El Nuevo Diario - page 14

D
esde el cambio de autori-
dades en la provincia y,
por ende, en el Ministerio
de Turismo y Cultura, en diciem-
bre de 2015, hay grandes expec-
tativas de modificaciones en la
Fiesta del Sol. Más allá de que
en un principio no hubiera pro-
mesas en este sentido, al cum-
plirse ocho años desde la
realización del festejo muchos
esperaban novedades, sobre
todo en cuanto a la rendición de
gastos.
La fiesta de febrero de este año
no fue muy distinta de las ante-
riores, pero las esperanzas
están puestas en la de 2017. Ya
sea por demanda de los sanjua-
ninos o por otras razones, desde
el ministerio e incluso desde el
gobierno de la provincia, han re-
alizado algunas modificaciones.
Una de las más trascendentales
sería el traslado de la feria temá-
tica a un predio en Chimbas,
aunque esa propuesta quedó
suspendida para más adelante.
Otra novedad fue el cambio de
la dirección general del espectá-
culo final, durante años estuvo a
cargo de Irene Ferreyra y ahora
el responsable es Juan Carlos
Carta. El último cambio anun-
ciado oficialmente es la modifi-
cación de los requisitos para la
inscripción de las candidatas a
reina, que a su vez despertó la
polémica por la posibilidad de
que se presenten personas
trans. Después de la última no-
vedad, El Nuevo Diario dialogó
con la ministra de Turismo y Cul-
tura Claudia Grynszpan para co-
nocer qué sucederá con los
responsables de las diversas di-
recciones del espectáculo final.
Viernes 26 de agosto de 2016
14
NUEVOS PROTAGONISTAS Y LA PROMESA DE RENDIR CUENTAS
Los nombres que
se suman y los que
siguen en el
espectáculo final, la
idea de reciclar, la
oportunidad para las
personas trans y la
promesa de la ministra
de Turismo y Cultura
de rendir los gastos de
la próxima fiesta.
Martìn Rodrìguez es el ganador del guión del espectáculo
final de la Fiesta del Sol.
O
tra de las últimas nove-
dades fue el anuncio
del guión ganador para
el espectáculo final de la fiesta,
que es “Febo asoma” de Jorge
Martín Rodríguez. Fue elegido
por el jurado entre 17 guiones
que cumplieron con la temática
de la próxima edición del fes-
tejo “Sueños de libertad. El
Cruce de Los Andes”.
Las autoridades del Ministerio
de Turismo y Cultura destaca-
ron que la propuesta de Martín
le da gran importancia a la fi-
gura de San Martín y al pueblo
sanjuanino como protagonista
de la gesta por la indepen-
dencia.
Martín Rodríguez es actor y
algunas ediciones atrás tra-
bajó desde ese lugar en la
Fiesta del Sol. Se formó en el
Círculo de Tiza y más tarde
se radicó en Buenos Aires,
donde tuvo oportunidad de
trabajar en el cine. Su actua-
ción en la película uruguaya
“Cuarto de Leo” es uno de
sus trabajos que logró mayor
trascendencia, le permitió
ganar premios en Uruguay y
España como mejor actor.
—¿En el 2017 la parte corográfica es-
tará a cargo de Gerardo Lecich en fol-
clore y de Sofía Spollansky en danza
contemporánea?
—Gerardo Lecich es una de las personas
que queremos que esté en la parte core-
ográfica. Sofía Spollansky no está confir-
mada todavía.
—¿Martín Ferres será el nuevo direc-
tor musical y Pablo Pastor el encar-
gado de lo audiovisual?
—Martin Ferres tampoco está confirmado
y Pablo Pastor forma parte del equipo, no
está confirmado en qué dirección va a
estar, pero él sin duda sigue integrando el
equipo de la fiesta como siempre.
—¿Tienen pensando blanquear los
sueldos?
—No sé cómo fue los años anteriores
pero hay algo real, hay un contrato que lo
establece y que las direcciones firman,
eso está blanqueado.
—¿Pero lo darán a conocer?
—Yo lo que si voy a hacer es rendir los
números, yo si tengo la clara intención y
lo voy a hacer. Cuando uno termina la
Fiesta del Sol debe rendir los gastos, es
lo correcto.
—¿Qué otros cambios habrá?
—Por ahora estamos centrados en el
guión y en estos días comenzaremos a
elaborar hacia dónde va la estructura;
hay un concepto de tener en cuenta la
Los cambios
que se vienen en
la Fiesta del Sol
puesta técnica casi en el mismo mo-
mento que la puesta artística, que es lo
que va a permitir un montaje de calidad.
Nos gustaría poder mejorar cuestiones
que tienen que ver con la cantidad de
gente que ve el espectáculo final y que
todos lo puedan ver bien. No es fácil,
siempre se intentó y hubo inconvenien-
tes, pero nos interesa lograr un espectá-
culo en el que no importa donde estés
sentado, igual puedas tener una buena
imagen. Este es un gran desafío porque
la distancia de la zona del arco a la mon-
taña es muy grande, hay mucha gente
que elige ese lugar pero dependiendo de
la puesta no se ve tan bien.
—¿Tienen pensado reutilizar vestuario
o utilería?
—Totalmente, ya estuvimos con Juan
Carlos Carta viendo el vestuario y los ele-
mentos de años anteriores. Hay una gran
parte de vestuario que vamos a poder
reutilizar, también parte de la utilería que
son estructuras. Hay un concepto de reci-
clar lo que más se pueda de fiestas ante-
riores, creo que ayuda a controlar el
gasto.
—Áreas como utilería, la construcción
del escenario, ¿a cargo de quién esta-
rían?
—Realmente no está determinado.
Ahora comenzaremos con el trabajo de
las direcciones, también depende de los
requerimientos del guión y de la puesta.
Ahí seguro se podrá integrar gente, no es
excluyente.
El guión ganador
Claudia Grynszpan, ministra de Turismo y Cultura
“Tengo la clara intención de rendir los números”
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...36
Powered by FlippingBook