Viernes 26 de agosto de 2016
20
NOCHE
&
DIA
América Brizuela, Silvia y María Eugenia Molina, Zulma de Molina, Alicia
Lucero y Ester Iribarren de Landa.
Viene de tapa.
Margarita Moráguez se dio el gusto de bailar con su hijo
Cristóbal Sánchez Moráguez.
100 años de Margarita Moráguez de Sánchez
ciones que participaron del
alegre encuentro.
El festejo se realizó en el
salón del Centro de
Jubilados “Años divinos”,
ubicado en Rawson, en
donde estuvieron presen-
tes alrededor de 280 per-
sonas, que incluyeron a
familiares de Córdoba,
Mendoza y Río Negro.
Marisa Gil y su grupo Aire
Flamenco le pusieron ritmo
a la tarde con la interpreta-
ción de clásicos de este
género musical. El clima
creado por el conjunto hizo
que hasta la propia cum-
pleañera bailara una sevi-
llana y más tarde se ani-
mara a un pasodoble con
su hijo Cristóbal.
La alegría continuó con el
karaoke, en el que se
lucieron especialmente los
nietos y bisnietos. Uno de
los momentos más emoti-
vos fue la interpretación de
la canción “La familia”, de
Pimpinela, que hizo derra-
mar lágrimas a más de
uno.
La llegada de la torta, con
cien velas con forma de
flores, fue otro momento
para el recuerdo.
Una mujer todo terreno
“Si algo caracteriza a mi madre es
que siempre le puso muchas pilas
a la vida”, dice Cristóbal Sánchez
Moráguez, quien transmitió la feli-
cidad de haber compartido “una
tarde hermosa, alegre y muy
emocionante”, junto a toda la
familia.
Las “pilas” de las que habla el
médico estuvieron presentes
desde que Margarita era una niña
y llegó de España junto a su fami-
lia, en la búsqueda de un destino
mejor. Los Moráguez, que habían
llegado primero a Brasil, se divi-
dieron entre los que decidieron
quedarse en ese país y los que
siguieron rumbo a Buenos Aires.
Los que se radicaron en San Juan
se dedicaron a la agricultura, tra-
bajo del que participó Margarita
desde la infancia, como se acos-
tumbraba en aquellos tiempos.
El matrimonio con Cristóbal
Ventura Sánchez significó el inicio
de una nueva familia, que apostó
inicialmente a la agricultura y se
diversificó hacia nuevos y varia-
dos rubros en el marco comercial
y empresarial. Cristóbal Ventura
Sánchez fue socio fundador de la
Empresa de Ómnibus Mayo e
incluso el lugar donde guardaban
los colectivos era la casa de esta
familia, en Trinidad. Con un rol
protagónico en los emprendimien-
tos familiares, Margarita acompa-
ñó a su esposo en la creación de
la cooperativa vitivinícola “Médano
de Oro”, como también en la fábri-
ca de soda que pusieron en mar-
cha.
“Mi mamá no solo cuidaba a la
familia sino que siempre fue una
mujer de acción, que trabajaba a
la par de mi papá” contó el médi-
co.
Otra de las facetas que más des-
taca Cristóbal de su madre es la
generosidad y entrega con la que
asumió importantes decisiones
como criar a cinco niños que viví-
an en la Escuela-Hogar. “En dis-
tintos períodos, mi madre trajo a
vivir a mi casa a distintos niños,
mediante un acuerdo con el juez,
como se hacían las adopciones en
aquella época. Crecieron en mi
casa como hermanos, hasta el día
de hoy tenemos contacto e incluso
participaron del festejo por los 100
años”, contó.
Según contó la familia, Margarita
sigue siendo hasta la actualidad
una mujer autosuficiente, que no
pierde la actitud positiva para
encarar el día a día y para trans-
mitir a los nietos y bisnietos que la
visitan con frecuencia.
Silvia Molina, Mary Cano, Rubén Allende, Claudia Sánchez, América Brizuela,
Sandra Giménez, Zulma de Molina, Rola Gómez y Ester Iribarren.