Viernes 25 de noviembre de 2016
25
Serena Williams
S
erena Williams es conocida como una
de las mejores jugadoras del tenis en el
mundo, ella utilizaba siempre las mismas
medias en sus torneos, además debía picar
la pelota cinco veces en el primer saque y
tres veces en el segundo. Ella asegura que
las veces que no realizó correctamente
este ritual solo obtuvo derrotas.
U
sain Bolt, el hijo del viento jamaiquino, el mejor de los corredores
de la historia deportiva mundial, lleva colgada del cuello una ca-
dena de oro con una medalla, y cuando se prepara para la salida se
hace la señal de la cruz mirando y rezando al cielo.
s
Antonio Mohamed
E
n el 2006 perdió a su
hijo
Farid
de apenas 9 años
en un accidente automovilístico
en Alemania, justo en la Copa
Mundial de la FIFA. En ese en-
tonces el “Turco” le había pro-
metido a su hijo ascender a la
primera división con Huracán,
hecho que después de meses
cumplió con una cábala que
hasta la fecha ha prevalecido.
Cada vez que El Turco ocupa el
banquillo junto a la cancha, deja
una butaca vacía a su lado iz-
quierdo que representa a su hijo
Farid, y ahí coloca un rosario. Así
iba su hijo durante el accidente en
Alemania, a su lado izquierdo, y con
el rosario en ese lugar, Mohamed
consiguió el ascenso con Huracán,
la
Copa Sudamericana
y el título
de primera para los
Xolos
de
Ti-
juana
.
P
ara la boxeadora Marcela
Acuña, todo es una gigantesca
cuestión de fe. La Tigresa arma un
santuario en su camarín en los mi-
nutos previos a cada combate.
“Tengo la imagen de la Virgen de
Luján, la Virgen de Catamarca y al
Niño Jesús, además de otras que
me acercan mis amigos y los se-
guidores”, confiesa. Pero su devo-
ción no acaba allí. “Desde que gané
mi primer título argentino, en 2002,
voy a Luján algunos días antes de
la pelea y después vuelvo a ofren-
darle a la Virgen el cinturón. Es una
forma de agradecimiento, ya que
siempre me fue bien”
s
Usain St. Bolt
s
R
onaldo y sus rituales fenomenales.
Uno de los mejores delanteros en la
historia del fútbol tenía una cábala bas-
tante particular: no remataba al arco en el
calentamiento previo al partido para “no
gastar goles”. Además, el delantero de
Brasil en los mundiales de 1994, 1998,
2002 y 2006, entraba siempre al campo
de juego con el pie derecho. De algo le
sirvieron estos rituales al fenómeno…
Ronaldo
s
Marcela Acuña
s
J
ulio César Chávez, otro depor-
tista fiel a su cábala, es por eso
que en cada encuentro, se colocaba
una banda roja en la frente y se la
quitaba momentos antes de iniciar
una pelea. La intención de utilizarla
era para ahuyentar las malas vibras.
Julio Chávez
s
T
iger Woods, el mejor golfista
del mundo, siempre utiliza una
remera de color rojo en las rondas
finales de los torneos PGA, él
afirma que esto lo impregna de
buena suerte. Y afirmativamente
no hay finales que no haya traído
una remera de tal color.
Tiger Woods
s
N
ovak Djokovic lleva
siempre a los torneos a
su mascota, Pierre, un cani-
che blanco
Novak
Djokovic
s