El Nuevo Diario - page 30

Viernes 22 de abril de 2016
30
E
l Olimpo del hockey sobre patines
mundial es un lugar para elegidos
y Francisco Cecilio Velázquez
tiene un lugar en ese Olimpo. Para mu-
chos, Panchito fue el Maradona del hoc-
key y a partir de hoy se volverá a poner
los patines. Pero sólo será por unos días
ya que jugará un torneo exhibición en El
Calafate. Panchito está entusiasmado con
agarrar de vuelta el stick luego de su re-
tiro que fue hace 6 años. Su vida fue y
será el hockey aunque en San Juan no
tenga espacio para enseñar y aportar
todo lo que sabe. El caso de Velázquez
se suma al de los otros grandes como
Daniel Martinazzo y el “Negro” José Luis
Páez. Ninguno de ellos tiene voz y voto
en las decisiones del hockey local y na-
cional, un hockey que está en crisis pero
que no escucha a figuras como Veláz-
quez que intentaron ayudar aunque la di-
rigencia les cerró las puertas a esa mano
de obra calificada.
—¿Por qué elegiste ir a jugar a El Cala-
fate?
—Ya no estoy para jugar a nivel profesio-
nal y voy porque es una exhibición. Es un
torneo que se hace desde hace mucho
tiempo y en el que participan varios equi-
pos. En el año ’95 fui a dar una clínica al
Sur y fue una experiencia maravillosa y
ahora me invitaron a voy a ir porque lo
tomo como un compromiso, como una
forma de dar una mano.
—¿Por qué tenés que ir al sur a dar
una mano al hockey y no lo haces en
San juan?
—Hace un tiempo estuve reunido con
Guillermo Velasco (presidente de la Fede-
ración Argentina de Hockey Sobre Pati-
nes) y hablamos en forma desinteresada.
Le comenté que yo entiendo que el hoc-
key necesita un cambio. Le dije que hay
cosas puntuales para mejorar y una de
ellas es que San Juan debía volver el sis-
tema de descensos para que mejore la
competencia. Pero además hay cuestio-
nes estructurales. Estoy feliz con que se
—Se cansó de llevárselo a la dirigencia
para que alguien lo ponga en práctica
pero no lo escucharon y ese generó que
hoy Billy esté tan alejado que no quiere
ni escuchar hablar de hockey sobre pati-
nes. Esto se trata de compromiso. Yo
veo que mucha gente critica desde
afuera pero a mí me gusta ir y ayudar
como muchos otros porque somos los
que podemos decir que está mal y como
se podría solucionar.
—¿Los grandes ex jugadores de hoc-
key están menospreciados en San
Juan?
—Sí. Las capacidades técnicas que han
tenidos pueden trasladarse afuera de la
cancha pero hay que probarlos. El
Negro Páez es una eminencia y debería
tener más lugar en todos los niveles, lo
mismo pasa con Daniel Martinazzo. Yo
me pregunto: ¿a nadie se le ocurre es-
cuchar lo que tiene para decir Daniel
Martinazzo? Hay que ver qué pueden
aportar y después decidir si lo que dicen
se puede poner en práctica o no. Lo
mismo digo para mí porque prefiero
equivocarme antes que estar sentado y
no hacer nada por el equipo sobre pati-
nes que nuevamente está dividido.
techen las canchas pero antes se debe-
ría colocar agua caliente en los vestua-
rios. También se debería instrumentar
un sistema para que los jugadores ten-
gan monotributo y así puedan acceder a
una obra social. Acá hay jugadores que
se lesionan y deben pagar ellos mismos
su recuperación. Nosotros, los ex juga-
dores, desde nuestra experiencia, pode-
mos aportar más cosas.
—¿Pero Velasco te estuchó?
—Yo creo que sí pero capaz que des-
pués tuvo problemas con el celular por-
que no me llamó más.
—¿Pero si te convocan trabajarías en
la Federación Sanjuanina o en la
FAHP?
—Yo no soy una persona sencilla por-
que cuando veo que hay un camino me
mando por ahí y lo sigo estando errado o
no. Así es la forma de ayudar y muchos
lo han intentado. Por ejemplo Billy Her-
mann (histórico arquero de la Selección
Argentina) tiene un proyecto para llevar
el hockey a la televisión con un trabajo
de investigación estupendo.
—¿Ese trabajo le llegó a la dirigencia?
Panchito Velázquez volverá a jugar en un torneo
exhibición en El Calafate, a donde viajó para ayudar
a la difusión de la disciplina, lo que contrasta con la
realidad que vive en su San Juan natal donde la
dirigencia no escucha lo que tiene para aportar y así
ayudar a una actividad que vive
una profunda crisis.
FRANCISCO VELÁZQUEZ - EXJUGADOR
DE HOCKEY SOBRE PATINES
DEPORTES
Torneo
patagónico
H
oy comenzó en El Calafate
el torneo Don Luis Barrera.
La 2016 es la quinta edi-
ción del campeonato y en el mismo
compiten equipos de Mendoza,
Entre Ríos, Buenos Aires y Santa
Cruz. Francisco Velázquez se
sumó al Calafate Patín Club y con
esta institución competirá durante
los tres días que dure el torneo.
En el fútbol
también
F
rancisco Velázquez también
jugó al fútbol. En la década
del ’90 se sumó al club San
Martín y llegó a jugar un puñado de
partidos en la B Nacional. Hace
unos meses, su costado futbolero
lo llevó a trabajar en la escuela de
fútbol del Verdinegro y lo hizo du-
rante un año y medio. “Fue una ex-
periencia maravillosa porque por
ejemplo logramos que chicos muy
humildes puedan viajar y conocer
el mar gracias a un torneo que ju-
gamos en Chapadmalal”, contó Ve-
lázquez. Hace unos meses la
comisión que integraba Panchito
presentó el balance a la dirigencia
con un saldo a favor cercano de los
600 mil pesos pero meses después
la directiva del club decidió que el
equipo de trabajo que comandaba
Velázquez no controlara más la es-
cuela que así volvió a manos de la
actual comisión directiva de la insti-
tución.
“Las grandes figuras
del hockey están
menospreciadas”
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook