obtendrán un certificado por asis-
tencia con 75% de carga
horaria.
La importancia de las Jornadas
está dada por los expositores
que serán Juan Gustavo Schötz,
director de la Dirección Nacional
de Derecho de Autor; la abogada
Graciela Peiretti, directora de
Coordinación y Relaciones Inter-
nacionales en materia de Dere-
cho de Autor de la Dirección
Nacional de Derecho de Autor y
Lucas Matías Lehtinen que es
asesor Legal en Dirección Nacio-
nal del Derecho de Autor.
El cupo para las Jornadas es li-
mitado y para mayor información
consultar
Capacitación en derecho de autor
26
ESPACIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Viernes 12 de agosto de 2016
Inscripción para
los Institutos
Preuniversitarios
L
as autoridades de la UNSJ anun-
ciaron esta semana que están
abiertas las inscripciones para el
ingreso al 1er año del ciclo básico a los
Institutos Preuniversitarios Escuela In-
dustrial “Domingo Faustino Sarmiento”,
Colegio Central Universitario “Mariano
Moreno” y Escuela de Comercio “Liber-
tador General San Martín”. La inscrip-
ción se abrirá el próximo 7 de noviembre
y se cerrará el 13 del mismo mes en la
página web del Colegio Central Universi-
tario (
. La docu-
mentación de los interesados se recibirá
entre el 14 y 16 de noviembre próximo,
de 8 a 12 y 14 a 18 Hs. Esa documenta-
ción se recibirá en el mismo Colegio.
Los aspirantes deberán tener DNI actua-
lizado (original y fotocopia) y Libreta o
Certificado de 6to grado. La inscripción
deberá ser realizada por padre, madre o
tutor.
Los alumnos
de la Escuela
Industrial par-
ticiparon de la
instancia pro-
vincial de la
Olimpiada de
Ciencias Na-
turales y dos
de ellos pasa-
ron a la nacio-
nal que será
en Mendoza.