El Nuevo Diario - page 23

Viernes 25 de noviembre de 2016
prendedora. Solo como maestra, trabajó
en el departamento 25 de Mayo, en la
ciudad en la Escuela Clara Rosa Cortí-
nez, entre otros establecimientos y se
jubiló como directora. Tejía, escribía, fue
colaboradora de Casa Cuna y aprendió
a tocar la batería. Además, restauraba
muebles y abrió la casa de antigüeda-
des Mari Castaña. Ella compraba mue-
bles antiguos y los reparaba junto a
colaboradores varios. Además, fue pre-
sidenta del Ateneo Cultural Paula Alba-
rracín de Sarmiento, durante su gestión
le cambiaron el nombre al Aeropuerto
de Las Chacritas por Domingo Faustino
Sarmiento.
Entre el fanatismo por
Boca y el rugby
A la par de su vocación por la escriba-
nía, Carlos Alberto Quevedo Mendoza
fue un apasionado del deporte. Durante
su adolescencia, hizo el secundario en
un colegio en Buenos Aires y allí co-
menzó a jugar al fútbol. En una oportu-
nidad, el equipo colegial jugó contra el
de Club Atlético Boca Juniors, su favo-
rito. Ese día su equipo le hizo tres goles
a los azul y oro. Él fue responsable
nada más y menos que de dos goles,
así que desde el club de Boca le propu-
sieron jugar para ellos. Sin embargo, él
no se imaginaba haciendo una carrera
profesional en el fútbol. Eso no cambió
su pasión el club, al contrario, cuando
nacía cada uno de sus hijos, su esposa
les tejía un gorro o remera de boca.
Además, en contra de la voluntad de
sus padres, convirtió a los hijos de su
concuñado Gómez Centurión y también
a varios de sus nietos.
Además, en su provincia natal, San
Luis, Carlos jugó para Juventud Unida.
Cuando se vino a San Juan se hizo hin-
cha y socio del Club Los Andes, fue
miembro de la Liga Sanjuanina de Fút-
bol y socio del Mocoroa, le encantaba el
boxeo. Además, fue el socio fundador
número 12 del Club Amancay.
Esa pasión por el deporte fue la que he-
redó el menor de sus hijos, Guillermo,
que se recibió de profesor de Educación
Física en Santa Fe. Fue un apasionado
jugador de rugby y técnico, en San
Juan, Santa Fe y España. Además, fue
presidente de la Unión Sanjuanina de
Rugby durante seis años y fue vicepre-
sidente de la Unión Argentina de Rugby
(UAR). Aparte, uno de sus sobrinos,
Martín Schusterman Quevedo jugó en
el SIC (San Isidro Club) y se convirtió
en una de los integrantes de la selec-
ción argentina, Los Pumas.
Notas preparadas por
Usted puede encontrarlas en
y
FUNDACIÓN BATALLER
Herederos natos
Carlos falleció en 1997 y ese mismo
año Mabel escribía, entre sus versos
“Oración de gracias”. “Gracias porque
viví una niñez esplendorosa,/ mis pa-
dres me enseñaron a vivir con poco,/ sin
hacerme falta nada y haciéndome sentir
mucho (…) Gracias porque me casé,
formé,/ un hogar, pude concebir y …
¡ser madre! (…) Gracias Señor porque,
saludable, pude trabajar,/ durante toda
mi vida y porque aún puedo/ ayudar con
una mano, una palabra, un beso (…)
Gracias por las alegrías que me brinda-
ron/ hijos, nietos, ahijados, por los viajes
y descansos/ con que me gratificó la
vida (…)”. Ella falleció en 2010.
De diferentes maneras, sobre todo a
través de la escribanía, el deporte y la
docencia, el legado de Mabel y Carlos
sigue vivo con sus hijos.
Carlos
, el mayor, es escribano igual
que su padre. Él es padre de los melli-
zos
Carlos Alberto Quevedo Gastaldi
,
fallecido; y
María Florencia Quevedo
Gastaldi
, que vive en Córdoba y tiene
dos hijos:
María Paz y Pedro Ellena
Quevedo
; y
Juan Cruz Quevedo Gas-
taldi
, licenciado en Administración de
Empresas, padre de
Cristóbal Que-
vedo Rodríguez
.
María Mabel
vive en Buenos Aires y
tiene cuatro hijos. El mayor es
Gastón
23
Los Quevedo Mendoza Rizzotti. Arriba aparecen Carlos Alberto Quevedo hijo, Mabel Rizzotti y
su esposo Carlos Alberto Quevedo Mendoza y Guillermo Quevedo. Abajo están las hijas, Mabel
Quevedo y Ana Lía Quevedo.
Carlos Alberto Quevedo Mendoza Rizzotti junto a Cristina Gastaldi y sus hijos Carlos Alberto,
Florencia y Juan Cruz.
Ana Lía Quevedo Mendoza junto a sus hijos Federico y Ana Paula Fagale, Oscar Fagale y los
pequeños Alejo y María Sol Olguín Fagale.
Schusterman Quevedo
, licenciado en
Administración de Empresas y padre
de
Maximiliano, Nicolás y María Pía
Schusterman Massa
. El segundo es
Martín Schusterman Quevedo
, dise-
ñador gráfico, ex Puma, padre de
Ema, Olivia y Mora Schusterman
Giargia
. La tercera es
Mariana
, conta-
dora, que vive en Estados Unidos y es
madre de
Tomás, Valentino y Giu-
liano Manccinelli Schusterman;
y la
menor es
María Victoria Schuster-
man Quevedo
.
Ana Lía
, maestra como su madre,
egresó de la Escuela Normal Sar-
miento cuando la promoción de Mabel
cumplió 25 años. Trabajó en el Colegio
Fray Mamerto Esquiú y en el terciario
de la Escuela de Enología. Ella es
madre de
Federico y Ana Paula Fa-
gale Quevedo
. Ambos, al igual que su
abuelo, son escribanos. Además, Ana
Paula es madre de
Alejo
y
María Sol
Olguín Fagale
.
Guillermo Oscar
, a la par de la acti-
vidad deportiva, incursionó en el perio-
dismo en Diario de Cuyo. En 2013 fue
declarado vecino ilustre por la munici-
palidad de la ciudad de San Juan. Él
es padre de
Emiliano
y
María del
Pilar Quevedo Barilari
, comerciante,
jefa de ventas en El Corte Inglés, es
madre de
Uma y Noa Rodríguez Que-
vedo
. Todos viven en España.
Guillermo Que-
vedo junto a
María del Pilar
Quevedo Barilari,
su esposo José
Luis Rodríguez,
Emiliano Que-
vedo Barilari y
las pequeñas
Uma y Noa Ro-
dríguez Que-
vedo.
1...,12,13,14-15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook