El Nuevo Diario - page 26

Hace una semana, las autori-
dades de la Universidad se
reunieron con los alumnos
para definir el plan de acción
ante el recorte presupuestario
que se prevé para el año pró-
ximo. Hoy por la tarde, en la
Facultad de Ciencias Exactas
se llevará adelante un nuevo
encuentro en el que se espera
la presencia masiva de los es-
tudiantes.
D
esde hace semanas, las autori-
dades de la UNSJ advierten que
el ajuste a las universidades pú-
blicas en el presupuesto 2017 dis-
puesto por el Gobierno Nacional, puede
generar importantes contratiempos en
el funcionamiento de la institución san-
juanina. El reclamo llegó a oídos de los
alumnos, quienes hace unos días se
reunieron con las autoridades de la
UNSJ para interiorizarse sobre la situa-
ción. En esa reunión se definió trasla-
dar el encuentro a un espacio mayor,
que el viernes pasado se llevó adelante
y del que participaron los alumnos y au-
toridades. Hoy se repetirá el encuentro
para continuar con la búsqueda de una
estrategia de acción ante un ciclo 2017
que se prevé complejo.
Con gran
concurrencia
E
l pasado viernes en la mañana, y
en la Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Diseño, las máxi-
mas autoridades de la UNSJ se reunie-
ron con todas las agrupaciones y
asociaciones estudiantiles que forman
parte de la Universidad, para debatir y
planificar la defensa de la educación
superior. Este encuentro nació hace
unas semanas cuando un grupo de es-
tudiantes pidió un encuentro con el rec-
tor Oscar Nasisi y con la vicerrectora
Mónica Coca. Los alumnos se mostra-
ron preocupados por todas las informa-
ciones que se han escuchado en el
último tiempo y que alarmaban sobre el
ajuste que tendrá el presupuesto uni-
versitario de 2017. En ese primer acer-
camiento las autoridades dialogaron
con los estudiantes y acordaron realizar
una reunión abierta destinada no solo a
los integrantes de las agrupaciones
sino también a los estudiantes en gene-
ral. El encuentro fue muy positivo por-
que se logró un consenso total en la
idea de cuidar todo lo que tiene que ver
con la educación superior y se consi-
guió una unión clave de cara al futuro.
EN MEDIO DE LA POLÉMICA POR EL PRESUPUESTO
26
ESPACIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Viernes 25 de noviembre de 2016
Las autoridadesdes de la UNSJ se reunieron con los estudiantes para debatir sobre la situaciòn de la Univer-
sidad y como se va a luchar contra el ajuste que llegarà el año pròximo.Mañana se repetirà el encuentro.
Todos juntos
“Logramos armar un espacio muy im-
portante para que las agrupaciones
puedan expresarse y avanzar con
otra reunión y así concretar diversas
acciones. Estamos en un proceso en
el que es fundamental la concientiza-
ción para poder comunicar ante la so-
ciedad lo que está pasando en
nuestra Universidad. La Universidad
es patrimonio de la comunidad san-
juanina por eso es un bien social”,
afirmó el rector Nasisi, quien hace
una semana participó del encuentro
junto a la vicerrectora Mónica Coca y
los cinco decanos de las facultades
de la UNSJ. “Lo más importante es
que en la primera reunión participaron
asociaciones y agrupaciones de todos
los colores políticos. Se ha logrado
una unión altamente positiva y sin ori-
gen partidario, que busca una de-
fensa de la educación pública”, afirmó
a su vez Mónica Coca.
Durante el encuentro de la semana
pasada hubo innumerables coinciden-
cias pero lo que más pidieron los es-
tudiantes fue “ser escuchados”, por
eso las autoridades coincidieron en
abordar estrategias que permitan ac-
cionar “en conjunto para que la Uni-
versidad siga siendo pública, laica y
gratuita”.
Para hoy, el encuentro está previsto
que se realice nuevamente en la Fa-
cultad de Ciencias Exactas y el
mismo arrancará a las 17. Las autori-
dades universitarias afirmaron que se
espera la participación de todos los
alumnos de la institución.
UNSJ: Un encuentro
para definir estrategias
Nuevas jirafas en El Palomar
Nuevos aires en el CUIM
L
a implementación de cuatro im-
portantes equipos de aire acondi-
cionado le darán una nueva vida
al salón comedor del Complejo Univer-
sitario Islas Malvinas. Jorge Cocinero,
secretario de Obras de la UNSJ, deta-
lló que desde hace unos días se tra-
baja en la instalación de los equipos
que acondicionarán en un futuro cer-
cano un espacio clave en la vida diaria
de los estudiantes. “El salón no estaba
acondicionado, lo que era un problema
principalmente en la época estival,
pero además esto limitaba el uso de
ese espacio. Los nuevos equipos pro-
ducirán un cambio fundamental porque
ahora no solo va a servir de comedor
sino que se podrá utilizar para diferen-
tes eventos vinculados a todas las fa-
cultades”, declaró Cocinero.
En esta obra la Universidad Nacional
de San Juan realizó una inversión de
700 mil pesos y luego de la compra de
los equipos se llevó adelante la licita-
ción para determinar la empresa que
realizará la colocación de los mismos.
A su vez, el próximo 3 de diciembre se
realizará la inauguración de la climati-
zación del salón y el acto formará parte
de la fiesta de fin de año de la Facultad
de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Finalmente Cocinero comentó que la
UNSJ ha realizado gestiones ante el
Ministerio del Interior para conseguir
los fondos, a través de la Secretaría de
Políticas Universitarias, necesarios
para finalizar los trabajos de cocina,
depósitos y cámaras frigoríficas que
forman parte del salón comedor del
CUIM.
E
l complejo El Palomar
está viviendo grandes
cambios. En los últimos
meses se han realizado impor-
tantes obras para mejorar las
condiciones de los deportistas
que transitan por el lugar y
hace unos días se confirmó
que habrá más mejoras. Al-
fredo Daroni, secretario de Bie-
nestar de la UNSJ, contó que
ya están en funcionamiento las
nuevas jirafas de la cancha de
básquet del estadio Ambrosini.
Esta es una excelente noticia
para los jugadores federados
pero también para los chicos
de las divisiones formativas de-
bido a que las nuevas jirafas,
donde van los tableros, cuen-
tan con una tecnología que
permite variar la altura y así
colocar los tableros para el mi-
nibasquet. Daroni contó tam-
bién que la Universidad invirtió
450 mil pesos en la compra de
las modernas jirafas que pue-
den ser operadas por una sola
persona, lo que facilita su mo-
vimiento. Daroni agregó que la
inversión también incluyó la
compra de tres tableros. El fun-
cionario expresó por último que
se está buscando financia-
miento para la refacción y re-
funcionalización de los baños y
vestuarios del gimnasio Ambro-
sini.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28
Powered by FlippingBook