El Nuevo Diario - page 5

s
Pasa a página siguiente
Viernes 2 de diciembre de 2016
Impuestos al salario promedio
5
DEBEN PAGAR MÁS LAS PERSONAS QUE TIENEN UN INGRESO PROMEDIO
P
ero la mayoría de los morta-
les estamos lejos de recibir
salarios siderales. Enton-
ces, ¿cómo se comparan los im-
puestos a las ganancias de los que
reciben un sueldo promedio?
No es fácil establecer una compa-
ración ya que el impuesto a las ga-
nancias es sólo uno de los
gravámenes que se deben pagar,
la mayoría de nosotros pagamos
otros impuestos como la seguridad
social, y los que tienen niños pue-
den beneficiarse de algunas exen-
ciones.
Las estadistas de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) han hecho un
análisis de los salarios promedio.
“A la cabeza está Bélgica, donde
los solteros pagan un 43% de su
sueldo en impuestos a las ganan-
cias y contribuciones a la seguri-
dad social, seguida de Alemania,
con el 39%”, explica Maurice Nett-
ley, director de estadísticas de la
OCDE. Los impuestos más bajos
se pagan en Chile (7%) y México
(9,5%).
Estos impuestos, se refieren a
personas solas, sin hijos, con
una salario promedio para su país.
Bélgica:
42,80%
Alemania:
39,90%
Dinamarca:
38,90%
Hungría:
35%
Austria:
34%
Grecia:
25,4%
OCDE promedio: 25,10%
Reino Unido:
24,90%
EE.UU.:
22,70%
Nueva Zelanda:
16,40%
Israel:
15,50%
Corea:
13%
México:
9,50%
Chile:
7%
Los siguientes impuestos se apli-
can a personas casadas con dos
hijos.
Dinamarca:
34,8%
Austria:
31,9%
Bélgica:
31,8%
Finlandia:
29,4%
Países Bajos:
28,7%
Grecia:
26,7%
Reino Unido:
24,9%
Alemania:
21,3%
OCDE promedio: 19,6%
EE.UU.:
19,6%
Corea:
10,2%
Eslovaquia:
10%
México:
9,5%
Chile:
7%
República Checa:
5,6%
En Alemania, los índices bajan de
39,9% a 21,3% gracias a las gene-
rosas exenciones para las parejas
con hijos. A lo largo de la OCDE, los
índices se reducen en cerca del
5,5% para las parejas casadas con
hijos. Grecia es el único país donde
uno debe pagar más impuestos si
está casado y tiene hijos.
La importancia de pagar impuestos
es que el gobierno, se supone,
ofrece servicios a cambio.
“En muchos de los países europeos
los impuestos y las contribuciones
sociales son altas, pero los benefi-
cios que ofrece el Estado tienden a
ser muy generosos en comparación
con otras partes del mundo”, explica
Nettley.
“Si te enfermas o estas desem-
pleado, el Estado contribuye con los
gastos y también las pensiones son
generosas”, añade.
Fuentes: Ben Carter – BBC
PricewaterhouseCoopers (PwC)
s
s
U
na de cada cinco no paga el tri-
buto porque está exenta o de-
clara pérdidas, verdaderas o
dibujadas; algunas abonan mucho
menos que sus competidoras. El de-
bate sobre cuánto pagan las grandes
corporaciones se instaló en Europa y
Australia. Una investigación de Che-
queado.com que pone la lupa sobre las
de la Argentina.
s s s
Si el ex secretario de Obras Públicas
de la Nación José López hubiese co-
brado coimas del 15% por cada pro-
yecto concesionado, hubiese amasado
unos u$s 15.000 millones en los 12
años de gobiernos kirchneristas. Mucho
más que los u$s 9 millones que quería
esconder en el monasterio de General
Rodríguez. Pero mucho menos que lo
que cada año se evade en Argentina
del Impuesto a las Ganancias.
s s s
El Estado argentino deja de recaudar la
mitad de lo que podría recolectar por
este tributo, tanto de las empresas
como de las personas, según un estu-
dio que los economistas expertos en tri-
butación Juan Carlos Gómez Sabaini y
Dalmiro Morán publicaron en febrero úl-
timo en la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esa mitad representó, sólo en 2015,
unos u$s 24.000 millones. La evasión
ocurre en la economía en negro, que
representa un cuarto de la economía
argentina, según un estudio del Banco
Mundial, pero también en parte de las
empresas e individuos que operan en
blanco pero subdeclaran sus utilida-
des, advierte Gómez Sabaini.
s s s
La corrupción de los funcionarios públi-
cos indigna -y con razón- a la ciudada-
nía, porque se supone que son ellos
los que deberían velar por el dinero de
todos. Sin embargo, en la Argentina
está menos cuestionado el delito de
evasión, que acaba en el mundo pro-
vocando, incluso, un mayor daño a las
arcas públicas que el de la corrupción.
El Fondo Monetario Internacional
(FMI) calcula que las prácticas corrup-
tas amasan casi el 2% del Producto
Bruto Interno (PBI) mundial, pero la
ONG especializada en evasión tributa-
ria global Tax Justice Network (TJN)
estima que este flagelo se lleva el
5,1% de la economía planetaria. En la
Argentina, con lo que se pierde cada
año del Impuesto a las Ganancias po-
drían construirse 700 hospitales ente-
ros. Cada hospital cuesta $ 500 millo-
nes, según calculó este año el titular
del PAMI, Carlos Regazzoni.
Bajo la lupa
¿Y en la Argentina cuánto tributo abo-
nan las mayores empresas? Che-
queado buscó y analizó los datos de
Cuánto pagan las grandes
empresas en la Argentina
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...28
Powered by FlippingBook