Viernes 22 de abril de 2016
34
S
—¿Causará efecto la visita, digo en
referencia a que si las mujeres aboga-
das se animarán a pelear un cargo?
—El slogan de la campaña de por sí es
motivador para ellas: “Más mujeres por
más Justicia”.
Escandalosa
situación
—¿Escuchó en los pasillos de Tribu-
nales sobre un supuesto “hallazgo”
en uno de los baños del edificio cen-
tral?
guiente forma: uno de pie y el otro arro-
dillado, como implorando perdón.
—¿Es lo que me imagino?
—Es lo que se imagina.
—¿Se sabe quiénes son y en qué de-
pendencia trabajan?
—Los nombres han tratado de ser res-
guardados, pero en algunos sectores se
sabe quiénes son. Respecto al lugar de
trabajo, dicen que son empleados del
mismo juzgado.
—De ser cierto, ¿que podría pasar si
la noticia llega a la Corte?
—Dicen que en la Corte ya saben, pero
al parecer no harían nada, aunque de-
bería dispararse un sumario.
Disputa policial
—Me enteré que hubo un procedi-
miento en la Quebrada de Zonda y
detuvieron a tres muchachos con
droga, lo que no me quedó claro es
quién lo hizo.
—Fíjese que si bien la noticia es el pro-
cedimiento y el resultado, hubo disputa
a través de la comunicación. Relaciones
Policiales decía que el procedimiento lo
hizo una patrulla de ellos, mientras que
desde prensa de la Municipalidad de Ri-
vadavia aseguraban con lujo de detalles
que fue una patrulla de la policía comu-
nal.
—¿A quién le creo?
—Desde el municipio hasta enviaron
fotos del procedimiento, además de una
gacetilla detallando el hecho.
—Era el tema de conversación la se-
mana pasada y esta que termina. Pero
no es para menos, el tema es de terror.
—¿Qué fue lo que sucedió?
—Cuentan los muchachos que alguien
que se retiraba de Tribunales, decidió ir
antes al baño y cuando ingresó se en-
contró con una sorpresita: una situa-
ción comprometedora de dos
empleados.
—Cuando dice situación comprome-
tedora, ¿a qué se refiere?
—Según esta persona, se trataba de
dos caballeros que estaban de la si-
Por más mujeres
en la Justicia
—¿El tema de las mujeres en la Jus-
ticia del cual se habló esta semana
fue casual o era para preparar el te-
rreno para recibir a la presidente
electa de la entidad de mujeres jue-
zas a nivel internacional?
—No creo en las casualidades, sí en
las causalidades y creo que algo de
preparación de terreno hubo. Susana
Medina de Rizzo, la magistrada a la
que hace referencia, llegó en el mo-
mento justo en el que se plantea la ne-
cesidad de la presencia de un mujer en
la Corte de Justicia.
—Con las aspiraciones de Marianela
López para ocupar el cargo de Bala-
guer, creería que se potencia el tema
más allá de nombres.
—Ella integra la Corte de Justicia de
Entre Ríos, forma parte de la Asocia-
ción de Mujeres Juezas de la Argentina
y asumirá el mes próximo la conduc-
ción del organismo internacional.
—¿Le parece raro que San Juan no
tenga una mujer en la Corte?
—Me parece raro e integra el lote de
siete provincias que en Argentina no
tienen al menos una mujer en el má-
ximo Tribunal de Justicia. Y más raro
suena si se recuerda que la mujer votó
por primera vez en San Juan, 20 años
antes que en el resto del país.
S
OBREMESA
Susana Medina de Rizzo, presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argen-
tina (AMJA) estuvo en San Juan para la coordinación del Congreso de AMJA, y la-
presentación del primer Digesto de Género de la Provincia.