Viernes 26 de agosto de 2016
FUNCIONAMIENTO
7
2 3 4
l
Ley de Flagrancia
La Ley de Flagrancia fue sancionada en la sesión del
pasado 11 de agosto. La nueva administración que en-
cabeza Sergio Uñac la reimpulsó al asumir la gestión,
pero el entonces presidente de la Corte, Abel Soria
Vega, dijo que había que realizar un estudio previo y
esto significó un freno. Además de la norma que crea el
sistema de flagrancia, se aprobaron las vinculadas que
hacen a su funcionamiento estructural, modificándose
la Ley Orgánica de Tribunales y la Ley de Ministerio
Público. Los legisladores del oficialismo pretenden que
la ley esté operativa en marzo del año próximo, mien-
tras que la Corte no sabe si la aplicará en el primer se-
mestre del año entrante. La ley es aplicable en la
Primera Circunscripción Judicial de San Juan.
La Corte de Justicia de la Provincia y la Fiscalía Gene-
ral de la Corte, en virtud de las facultades de Superin-
tendencia que le son propias y dentro del ámbito de
sus respectivas atribuciones, adoptarán las medidas y
dictarán las normas pertinentes que posibiliten el cum-
plimiento de la presente ley y puesta en funcionamiento
de los organismos creados. Al proyecto original se le
formularon modificaciones y hasta se agregaron delitos
correccionales.
l
Policía Judicial
La Policía Judicial está prevista en la Constitución
Provincial sancionada en el año 1986. Desde ese
momento fue un eterno signo de pregunta. En
agosto de 2012, la Corte de Justicia presentó ante
unos pocos su propio proyecto de Policía Judicial.
Era, en teoría, el punto final al trabajo de una Co-
misión creada por Acuerdo General de la Corte en
junio de 2010.
La Policía Judicial debió entrar en funcionamiento
en el año 2014, pero la Ley 7.398, el Código Pro-
cesal Penal de la provincia, fue suspendida par-
cialmente en su funcionamiento. Ni siquiera el
gobernador José Luis Gioja dijo estar enterado de
los detalles del proyecto que la Corte presentó en
solitario.
Con la puesta en marcha del Laboratorio Forense
volvió la polémica sobre si dependería de los fis-
cales o de los jueces. En este sentido, la Policía
Judicial está íntimamente ligada con la investiga-
ción fiscal preparatoria y por ende, depende del
Ministerio Público Fiscal.
l
Registro
de Violadores
En el año 2009 la exdiputada basual-
dista Lucía Sánchez logró la aproba-
ción de su proyecto, que preveía la
creación de un registro de violadores
mediante la ley 8.092. La ley estable-
cía que dicho registro iba a depender
de la Corte de Justicia. Era el año 2012
y recién allí fue publicada la ley. Un
año más tarde, en el 2013, no estaba
claro si la Corte había puesto en fun-
cionamiento o no dicho registro.