El Nuevo Diario - page 25

Viernes 22 de abril de 2016
25
DIRIGIDA A DOCENTES DE NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO
Primera disertación sobre Contenidos en
Capacidades y Competencias en la FFHyA
LA PÁGINA DE LAS FACULTADES DE LA UNSJ
FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES
cias para docentes de distintos niveles de
la Provincia de San Juan.
Comisión de Comunicación
Secretaría de Extensión Universitaria
Facultad de Filosofía, Humanidades
y Artes Universidad Nacional
De San Juan
en matemática; buscar la lógica de cómo
se llega a la solución del problema.
La idea a futuro es seguir realizando, en
conjunto entre el Ministerio de Educación
de San Juan y la Facultad de Filosofía, Hu-
manidades y Artes, disertaciones sobre
contenidos en capacidades y competen-
La actividad fue organizada
entre el Ministerio de
Educación de San Juan y
la Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes (UNSJ)
E
l martes 5 de abril de corriente año,
en el Aula Magna de la Facultad de
Filosofía, Humanidades y Artes, se
realizó la Primera disertación sobre Conte-
nidos en Capacidades y Competencias; y
en esta ocasión la temática dirigida a do-
centes de nivel primario y secundario fue
“La Matemática: un espacio para desarro-
llar capacidades”, y la exposición estuvo a
cargo del Lic. Hugo V. Labate.
El catedrático expuso que el proceso de
aprendizaje es un proceso extendido en el
tiempo. Es un espacio para activar interro-
gantes. “En 200 años la escuela primaria
de la matemática sigue siendo la misma
(reglas aritméticas, fracciones, geometría
básica, etc.)”. Por tal motivo, hubo una “es-
tabilidad y permanencia en las prácticas y
habilidades de la enseñanza”. Aclaró, que
la tecnología nos sacó el trabajo de ense-
ñanza y que ahora debe ser repensada,
pues el uso de calculador para sumar, res-
tar, multiplicar y dividir nos facilitó la reali-
zación de cálculos manuales.
Por ello, Labate insiste en que “nuestra
pedagogía de la matemática atrasa 30
años”. Y se centró en que si en el am-
biente del educando hay estrés, miedo o
riesgo, no se aprende, y el cerebro se blo-
quea para aprender. El desafío del educa-
dor es generar un ambiente de
aprendizaje amistoso y entretenido.
El desafío, dice Labate, es invitar al niño a
pensar como matemático. Qué significa
esto: “un matemático quiere encontrar una
nueva relación matemática, lee y estudia
sobre ese tema y consulta a otros colegas
para encontrar nuevas respuestas. Traba-
jan en comunidad los matemáticos, se
apoyan en otros conocimientos que ya
existen y de esos conocimientos proponen
ideas nuevas”.
La didáctica de la matemática hoy para el
Lic. Labate es lograr que nuestros niños
desarrollen un pensamiento matemático y
hagan una construcción de conocimiento
de acuerdo a sus experiencias, hacerse
preguntas.
Error actual es enseñar a memorizar un
procedimiento en la matemática. Metodolo-
gía de la enseñanza en escuela es la repe-
tición.
Claves para nuevo proceso de enseñanza:
un niño se equivoca cuando piensa, no
mecaniza y está procesando. Y generar
capacidades de argumentar en un alumno
Hugo A. Labate
es Licenciado
en Química de
la Universidad
de Buenos
Aires. Es
docente y
especialista en
estrategias de
enseñanza y
propuestas de
capacitación
docente.
De izquierda a derecha, la decana de la FFHyA, Lic. Rosa Garbarino, el Lic. Hugo
Labate, y el ministro de Educación, Prof. Felipe de los Ríos, durante la presentación
de la primera capacitación para docentes de nivel primario y secundario
El Aula
Magna de la
Facultad de
Filosofía,
Humanidades
y Artes se vio
colmada de
docentes de
nivel primario
y secundario,
que
asistieron a
la primera
capacitación
ofrecida por
el Licenciado
Labate.
L
a Secretaría de Extensión Uni-
versitaria de la Facultad de Filo-
sofía, Humanidades y Artes de
la Universidad Nacional de San Juan,
comunica que se encuentra abierta la
inscripción para los talleres de la Uni-
versidad para Adultos Mayores “Por un
Nuevo Proyecto de Vida” que son: His-
toria, Yoga, Literatura, Gimnasia, Nata-
Inscripciones
para talleres para
universidad de
adultos mayores
ción, Historia Del Arte, Inglés, Chi
Kung, Psicología, Telar, Filosofía,
Apreciación Musical, Coro, Computa-
ción, Fotografía, Plástica y Teatro.
El comienzo de los talleres está con-
templado para el mes de abril del co-
rriente año.
Pueden inscribirse las personas ma-
yores de 50 años, y no se requieren
estudios secundarios.
Informes e inscripción
: En las ofici-
nas de “Por Un Nuevo Proyecto de
Vida (Universidad para Adultos Mayo-
res)”, en la Escuela Antonio Torres
(General Acha esquina Santa Fe), de
lunes a viernes, en el horario de
18,00 a 20,00 hora, teléfono móvil
156610771.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...36
Powered by FlippingBook