“
”
Estamos
interesando
a empresarios
para construir
el primer
hotel cinco
estrellas en
Valle Fértil
5
Viernes 26 de agosto de 2016
E
l programa La Ventana que condu-
cen Juan Carlos y Juanca Bataller,
puso en marcha un ciclo de grandes
entrevistas y el primer invitado fue el gober-
nador Sergio Uñac. El primer mandatario
habló de su infancia en Pocito, de su pa-
sado deportivo, del paso por la primaria y la
secundaria, la ida a Córdoba y la vuelta con
el título de abogado, sus inicios en la política
junto a su padre Joaquín Uñac y su relación
con José Luis Gioja. Además, habló de
temas de fondo, de cuestiones que tienen
que ver con el desarrollo de la gestión y es
la parte de la entrevista que se transcribe.
El programa completo, puede verse en
—¿Por qué desde el 10 de diciembre
hubo tantos cambios de funcionarios?
—Bueno, porque mi estilo es así. Todos los
funcionarios están a tiro de decreto y es
normal que sea así. Yo no les doy un pasa-
porte a la felicidad, les doy solo una herra-
mienta de trabajo y tienen que ir
cumpliéndola, desarrollándola. Que haya
cambios de funcionarios mantiene a todos
muy activos, muy despiertos. Cuando uno
se equivoca tiene que dejar el lugar.
—¿Cuál es la realidad de lo que envía la
Nación a la provincia?
—La recaudación en el orden nacional ha
caído y obviamente eso repercute en la dis-
tribución de los fondos de coparticipación de
todas las provincias argentinas. A su vez la
recaudación provincial ha sufrido una
merma producto de la menor actividad eco-
nómica. La provincia está haciendo grandes
esfuerzos para tener los niveles de obras
públicas con números que son históricos.
Tenemos 6.400 viviendas en construcción
cuando el número promedio en general de
los últimos 15 años en la provincia ha sido
entre 3.000 y 3.500 viviendas y nos de-
manda el máximo esfuerzo.
—¿Y las otras obras?
—Se encararon las obras de los ingresos a
San Juan norte y sur, la ex bodega “La Su-
periora” con este centro deportivo cultural
con una inversión de 160 millones de pesos,
se reformuló el acueducto Gran Tulum que
ahora es acueducto San Juan, nos hemos
ido hasta el dique Punta Negra y vamos
hacer después de 60 años otra planta pota-
bilizadora. Además de las mil cuadras.
—Toda esa plata la pone la provincia…
—Todo eso lo pone la provincia, con la sal-
vedad de lo que le corresponde a la Nación,
nosotros lo pagamos. Por ejemplo, en los
EL GOBERNADOR SERGIO UÑAC HABLÓ DE LOS PRINCIPALES TEMAS DE SU GESTIÓN
barrios hay un gran porcentaje que corres-
ponde a fondos nacionales y después hay
otros que nosotros asumimos con las arcas
provinciales pero Nación va haciendo es-
fuerzo y nos va transfiriendo. Hoy puede
haber algún atraso en materia de vivienda
pero es lo normal. Solo en viviendas, inver-
timos 140 millones de pesos mensuales.
—¿Qué se pide a la Nación?
—El dique Tambolar II porque el dique Tam-
bolar I está en construcción y tiene cientos
de trabajadores. Tambolar II es la construc-
ción de la presa en sí, que va a tomar en
promedio 1.000—1.200 trabajadores.
Cuando se concrete, nos van a faltar traba-
jadores capacitados en construcción.
—¿Cómo reacciona cuando los mismos
peronistas lo acusan de estar tan cerca
de la Nación?
—Yo lo veo normal que tengamos una
buena relación. Siempre fue así. Este vier-
nes el oficialismo nacional tiene un con-
greso en San Juan, pero antes hacen una
visita institucional. Los voy a recibir como
corresponde desde el punto de vista de la
educación, de lo institucional, de lo protoco-
lar y principalmente desde los intereses
para San Juan. No me voy a pelear con el
gobierno nacional y el año próximo en las
elecciones voy a poner los mejores candida-
tos para ganarles en las urnas, que es lo
que corresponde. Voy a seguir siendo pero-
nista pero entiendo que me eligieron para
—Usted mencionó Ischigualasto pero
el mayor impacto turístico es en La
Rioja, en Villa Unión.
—En el gobierno de San Juan estamos
interesando a empresario vinculados a la
hotelería y al turismo para que podamos
construir el primer hotel cinco estrellas en
Valle Fértil.
— ¿Valle Fértil o Baldes del Rosario?
—Estamos ahí trabajándolo, no quiero
anunciarlo sin datos más concretos pero
hay avanzadas conversaciones para que
todo el turismo que necesite un hotel de
cinco estrellas en vez de irse a Villa
Unión se quede en Valle Fértil.
—Tenemos la ruta 150, una ruta es-
pectacular, pero que lleva a un lugar
donde están todas las calles rotas
como es Jáchal. La ruta a Iglesia está
destruida…
—En Jáchal ya empezamos a trabajar
porque realmente con las cloacas, es un
desastre. La ruta a Iglesia la hemos to-
mado nosotros, porque es una ruta na-
cional, pero hemos planteado a Nación
que tanto la 40 San Juan— Jáchal como
la 149 desde el derivador a Calingasta
hasta la propia villa de Iglesia, nos haga-
mos cargo porque son rutas que ya
están intransitables y que después nos
devuelvan la plata. La Nación se hará
cargo de la 412 que une Agua Negra
con el paso Libertadores, van a ser 100
kilómetros.
—Le pregunto por la minería.
—Es un buen momento. Una calera
anunció hace 10 días 400 millones de
pesos de inversión y otra esta semana
informó que va a construir un horno e in-
vertirá 14 millones de dólares por lo que
van a tomar 100 trabajadores en la etapa
solo de construcción y después en ope-
ración entre 30—40 trabajadores direc-
tos y más de 70—80 indirectos.
—La minería trajo un gran movimiento
económico en la provincia pero no se
utilizó el dinero que se generó para
ser el impulsor de otras actividades
¿qué se va a hacer para corregir esto?
—El gran eje en todo esto es la planifica-
ción con el análisis de expertos, que
digan hacia dónde debemos llevar la in-
versión. Esos son recursos no renova-
bles que debemos ocuparlos en otras
actividades económicas vinculadas al tu-
rismo, a desarrollos productivos, a em-
prendimientos inmobiliarios…
desarrollar un trabajo netamente institucio-
nal. El sanjuanino no me va a aceptar que
me pelee con la Nación.
—San Juan tiene escenarios de gran ciu-
dad, sala de convenciones, un museo
que es orgullo del país, el auditorio,
ahora el teatro, un estadio. Al mismo
tiempo no se pueden poner de acuerdo
el Sindicato de Empleados de Comercio
con los empresarios para que estén
abiertos algunos restaurantes y comer-
cios los fines de semana largos. Las
cosas más sencillas todavía faltan.
—Vamos camino a eso. No sé si lo logre-
mos en forma inmediata porque son cam-
bios profundos desde la propia cultura,
desde la idiosincrasia nuestra, pero claro el
turismo necesita servicios y el servicio es
todos los días, no es cuando a nosotros se
nos ocurra. El turismo es un servicio cons-
tante y permanente. Cuando recibí a un di-
rectivo de PAMI nacional, le dije que así
como van a embalse de Rio Tercero, como
van a Chapadmalal, vengan a la provincia
de San Juan.
—Son miles de jubilados que viajan per-
manentemente…
—Yo propongo que podamos recibirlos acá
en los mejores hoteles, que armemos bien
el sistema para que visiten Ischigualasto,
que todos los jubilados del país puedan
tener a San Juan como un destino turístico.
Para eso hay que brindar buenos servicios.
Los fondos que llegan desde la
Naciòn, la realidad de las cuentas
provinciales, el proyecto del hotel 5
estrellas en Valle Fértil y lo que se
viene en Minería son algunos de
los temas que el gobernador
Sergio Uñac habló en el
programa La Ventana
Y
o no les doy un pasaporte
a la felicidad a mis funcionarios