El Nuevo Diario - page 3

>
La frase
Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña
las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441
la semana
Lilita Carrió sobre la
procuradora general
de la Nación
Ya fue,
Gils
Carbó
también
va presa
>
El mayor crucero
Cuando entre al agua, en abril de
2018, el crucero más grande del
mundo tendrá cinco veces el ta-
maño del Titanic por volumen y con-
tará con 2.774 camarotes en 16
cubiertas. Es el Symphony of the
Seas, de Royal Caribbean y ofre-
cerá camareros robots, un tobogán
de diez niveles de alto y una suite
familiar con su propia sala de cine.
>
Inicia Avianca
Avianca Argentina tiene
fecha para comenzar a volar
en la Argentina. Su vuelo
inaugural es para el martes
21 de noviembre. La cone-
xión de Buenos Aires con
Rosario y Mar del Plata son
las primeras rutas en po-
nerse en marcha.
>
El asistente de los árbitros
Conmebol anunció la incorporación del Asistente Arbi-
tral por Video (VAR, por sus siglas en inglés) a la actual
edición de la Copa Libertadores y que también se utili-
zará en las finales de la Copa Sudamericana. El monto
invertido es de 850.000 dólares e incluye la implemen-
tación del sistema en semifinales y finales de la Copa
Libertadores y la capacitación de los árbitros.
>
Muerte
Cada año se matan y
se capturan de forma
ilegal entre 0,4 y 2,1 mi-
llones de aves en el
norte y centro de Eu-
ropa y en la región del
Cáucaso, según el in-
forme The killing 2.0 pu-
blicado por Birdlife
International.
>
Guerra a las bolsas plásticas
En Kenia el gobierno prohibió la importación, fabrica-
ción y uso de bolsas de plástico no biodegradables.
La multa es de no menos de dos (2) millones de cheli-
nes kenianos y no más de de cuatro (4) millones de
chelines kenianos, o a una pena de entre uno y cuatro
años de prisión.
Dos millones de chelines equivale a poco más de 19
mil dólares y cuatro millones de chelines asciende a
38 mil dólares.
>
Las profesiones que
van a desaparecer
La Universidad de Oxford enumeró al-
gunos empleos que corren el riesgo de
ser reemplazados en forma completa
por la tecnología. Tras elaborar 700
profesiones, dedujeron que hay un
77% de posibilidades que desaparez-
can los barman y camareros: el 81%
de los cocineros y hay un 84% de posi-
bilidades que ya no exista la ocupación
de guardia de seguridad al realizarse
cada vez más las transacciones de
forma virtual. Además, hay un 92% de
posibilidades que no existan más em-
pleados de comercio si siguen aumen-
tando las compras en tiendas virtuales
y un 96% de que no haya más recep-
cionistas de hoteles. Ya hay robots que
reciben a los huéspedes las 24 horas,
carritos autónomos que transportan el
equipaje y asistentes personales para
controlar la limpieza de las habitacio-
nes. Hay un 98% de posibilidades que
no haya más empleados bancarios tras
las fusiones entre entidades y la auto-
matización de servicios a través de in-
ternet y aplicaciones.
>
Pocos fans del repollo
Los argentinos no se caracterizan por su consumo de
repollo. Por año y per cápita, son 3,6 kilos y el año pa-
sado se exportaron 197 toneladas a Chile y Paraguay
principalmente. El repollo blanco y el repollo morado
son las dos variedades más consumidas.
>
Presupuesto cambiado
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro
de Hacienda, Nicolás Dujovne, firmaron la De-
cisión Administrativa 942 que modificó el Pre-
supuesto General de la Administración
Nacional para el Ejercicio 2017 en $21.494 mi-
llones, aunque el efecto neto negativo se re-
duce a $10.443 millones, porque se agregaron
$11.051 millones de recursos tributarios supe-
riores a los previstos.
>
El personaje
Julio De Vido es el exministro de Planifica-
ción y actual diputado nacional y está acu-
sado por la presunta defraudación al Estado
en la puesta en marcha de la mina de car-
bón de Río Turbio y la importación de Gas
Natural Licuado. Pidió el beneficio de excar-
celación pero el fiscal se opuso y si pierde
los fueros, podría quedar detenido.
>
Bofetada
El gobierno de Donald
Trump estableció una
nueva sanción para el bio-
diésel argentino con aran-
celes antidumping
preliminares que van del
54,36% al 70,05%. Ya se
habían establecido dere-
chos por un promedio del
57%.
>
Caradura
Fernando Vera, quien fue can-
didato a titular de la comuna
de Esteban Rams, del Depar-
tamento 9 de Julio en Santa
Fe, ganó las elecciones loca-
les pero no podrá asumir por-
que está detenido hace casi
dos meses, acusado de abi-
geato y fraude.
>
Tercer aumento del año
Las petroleras decidieron avanzar con un nuevo au-
mento en el precio de los combustibles. YPF (tiene el
55% del mercado) y Shell concretarán un incremento
promedio de entre 9,5 y 10% en todos sus productos y
lo justifican por la devaluación del peso y las variacio-
nes en la cotización del crudo. Las naftas acumulan en
lo que va de 2017 un aumento cercano al 27%. En
América Latina, sólo Uruguay tiene la nafta más cara.
3
Viernes 27 de octubre de 2017
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...28
Powered by FlippingBook