Jueves 24 de marzo de 2016
8
La denuncia por fraude en el Arzobispado...
E
l martes pasado,
monseñor Alfonso
Delgado fue consul-
tado sobre las declaraciones
del excontador Juan Brozina
y el escándalo que envuelve
al Arzobispado tras la de-
nuncia penal por el faltante
de dinero, a lo que respon-
dió que “no debo juzgar, se
han dado los pasos que co-
rresponden y hay que dejar
que funcionen las institucio-
nes de la sociedad”.
Sobre las manifestaciones
de Brozina señaló que “lo
que se dice por fuera no co-
rresponde. Pido verdad, jus-
ticia y misericordia”.
Ante la incidencia que ge-
neró este hecho en la Iglesia
expresó: “El escándalo sería
ocultarlo. El que investiga,
toma las pruebas y se pre-
senta ante la justicia preci-
samente lo que no quiere es
ocultar. El escándalo en Ar-
gentina es lo que se oculta,
lo que se pasa por abajo de
la mesa, las presiones y lo
que no es transparente. Ésta
es la cultura que hemos te-
nido siempre y nos dio
mucho resultado”.
El vicario general del Arzo-
bispado y Prelado de Honor
del Papa, monseñor Román
Becerra, se presentó el mar-
tes ante el juez del Cuarto
Juzgado de Instrucción, en
el que subroga el doctor Be-
nedicto Correa. El sacerdote
junto al arzobispo son las
dos únicas personas con la
firma autorizada para reali-
zar determinados trámites
administrativos de la Curia.
Becerra acudió acompañado
por su abogado y prestó de-
claración por más de dos
horas. El sacerdote fue
cauto en sus manifestacio-
nes y al ser consultado
sobre el hecho dijo que “me
nombran porque me quieren
involucrar. Descreo de las
manifestaciones de Bro-
zina”.
E
sta no es la primera vez que el Ar-
zobispado tiene que intervenir por
faltantes de dinero. En junio del
año pasado, El Nuevo Diario publicó que
un colegio parroquial estaba envuelto en
un escándalo financiero. El hecho tuvo
como protagonista al Colegio Santa Tere-
sita del Niño Jesús, institución educativa
parroquial ubicada en el departamento
Rawson. Los padres, debido a una su-
puesta conducta evasiva y no habitual de
quien fuera el representante legal del esta-
blecimiento y por el rumor de que el cole-
gio no contaba con los fondos suficientes
como para seguir con las puertas abiertas,
se pusieron en alerta. Incluso hasta se ru-
moreó la posibilidad de quiebra. El monto
en cuestión era de dos millones de pesos.
Cuando se anotició sobre los hechos a la
sede administrativa de la Iglesia Católica
en San Juan, monseñor Alfonso Delgado
comunicó que el Arzobispado respondería
por la mitad del faltante y el resto se ob-
tendría con ayuda de la comunidad educa-
tiva.
Por esa razón es que desde el colegio se
lanzó la venta de un bono contribución
para reunir fondos y tratar de sumar la
mayor cantidad de dinero. Paralelamente,
se ajustaron controles y sobre los presun-
tos responsables del hecho se decidió no
realizar la denuncia penal.
Monseñor Delgado:
“Pido verdad, justicia
y misericordia”
Viene de página anterior
El vicario general de la Diócesis, Román Becerra,
sale de Tribunales después de declarar. Fue el
martes por la mañana.
No es el primer
escándalo por plata