El Nuevo Diario - page 38

Viernes 12 de febrero de 2016
38
Del otro lado del Atlántico estaba
Francisco Labra, un licenciado en
Ciencias Empresariales, que se animó a
venir a San Juan para conocer a la chica
que lo desvelaba a través de las redes.
Desde España, Patricia contó el origen
de ese amor que dio vida a dos hijas.
—¿Cómo empezaste a chatear con
Francisco?
—Yo era muy incrédula sobre conocer
gente por Internet pero en octubre de
2004, estaba cubriendo un turno de tra-
bajo de una gran amiga en un cyber y
NOCHE
&
DIA
“Aún me emociono cuando cuento nues-
tra historia” dice Patricia Argañaraz, la
sanjuanina que encontró el amor a tra-
vés de Internet y superó los obstáculos
de la distancia y el desarraigo para for-
mar una familia en España. La historia
que aún la conmueve comenzó hace 12
años, cuando ella trabajaba circunstan-
cialmente en un cyber de la provincia. Lo
que nació como un contacto casual y
divertido se transformó en la comunica-
ción más esperada del día y eventual-
mente en el punto de inflexión para sus
vidas.
comencé a chatear con alguien. Los pri-
meros contactos fueron muy amenos y
poco a poco comenzó algo inexplicable
entre nosotros. Con el paso de los días
notábamos que teníamos una conexión
especial. En marzo de 2005, Francis
viajó a San Juan y en junio de ese
mismo año yo fui a Málaga. Mi visita se
prolongó un par de meses más y en
diciembre decidimos unir nuestras vidas.
Evaluando muchos cambios que ambos
tendríamos en nuestras vidas, organiza-
mos todo y me fui para iniciar juntos una
nueva vida.
Del chat en un cyber al amor en España
PATRICIA ARGAÑARAZ Y FRANCISCO LABRA
—¿Cómo es la vida de la pareja en
España?
—En 2006 nos casamos y fue un día
inolvidable. Estábamos muy felices por
haber superado tantos inconvenientes.
Después vinieron nuestras pequeñas
Penélope y Abril y al día de hoy puedo
decir que soy plenamente feliz. El día a
día es difícil porque Francis trabaja en
Algeciras como director general de una
multinacional de logística en servicios
auxiliares marítimos, que opera en los
puertos más importantes de España con
conexiones al mercado chino y anglosa-
jón. En la semana estamos separados
porque nuestra casa está en Málaga y
los fines de semana nos organizamos
para compartir todo el tiempo posible
junto a nuestras pequeñas.
—¿Lograste insertarte laboralmente?
—Tuve algunas dificultades porque me
encontré con la necesidad de convalidar
y/o homologar mis estudios de magiste-
rio y arquitectura, además del tema legal
para residir y trabajar dentro de la Unión
Europea. Ante estas circunstancias no
fue fácil pero tampoco imposible y decidí
reciclarme. Estudié Recursos Humanos y
realicé un máster en interiorismo y esca-
paratismo. Esa formación me dio la opor-
tunidad de trabajar en una empresa que
se dedica a las franquicias de Dunkin
Coffee y Burger King. Jamás tuve pro-
blemas de integración, al contrario siem-
pre me rodeé de gente genial y he cose-
chado grandes amistades. Me siento
muy cómoda viviendo aquí, sobre todo
por la tranquilidad y la seguridad, que
son cosas que uno valora cuando tiene
niñas pequeñas.
Viene de pág.
anterior
Francisco y Patricia se
conocieron a través de
Internet y hoy viven junto a
sus dos hijas en Málaga.
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,...48
Powered by FlippingBook