9
Viernes 26 de agosto de 2016
Cuenta con la presencia
del ministro de Justicia de la
Nación, Germán Garavano,
y de la vicepresidenta de la
Suprema Corte de Justicia,
Elena Highton de Nolasco.
D
esde ayer y por primera vez,
San Juan es sede del XXIII En-
cuentro Nacional de Mujeres
Jueces de Argentina, del que participan
el ministro de Justicia de la Nación, Ger-
mán Garavano, y la vicepresidenta de la
Suprema Corte de Justicia, Elena High-
ton de Nolasco.
Este año, la agenda del encuentro in-
cluye temas tales como crimen organi-
zado y género, trata de personas y
narcotráfico; en tanto que el miércoles
pasado en el Foro de Abogados se llevó
a cabo una charla previa, en la que se
abordaron estos temas: Herramientas
para el acceso a la Justicia. Justicia de
Paz. Casos de Justicia; Casa de Justicia
de San Juan; Mediación penal y contra-
vencional comunitaria. Código de Faltas
de la provincia de San Juan, y Sensibili-
zación de género y destrezas para la re-
solución alternativa de conflictos para
los jueces de Paz
Del encuentro de juezas participan los
presidentes de las Cortes de Justicia de
siete provincias argentinas: Entre Ríos,
Misiones, Córdoba, Santa Fe, Río
Negro, Chaco y Jujuy.
En esta oportunidad, las disertaciones
serán de la mujer como víctima del cri-
men organizado y por eso se abordarán
los aspectos que tienen que ver con la
explotación sexual y laboral y el narco-
tráfico.
La actividad fue presentada en San Juan
por el ministro de Gobierno, Emilio Bais-
trocchi, miembros de la Corte de Justicia
de San Juan, y de la jueza Alejandra Do-
mánico, integrante de la Asociación de
Mujeres Juezas del país en la sede de la
Escuela de Capacitación Judicial.
COMENZÓ AYER Y SE EXTENDERÁ HASTA MAÑANA
La AMJA
L
a Asociación de Mujeres Jue-
ces de Argentina (AMJA), fun-
dada por Carmen Argibay,
Elena Highton y Gladys Alvarez, entre
otras prestigiosas magistradas argen-
tinas, como la sanjuanina Mirtha
Ivonne Salinas de Duano, tiene 25
años de existencia; y su objetivo es
aunar esfuerzos para hacer eficaz el
ejercicio de todo derecho por parte de
las mujeres, sobre todo aquellas que
se encuentran en mayor grado de vul-
nerabilidad.
La asociación forma parte de la inter-
nacional que nuclea a las mujeres
juezas de todo el mundo (AIWJ) y es
presidida por Susana Medina de
Rizzo, ministro del Tribunal Superior
de Entre Ríos, presidenta de AMJA y
organizadora del encuentro que se re-
aliza en San Juan.
Actividades
E
l encuentro que organiza la Aso-
ciación de Mujeres Jueces de Ar-
gentina se lleva a cabo en la sala
de Eloy Camus del Centro Cívico,
donde las charlas comenzarán hoy a las
9 y finalizarán a las 17.30, con la lectura
de las conclusiones.
Los temas serán Investigación y preven-
ción de trata de personas; La perspec-
tiva de género en la investigación de
trata de personas; Anomia, informalidad,
Corrupción y Género, desanudando las
trabas de la igualdad; La restitución in-
ternacional de niños; La problemática del
narcotráfico y las herramientas para
combatirla; Criminalidad organizada:
Trata de personas con fines de explota-
ción sexual e institución prostituyente;
Convenios y protocolos de la OIT. Tra-
bajo forzoso y trata de personas con
fines de explotación laboral; Plena vigen-
cia del protocolo relativo al Convenio de
OIT sobre trabajo forzoso de 1930; Tra-
bajo esclavo y género; La trata como va-
riante de la acumulación mafiosa de
capital; La piratería de camiones en la
Argentina. Mesa interempresarial en la
materia; Programa de crimen organizado
ofrecido por la Universidad de Tor Ver-
gata de Roma; Abordaje de las temáti-
cas de género y crimen organizado en la
esfera de competencias del Consejo de
la Magistratura del PJN; y La respuesta
judicial al narcotráfico en Córdoba.
Antes de las conclusiones será realizado
un homenaje a la socia fundadora de la
AMJA, Mirtha Ivonne Salina de Duano, y
a las 16 comenzarán las conclusiones.
La jornada es abierta para toda la comu-
nidad en general.
San Juan, sede del XXII Encuentro de Juezas
En el inicio
del encuen-
tro, Elena
Highton
compartió el
escenario
con el gober-
nador Sergio
Uñac, entre
otras autori-
dades.