25
Viernes 26 de agosto de 2016
D
espués del debate que se dio
en varios ámbitos en torno a
las Cajas Profesionales, los
ingenieros se suman a la discusión.
Una de las instituciones que los con-
gregan, el Centro de Ingenieros, con-
vocó a una reunión para este viernes,
a las 19, en el Centro de Formación
Docente. La propuesta es debatir en
torno a la Caja a la que aportan
desde 1993. El presidente del centro,
Julio Carmona, explicó los problemas
que tienen los ingenieros con sus
aportes y haberes en la Caja.
—¿Cómo surgió entre los ingenie-
ros la necesidad de sumarse al de-
bate?
—Es iniciativa del Centro de Ingenie-
ros y estamos tratando de contagiar a
otras entidades de la ingeniería. En
otras profesiones hubo debates subi-
dos de tono, en el Foro de Abogados
y con los arquitectos. En ingeniería no
pasó eso, aunque las diferencias de
opinión existen, están los satisfechos
con la Caja, los poco satisfechos y los
que no la quieren para nada. La vi-
sión es que pasaron 23 años desde la
creación de las cajas. El escenario
del país y la legislación previsional
cambiaron mucho, hay motivos para
revisar la legislación.
DENTRO DE POCO COMENZARÁN A JUBILARSE QUIENES APORTAN DESDE 1993
—¿Qué manifiesta la parte discon-
forme?
—Es sobre todo la parte joven o gente
que nunca aportó. La Caja tiene un
gran problema, está diseñada para ser
obligatoria y eso conduce a gente que
está en desacuerdo. Hay gente que no
aportó y fue demandada por la Caja
por una enorme cantidad de dinero y
resulta que los haberes que le prome-
ten para cuando se jubilen van a ser
mucho menores. Así mismo hay perso-
nas que aportan y también advierten
que los haberes no son jugosos. En
este momento creo que andan entre
los 2 y 3 mil pesos.
—¿Cuánto aportan?
—1.200 pesos, estuvieron mucho
tiempo aportando bastante menos,
hasta el anteaño pasado eran 50
pesos.
—¿Por qué ese cambio tan drás-
tico?
—Son parte del no funcionamiento
adecuado de la Caja. Tiene asambleas
que son solo para los socios que están
al día, por lo tanto a veces son 10 o 12
personas que toman decisiones para el
resto. Así decidieron no aumentar la
cuota. Pero hay algo que es más
grave.
Julio
Carmona,
presidente
del centro
Los ingenieros se suman al
debate sobre la Caja Previsional
—¿Qué es lo más grave?
—Esto quiero que lo dilucidemos en la
reunión. A mi juicio las cajas de pocos
aportantes, aunque también tenga
pocos beneficiarios, son muy vulnera-
bles a las condiciones económicas.
Además, el problema se va a armar
cuando empiece a jubilarse la gente
que arrancó con la caja, en 1993. Esta-
mos cerca y para colmo la mitad de los
que debieran estar aportando no apor-
tan, por h, b o c. A su vez, hay mucha
gente que está metida y quiere seguir,
así que hay que ver una solución que
satisfaga mínimamente a todos.
—¿Hay posibilidad de que no todos
tengan el mismo aporte?
—Eso es lo que hay que ver. Hay otra
cosa que hubo antes, la idea de gene-
rar disturbios en las reuniones. Noso-
tros vamos a restringir el acceso al
debate solamente a los ingenieros
para que no haya problemas.
—¿Hay muchos demandados?
—Ese dato no lo tengo, porque la Caja
tampoco tiene mucha vocación de in-
formar. Posiblemente la ley original
haya tenido algunas cosas que se pue-
den cambiar, creo que hay cuestiones
que se pueden mejorar, como recurrir
a la comunidad vinculada. Esto hace
que los clientes de los ingenieros
también tengan parte en el aporte,
así mejoraría muchísimo el haber y
eso limaría las asperezas.