—¿Por qué la medida de fuerza?
—Porque no logramos un incremento salarial, que en realidad
es una readecuación. Nosotros hemos pedido a la empresa
una mejora del 35 por ciento y ellos ofrecieron 0 por ciento,
dicen que no tienen plata.
—¿Es tan complicada la situación de la empresa Energía
San Juan?
—Está en cesación de pagos y dice que no nos pueden aumen-
tar nada. Seguramente nos mandará a conciliación obligatoria.
Son 15 días hábiles. Nosotros la acataremos y si al término no
hay respuesta, volveremos a las medidas de fuerza.
“Daniel Campos
será el candidato a
vicerrector”
“No va quedando otra
que el paro por tiempo
indeterminado”
José Mini –
ADICUS
—¿Cómo se encara la gestión?
—En principio quiero aclarar que llego al cargo por una
convocatoria del diputado Eduardo Cáceres porque me dijo
que conocía el tema. Estamos viendo de qué manera los fon-
dos que provee el gobierno llegan de la forma más transpa-
rente y eficiente para 65 mil afiliados en la provincia.
—¿Cuál es la función del Coordinador Ejecutivo General?
—Se asemeja a la tarea de un gerente general en una em-
presa, las áreas social, administrativa y médica, dependen
de mí, claro que la última palabra la tiene el doctor Julio
Pascual. Se han cerrado contratos PSA, que permiten abrir
cápitas con otros sectores y por ejemplo ya no será solo
Santa Clara la que atienda a los jubilados, se busca la des-
centralización. No podemos prescindir de Santa Clara porque
nadie nos puede ofrecer doscientas camas en San Juan.
—¿Por qué seis días de paro para la
próxima semana?
—Es una medida nacional decretada
por CONADU Histórica y adhiere ADI-
CUS. Venimos reclamando una mejora
salarial desde febrero de este año. Pa-
ramos por 48 horas en marzo y abril y
también por 72 horas, pero hemos
recibido una oferta del 25 por ciento
en dos cuotas, lo rechazamos y nos
ofrecen esta semana de manera
provocadora un 15 por ciento, diez
menos que la reunión anterior, fue
indignante.
—¿Por qué no se unificó criterio
por SIDUNSJ?
—Ellos pertenecen a una federación,
CONADU, hemos tratado de encontrar
caminos conjuntos, pero ellos decidie-
ron parar solo dos días. La intransigen-
cia del gobierno no hace otra cosa que
encontremos metodologías en común
para reclamar, no va quedando otra que
el paro por tiempo indeterminado.
“Buscamos descentralizar la atención
médica del Santa Clara”
“Energía San Juan está
en cesación de pagos”
—¿Ya logró integrar la fórmula?
—Sí, en las últimas horas hemos ce-
rrado con el ingeniero Daniel Campos,
la fórmula está cerrada y la semana
próxima haremos la presentación for-
mal. La fecha de presentación de lis-
tas es el 17 de mayo pero esta
fórmula ya trabaja para alcanzar el
objetivo.
—¿Qué suma Campos a la pro-
puesta?
—Es un hombre que, como primera
medida, viene a reafirmar la integra-
ción interinstitucional al provenir de
una facultad como Ingeniería. Tam-
bién tiene experiencia en el
ámbito privado y uni-
versitario, así que
suma lo que nuestra
propuesta necesita.
Ricardo Coca –
Candidato a
rector de la UNSJ
33
Roberto Lloveras –
Coordinador General del PAMI
Dialoguitos
telefónicos
Viernes 22 de abril de 2016
Juan José Chica –
Sindicato de Luz y Fuerza