El Nuevo Diario - page 8

8
Viernes 26 de agosto de 2016
DE SANCTIS Y LA VERDAD OCULTA DEL CONFLICTO ENTRE PELAMBRES Y PACHÓN
El fiscal de Estado siempre remarcó que la causa civil Federal es un conflicto entre privados. Dejó en claro que
todo persigue un fin económico.
control en el futuro a veinte años, que en
materia ambiental es equivalente a un
día, sobre el perjuicio que pudiera oca-
sionar la escombrera. Esto es grave por-
que se ha violado la frontera territorial
para instalar una escombrera.
“Pachón sabía de la contaminación
pero negociaba la venta de la mina”
L
as declaraciones del fiscal de Estado,
Guillermo de Sanctis, sobre el con-
flicto entre Pachón y Pelambres, es
un sacudón a la disputa entre ambas com-
pañías privadas por la contaminación a la
cordillera sanjuanina. Los dichos de De
Sanctis pueden tener muchas interpretacio-
nes. El fiscal de Estado aseguró que Pachón
sabía que se estaba contaminando pero
había tratativas de vender la mina a Pelam-
bres, lo que hizo que nada se dijera. Tras
fracasar las negociaciones, Pachón denun-
ció.
El fiscal de Estado fue más allá todavía.
Habló de que Pachón fijó un precio de locos
por la venta de la mina y esto dejó al des-
nudo la contaminación. ¿Qué respalda los
dichos de De Sanctis? Entre otras cosas, la
cantidad de chatarra depositada en la es-
combrera, 50 millones de toneladas, algo
que no se hace de un día para otro.
Con este panorama es que la provincia deci-
dió ser cautelosa a la hora de tomar partici-
pación en la causa que tramita en el fuero
Civil de la Justicia Federal de San Juan. Esta
cautela mereció un fuerte llamado de aten-
ción por parte del abogado Diego Seguí al
fiscal de Estado. En este sentido, Seguí dijo
“lo curioso es que la Justicia confirmó
que el gobierno de San Juan no se pre-
sentó en la causa como una parte damni-
ficada, sino como un mero tercero
interesado”.
—¿Qué responde al cuestionamiento de
Seguí sobre el papel de San Juan en la
causa?
—En principio está confundiendo dos proce-
sos y dos fueros absolutamente distintos,
uno es el contencioso—administrativo, civil,
ni siquiera ambiental pero tramita en el fuero
Civil Federal, juzgado del doctor Miguel Gál-
vez. Allí minera Pachón demanda a minera
Los Pelambres por la existencia de ese
tramo de la escombrera que viene de Chile,
que es enorme porque está trabajando a full
mientras que Pachón no hace nada y po-
drían estar trabajando 2 mil sanjuaninos ahí.
—¿Qué dijo Pelambres?
—Hay que usar la figura del off side, Pelam-
bres aduce que el gobierno le dijo que se
quedara tranquilo porque estaba en territorio
chileno. Luego, cuando se revisa el límite,
identificación con expertos y una comisión
de límites, por orden del exgobernador
Gioja, queda en claro que hay una parte del
lado argentino.
—¿Pachón sabía?
—Sabía, pero estaban en tratativas entre
ambos porque Pachón iba a venderle la mina
a Pelambres, estaban de novios, no dijo
nada de la escombrera. Las negociaciones
se frustraron porque Pachón pidió un precio
de locura y se enojaron y allí demandaron ci-
vilmente con contenido comercial. Pachón
demanda a Pelambres buscando plata.
—Condenar a la empresa y remover la
escombrera. Nosotros estamos en contra
del convenio porque no ejerce todas las
facultades de defensa. Este acuerdo es
entre las dos empresas, involucra a San
Juan en nada más que en ejercer un
—¿Por qué cuestiona el papel del
Estado sanjuanino en la persona del
fiscal De Sanctis en la causa Pelam-
bres?
—En su momento puse en conoci-
miento al exministro Saavedra porque
no podía resultar ajeno a las esferas
gubernamentales. Hasta ese entonces
se trataba el tema como una causa
entre particulares entre Glencore, que
explota Pachón, y Luksic que explota
Pelambres. En realidad lo que está in-
volucrado, más allá del derecho de las
empresas, es el medio ambiente de
San Juan y de Calingasta, y la provin-
cia es mero tercero interesado y no
parte querellante.
—¿Qué le pidió a Saavedra?
—Que le diera participación al repre-
sentante natural, a la Fiscalía de Es-
tado. Aquí involucro a todo el
gobierno, no es un problema entre par-
ticulares, está en juego la cabecera del
río San Juan, entonces hay que darle
un remedio previsto por la ley.
—¿Cuál sería?
“La provincia es mero tercero
interesado y no parte querellante”
El fiscal de Estado hizo
explosivas declaraciones sobre
el conflicto legal entre Luksic y
Glencore. ¿La causa judicial
es porque no se concretó la
venta de la mina?
Diego Seguí, abogado
L
a diputada nacional del GEN,
Margarita Stolbizer, hizo reserva
de derechos ante Chile “en rela-
ción a la responsabilidad internacional
emergente de las actividades de la em-
presa Pelambres”, lo que se materia-
lizó en una nota enviada al vecino país.
Stolbizer consultó sobre el tema al jefe
de Gabinete, Marcos Peña, quien le
Stolbizer pide informes
manifestó que la Subsecretaría para
Asuntos de América Latina del Ministe-
rio de Relaciones Exteriores y Culto ar-
gentino reiteró “al gobierno de la
República de Chile la invitación a infor-
mar sobre cómo propone la restitución
de las cosas a su estado anterior en el
territorio argentino, afectado por las ac-
tividades de la empresa mencionada”.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...36
Powered by FlippingBook