El Nuevo Diario - page 18

Viernes 12 de agosto de 2016
Johnny “El Zorro” Torrio fue el mentor de
Al Capone. Lo introdujo en diferentes ban-
das juveniles.
18
LA HISTORIA DEL GANGSTER
Al Capone
Podría haber sido un gran político. O quizás un empresario súper exitoso. Sin
embargo, la vida o su naturaleza hicieron que Al Capone fuera el gangster más
famoso del mundo. Una historia realmente apasionante.
Los orígenes
C
apone nació en Brooklyn, Nueva
York. Era hijo de Gabrielle y Te-
resina Capone, inmigrantes ita-
lianos del sudoeste.
Su padre, Gabriele, era un humilde bar-
bero italiano proveniente de Castellam-
mare di Stabia, una ciudad situada a 24
km del sur de Nápoles, y su madre, Tere-
sina Raiola, era una costurera, hija de
Angelo Raiola (de Angri, un pueblo de la
provincia de Salerno, al sudoeste de Ita-
lia). La pareja tuvo nueve hijos.
Los Capone emigraron desde Italia a
Nueva York en el año 1893, y se trasla-
daron a una casa situada en la calle
Navy Street, en el número 953
lll
Cuenta la historia que Al Capone aban-
donó los estudios de quinto grado a los
catorce años, para después irse a traba-
jar a diferentes lugares, como una tienda
de caramelos, como dependiente.
La miseria de los suburbios de esa
enorme urbe tan escasa de oportunida-
des fue la escuela de Capone en los
asuntos del hampa. Ahí, donde rige la
ley del más fuerte y hay que aprender a
dominar o someterse sin replicar.
Y allí podría ubicarse el comienzo. Du-
rante esa temporada, Capone conoció al
ganster Johnny Torrio, y el joven sería in-
fluenciado por él hasta tal punto, que To-
rrio llegó a convertirse en su mentor.
Johnny Torrio introdujo al joven Capone
en diferentes bandas juveniles de ladro-
nes como “The Junior Forty Thieves”,
“Five Points Junior” o los famosos “Five
Points Gang”, la banda juvenil más peli-
grosa de aquellos tiempos. Aquí comen-
zaría la carrera criminal de Capone.
El guardaespaldas
Poco tiempo después, se convirtió en
guardaespaldas del mafioso Frankie
Yale, quien encomendaba a Capone ta-
reas como las de extorsionar a los dife-
rentes propietarios de negocios para que
le cedieran una parte de sus beneficios.
En esa época fue como camarero y
guardaespaldas en un club nocturno de
su jefe llamado “Yale´s”.
Una noche, Capone se emborrachó en
este club, e insultó a una de las chicas
que trabajaban allí, provocando una
pelea con el hermano de la chica, Frank
Gallucio. Este sacó una navaja y con ella
le rajaría tres veces la cara a Capone.
De ahí nació su famoso apodo de
“Cara cortada”, ya que esos navaja-
zos que recibió en la cara le dejarían
tres cicatrices de bastante considera-
ción.
Al día siguiente, Capone fue a discul-
parse con Gallucio (por órdenes de Yale)
y dejó de ser el guardaespaldas del
local, aunque seguiría trabajando para
Yale.
El casamiento y
Chicago
El 30 de diciembre de 1918, Capone se
casó con
Mae Josephine Coughlin,
una mujer irlandesa, y tuvieron un hijo
ese año, Albert Francis Capone. La pa-
reja vivió en Brooklyn durante un año. En
1919 vivió en Amityville, Long Island,
para estar cerca de “Rum Row”.
Al Capone aún trabajaba para Frankie
Yale y se cree que había cometido al
menos dos asesinatos, cuando fue en-
viado a Chicago en 1919, junto a su
mentor Johnny Torrio, ciudad donde co-
menzaron a trabajar bajo las órdenes de
James “Big Jim” Colosimo, rey del vicio
en aquellos tiempos (y tío de Torrio).
Poco tiempo después, Torrio pasó a diri-
gir la banda gracias al asesinato de su
jefe en uno de sus propios locales. No se
sabe con seguridad si fue eliminado por
Capone o por Frankie Yale.
En cualquier caso, Torrio confió a Ca-
pone, ya en los años veinte, la dirección
de la organización de la banda, dedicada
a la explotación de la prostitución, el
juego ilegal y el tráfico de alcohol.
Ante el retiro de Torrio en 1925, Capone
tomó definitivamente el mando. Aunque
probablemente nunca fue iniciado en la
Cosa Nostra, rápidamente se asoció con
la Mafia y se adueñó del hampa de Chi-
cago después de eliminar a todos sus ri-
vales en una serie de guerras, cuyo de-
tonante fue el asesinato de Dean Char-
les O’Banion.
Capo de la ciudad
Hacia 1926 Capone ejercía el control del
crimen en la ciudad. Derrotó a la banda
de Myles O’Donnell y pudo controlar a
todas las bandas excepto dos, la de Aie-
llo y la de Bugs Moran.
Ante esta situación, Capone tomó medi-
das y en menos de un mes sus hombres
mataron a todos los miembros de la
banda de Aiello. Así mismo, los enfrenta-
mientos entre las bandas culminaron con
el acribillamiento en un garaje de los
cinco jefes de la banda de Bugs Moran,
el día de San Valentín de 1929, cuya
banda participó en el atentado contra To-
rrio el 24 de enero de 1925.
Aunque los detalles de la Matanza de
San Valentín aún se discuten, y nadie
1...,7,8,9,10,11,12,13,14-15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,...28
Powered by FlippingBook