El Nuevo Diario - page 17

A
Ana Montivero le diagnosticaron,
casi por casualidad, Hepatitis C.
Después de un tratamiento frus-
trado, se convirtió en una de las benefi-
ciarias de Salud de la Nación con una
nueva droga que llegó de la India.
Ana es la mamá del conocido cantante
Juan Cruz Rufino y hace unos días reci-
bió una de las mejores noticias de su
vida: A través del Ministerio de Salud de
la Nación llegó, desde la India, una nueva
medicación que promete ser un trata-
miento efectivo contra su enfermedad:
Hepatitis C, que ya está en un grado
avanzado.
Ana llevaba bastante tiempo esperando
esta medicación, que es prácticamente
inaccesible, ya que cada caja tiene un
costo de más de 190 mil pesos. En enero
de este año Juan Cruz y su hermano Al-
fredo participaron de una gala especial del
programa Laten Corazones y contaron que
su mamá necesitaba esta droga. Los her-
manos Lucía y Joaquín Galán se compro-
metieron a pagarle una parte del
tratamiento, pero eso no era suficiente,
tenía que poder completarlo. Por suerte,
Jueves 24 de marzo de 2016
ahora tienen el compromiso del Ministerio
de Salud. La mujer, ama de casa y madre
de cuatro hijos, contó cómo vive este mo-
mento tan especial.
—¿Hace cuánto te detectaron la enfer-
medad?
—En 2012. La Hepatitis C es una enfer-
medad silenciosa, hay gente que se en-
tera cuando se está por morir. Por
ejemplo, de cien personas hay 80 que
pueden tenerla y no lo saben. Esto fue de
casualidad. Mi marido pelea con los músi-
cos y una vez le dio una pequeña subida
de presión, así que le dije que se hiciera
un chequeo. Y dije, “ya que estamos yo
también me lo voy a hacer”. Los análisis
me empezaron a salir mal y saltó la Hepa-
titis.
—¿Por qué es tan importante para vos
esta nueva droga?
—Porque tiene una cura de un 89 o 90%.
Acá yo estuve con el Interferón y la Riba-
virina, pero mi organismo las rechazó.
Esas drogas provocan depresión; a mí me
generó una sequedad total en el cuerpo y
se me caía mucho el pelo. Mi médico me
dijo: “yo llego hasta acá, pero usted tiene
mucha fuerza de voluntad puede curarse” y
me derivó a Buenos Aires. Fui al Hospital
Italiano y después al Argerich.
—No te quedaste quieta y te fuiste a
Buenos Aires.
—No, porque en el que más pienso es en
Juan, que es el más chico de mis hijos. Los
otros son más grandes, ya tienen su vida
hecha. Y yo dije: “esto no me va a vencer”.
—¿Cómo supiste que podías tratarte
con una droga de la India?
—Averigüé en internet que había una
“Yo dije: Esto no
me va a vencer”
17
LA MAMÁ DE JUAN CRUZ RUFINO CONSIGUIÓ UNA NUEVA
DROGA PARA TRATAR SU ENFERMEDAD
droga nueva (Daclatasvir/Sofosbuvir), que
podía llegar. Cuando fui a atenderme al Ar-
gerich le dije a mi doctora: “Quiero ver qué
posibilidades tengo de acceder a esta me-
dicación”. Otra vez, hace como tres o cua-
tro meses, fui a hacerme un chequeo. La
doctora me comentó que había estado en
un congreso, que le habían pedido un lis-
tado de sus pacientes con fibrosidad grado
3 y 4 (para que recibieran la droga). Ella no
se había acordado de mí pero justo fui y
me agregó. Desde el miércoles pasado
estoy tomando la medicación y el trata-
miento dura seis meses.
Ana Montivero junto a su hijo Juan Cruz Rufino
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...36
Powered by FlippingBook