—¿Cuál es la situación de las industrias por despi-
dos?
—Todo lo que es industria pasa por un momento normal,
no primoroso pero no es grave. No se han generado
despidos masivos, que es lo que nos preocupa.
—¿Se espera que se instalen nuevas empresas?
—Trabajamos para instalar nuevas empresas y con
la Nación en un proyecto para radicar nuevas indus-
trias en la provincia. Es una suerte de promoción in-
dustrial a nivel provincial.
“Que no te dejen vender
preservativos en la far-
macia es una locura”
Viernes 12 de febrero de 2016
Dialoguitos
telefónicos
“La Fiesta del Sol no es un gasto,
es invertir en cultura”
Claudia Grynszpan –
Ministra de Turismo
—¿Es posible que por los problemas
con el vuelto se unifique tarifa y se re-
trotraiga el valor del boleto escolar?
—No tenemos conocimiento, nadie nos ha
venido a plantear eso. Lo cierto es que no-
sotros tratamos de acelerar la implementa-
ción de la SUBE, eso soluciona todos estos
problemas. Hoy es lo más viable.
—Pero ahora hay problemas con la
SUBE porque no hay sistema, ¿qué
se hace?
—El usuario no tiene la culpa. Dicen que
en algunos casos el chofer baja a ese pa-
sajero pero no debe hacerlo. Nosotros
tenemos más de cien intimaciones a las
empresas por los reclamos a raíz de la
actitud por el tema del vuelto.
—¿Qué responde cuando le plantean el tema de los
costos de la Fiesta del Sol?
—La Fiesta del Sol no es un gasto, es una inversión en
cultura porque es una fiesta cultural, hay que generar
inversiones porque esto genera trabajo. Estamos pro-
moviendo a nuestros artistas, dándoles trabajo a quie-
nes eligieron a la cultura y el arte para vivir.
—¿Hay costos aproximados de esta edición?
—No, todavía no. Hay algo importante que tenemos, la
planificación porque un trabajo ordenado permite cuidar
recursos, que son de todos.
“Tenemos más de cien
intimaciones a empresas
por el tema del vuelto”
Andrés Díaz Cano –
Ministro de la Producción
“Trabajamos en un proyecto de
promoción industrial provincial”
—¿Cómo será la limitación a las far-
macias para que solo expendan medi-
camentos?
—La ley es complicada no tienen el
acuerdo de los propietarios de farmacia y
no se sabe cuál es el texto. Hoy como
está implementado el sistema de seguri-
dad social, una farmacia que expenda
solo medicamentos es inviable. Las obras
sociales más importantes, PAMI y OSP,
tienen una importante bo-
nificación, lo que la far-
macia no percibe.
—¿Es real que la
reglamentación
modifica la ley?
—No conocemos,
pero que no
nos
dejen
vender un
jabón medicinal
o un preservativo
es una locura, es
un absurdo y va a
generar cierre de
farmacias y
despidos.
Gustavo Costamagna –
Empresario farmacéutico
45
Ariel Palma –
Secretario de Tránsito y Transporte