El Nuevo Diario - page 27

preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 6 de mayo de 2016
Últimos días de la
Feria de Artesanías
H
asta este domingo, 8 de mayo, se puede
visitar la Feria Internacional de Artesanías
en el Estadio Abierto Aldo Cantoni. La feria
abre sus puertas a partir de las 16 y hasta la me-
dianoche. La entrada general cuesta 30 pesos y los
menores de diez años pueden entrar gratis.
27
6
y
AGUSTINA CANTONI,
MURALISTA
6
son los artistas que exponen sus trabajos en “All boys”, la nueva mues-
tra que está en exposición en la sala 1 del Museo Provincial de Bellas
Artes Franklin Rawson. Estos son: Pablo Siquier, Beto De Volder, Lucio
Dorr, fallecido; Fabio Kacero, Andrés Sobrino y Fabián Burgos.
3
—¿Qué temas te movilizan para crear?
—El mundo en el que vivimos nos da permanen-
temente temas para “crear”. Solo hay que sen-
tirse atravesado por diversas temáticas, tanto en lo
artístico, como en lo personal; por sobre todas las cosas.
En la actualidad, como dicen los abuelos, hay tela que cor-
tar para rato.
4
—¿Cómo te sentís ejerciendo tu trabajo en
San Juan?
—Muy feliz. Volver al terruño tiene esa magia
que uno recién la comprende cuando vive diversas ex-
periencias. Para mí volver, y encontrar acá un campo en
donde desempeñarme, es hermoso.
5
—¿Qué proyectos tenés?
—Para este año tengo programados tres viajes
para participar en distintos encuentros de mura-
listas y graffiteros. El próximo es en mayo, en Salta, voy
convocada por la Secretaría de Cultura de esa provincia.
Luego Córdoba en septiembre, convocada por el equipo
organizativo del Encuentro Intercultural de Pomelo Hos-
tel y Buenos Aires en octubre, convocada a través del
municipio de Chascomus. En simultáneo seguiré pin-
tando en las calles sanjuaninas, dictando el taller de arte
urbano y gestando proyectos culturales.
6
—¿Qué te gustaría poder hacer que no hayas
hecho hasta ahora?
—Como meta personal, me gustaría poder reali-
zar intervención mural en paredes que requieran uso de
arnés. Por eso sigo haciendo teatro aéreo. En cuanto a
las generalidades, me encantaría motivar a que los artis-
tas que lo deseen, salgan a intervenir el espacio público
para que de esa manera, entre todos, transformemos los
recorridos grises y rutinarios de la ciudad.
Empieza la temporada de
Protea con “Enredados”
E
ste viernes comienza una nueva temporada de
la Fundación Protea con la presentación del
espectáculo “Enredados” con Florencia de la
V, Iliana Calabró y Osvaldo Laport. A ellos se suman
Ailen Bechara, Sebastián Almada, Belén Etchart, Fe-
derico Bal y Laurita Fernández. La función será en
Hugo Espectáculos, a las 21.30. Las entradas cuestan
desde 300 pesos y se pueden comprar en tarjeta Data
y en el mismo lugar del show.
Un concierto con
prevención sísmica
E
ste sábado, los alumnos del nivel Pre Univer-
sitario de la cátedra de Piano, de la Universi-
dad Nacional de San Juan, brindarán un
concierto en adhesión al Día Nacional de la Preven-
ción Sísmica. Por eso, el día del espectáculo, ade-
más de música, quienes asistan podrán escuchar la
charla de la ingeniera Silvana Bustos, del INPRES.
La invitación es a las 19 en el Museo Histórico Pro-
vincial Agustín Gnecco y la entrada es gratuita.
“El arte merece
estar dentro
y fuera de
los museos”
S
iendo muy chica, Agustina Cantoni comenzó a ex-
plorar el campo del arte. Sus papás siempre la mo-
tivaron a ella y a sus dos hermanos, Ángel, que se
dedica a la música, y Virginia, estudiante de Letras, a des-
cubrir diversas formas de expresión a través del juego. Así
que a los diecisiete años empezó a estudiar dibujo y pin-
tura y luego continuó con su formación durante ocho años
entre Buenos Aires y Córdoba. Estudió Artes Plásticas en
la Universidad Nacional de Córdoba y Diseño en la Uni-
versidad de BuenosAires. Hace dos años decidió regresar
a San Juan, donde ahora cursa Artes visuales en la Uni-
versidad Nacional de San Juan y toma clases con Alberto
Sánchez en el Museo de BellasArtes Franklin Rawson. Su
primera intervención en el espacio público pudo hacerla
en 2013, en Córdoba. Desde entonces se dedica a realizar
intervenciones murales, con su firma “Nunett”, tanto en el
ámbito privado como en lugares públicos. Hoy todo lo que
hace está ligado al arte: Dicta un taller de Arte Urbano, da
clases en un CAJ, pinta murales para clientes, trabaja en
proyectos de gestión cultural y hace teatro aéreo con Fe-
derico Palacios.
1
—¿Por qué elegiste el mural como medio de
expresión?
—Estamos acostumbrados a que el arte solo se
encuentra en los museos. La idea de plantear una pro-
puesta alternativa con respecto a este tema me parece
fascinante. El arte merece estar dentro y fuera de los
museos. Es la única manera de atraer el interés de
todos, y no solo de un grupo determinado.
2
—¿Cuál creés que es la mayor riqueza del
mural?
—La mayor riqueza es que está al alcance de
todos, cualquiera que observe un mural puede interac-
tuar con él.
“Es muy hipócrita decir no trabajo para el rating. Ahora,
si me desespera o haría cualquier cosa, desde ya que no.
En el Bailando, podría haber hecho cualquier
zafarrancho como otros, pero tengo mi estilo.”
Ángel de Brito
El periodista de espectáculos conduce un nuevo programa “Los ángeles
de la mañana” en Canal 13. Su carrera comenzó a fines de los noventa
en gráfica y radios y debutó en la televisión en 2001, con el programa
“La linterna”, que condujo junto a Laura Ubfal.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook