El Nuevo Diario - page 27

Jueves 24 de marzo de 2016
27
La FACSO estrena doctorado
LA PÁGINA DE LAS FACULTADES DE LA UNSJ
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Responsables
Staff del Doctorado
Dra. Alicia Naveda – Directora
Dr. Pablo Rodríguez Bilella - Co-Director
Esp. Sonia Torti Secretaría Técnica
Comité Académico
Dr. Atilio Boron
Mg. Zulma García
Dr. Esteban Tapella
Dra. Gabriela Simón
Dra. Miriam Dyaz
Dra. Silvia Montañez
Dra. Patricia Collado
Dr. Julio Gambina
Cuerpo Docente
Dra. Gabriela Simon
Dra. Mercedes D’alessandro
Dra. Alicia Naveda
Dr. Juan Jose Russo
Mg. Zulma García
Dr. Juan Pablo Rodríguez Bilella
académico y las actividades de investiga-
ción. Más todas las actividades vinculadas
que se hacen en el Instituto de Investiga-
ciones Socioeconómicas (IISE). Puesto
que este instituto además de generar ám-
bitos donde se desarrollen las tesis, al-
berga en sí, una serie de investigadores
que pueden ser directores de tesis. Cabe
mencionar que en el IISE se está dictando
otra carrera cuaternaria, la Maestría de In-
vestigación en Ciencias Sociales, cuyos
cursos eventualmente pueden ser conside-
rados para el doctorado.
Finalmente hizo hincapié en que el pro-
yecto de doctorado implicó mucho tiempo
de trabajo. El gran anhelo era poder gene-
rar una carrera de esta envergadura en la
facultad. La mayoría de los doctores de la
FaCSo tuvieron que graduarse afuera de
esta institución, que ahora la FaCSo brinde
esta oportunidad tiene un gran significado.
Agregó que en tres años serán sometidos
a una nueva evaluación, a lo que esperan
responder con un buen nivel y presentar
un doctorado de alto vuelo académico, vin-
culado internacionalmente, con doctoran-
dos que tengan la posibilidad de tomar
cursos en el extranjero, y profundizar en lo
suyo.
Será la primera vez que un
doctorado se dicte en esta
facultad dependiente de la
UNSJ. La directora será la
doctora Alicia Naveda.
R
ecientemente fue aprobado por la
Comisión Nacional de Evaluación
y Acreditación (CONEAU) el Doc-
torado en Ciencias Sociales de la Facul-
tad de Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de San Juan. Este
hecho es histórico para esta facultad por-
que si bien durante la gestión del decano
Ricardo Coca y vice-decano Raúl García,
la oferta cuaternaria se vio claramente
ampliada y se ascendió a categoría de
Secretaría la Dirección de Posgrado, será
la primera vez que un doctorado se dic-
tará en esta casa de altos estudios. Para
conocer más detalles, se le realizó una
entrevista a la Dra. Alicia Naveda, quien
es la directora del Instituto de Investiga-
ciones Socioeconómicas y a la vez direc-
tora del doctorado. Alicia Naveda
comenzó manifestando que ésta es una
carrera muy anhelada por la facultad por-
que que es el primer doctorado, que se
dictara in situ. Obviamente con la apari-
ción del doctorado la oferta educativa no
sólo se vio incrementada en cantidad sino
también en calidad. Es decir la facultad
hoy ofrece grados, diplomaturas, especia-
lizaciones, maestrías y ahora doctorado.
La nueva carrera
C
uando se refirió a la nueva carrera
específicamente manifestó que
ésta es semi-estructurada y pre-
sencial. Esto se refiere a que cada docto-
rando va a tomar cursos obligatorios de un
trayecto común ineludible pero también
podrá realizar cursos por afuera del pro-
grama, en otras universidades nacionales
o internacionales pero que se terminarán
acreditando al doctorado.
Esta característica de semi-estructurada le
da una flexibilidad al programa y está rela-
cionado al hecho de que las ciencias socia-
les abarcan una amplia gama de ciencias,
disciplinas y de formaciones de grado, por
eso se podrá obtener un título general de
doctorado en ciencias sociales pero parti-
cularizado a las formaciones de grado que
cada doctorando realice. Este esquema
abierto permitirá que cada persona tenga
un seguimiento particularizado. Si bien el
doctorado no es personalizado, el segui-
miento y los cursos lo serán.
El doctorado está destinado para los gra-
duados de las carreras de ciencias socia-
les y tendrá duración de 4 años más un
año de tesis. Con respecto a la inscripción
y al inicio, el comité académico está traba-
jando para evaluar y decidir estas fechas.
Para la inscripción los postulantes deberán
tener un proyecto de tesis y una propuesta
de director de tesis, situación que no es ex-
cluyente pero si preferible.
Aprobada por CONEAU
C
uando la Dra. Naveda fue interro-
gada sobre la aprobación por CO-
NEAU, mencionó que esta
comisión lo que hace es analizar la pro-
puesta de carrera y luego de un profundo
análisis y evaluación decide aprobar el
plan de estudios, con una descripción de-
tallada de los cursos obligatorios que se
van a dictar en el doctorado con sus res-
pectivos docentes como también el comité
…También ansiamos
que nuestros estudiantes
tengan muchas ganas de
estudiar y profundizar
sobre el estudio de la
realidad social e histórica
de nuestro tiempo que es
el objeto central de las
ciencias sociales para
contribuir a construir un
mundo mejor…”.
Dra. Alicia Naveda
La directora del Doctorado en Ciencias
Sociales manifestó que éste será el
primero que se dicte en la FaCSo.
Durante la gestión del decano Ricardo Coca y vice-decano Raúl García, la
oferta cuaternaria se vio claramente ampliada y se ascendió a categoría de
Secretaría la Dirección de Posgrado.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook