La resolución
E
l juez Federal Leopoldo Rago
Gallo procesó a 14 personas por
el borrado de deudas de AFIP y el
uso de facturas truchas para justificar
IVA. La medida dejó seriamente compro-
metidos a los dos primeros detenidos,
Eduardo Fornari y Cristian Olmos, dictó
prisión preventiva para once, tres fueron
procesados pero quedaron en libertad y
dictó falta de mérito para otros tres. Ade-
más ordenó estudios médicos para dos
familiares directos de uno de los deteni-
dos para saber si pueden ser indagadas.
También trabó embargos por un total de
21 millones de pesos.
12
Viernes 26 de agosto de 2016
PROCESARON A 14, FALTA DE MÉRITO PARA 3 Y EMBARGO POR 21 MILLONES DE PESOS
Uno de los detenidos al momento de ingresar al juzgado Federal. Por primera vez
se habló de un monto tentativo de la estafa.
Causa AFIP:
quedó al desnudo
cómo burlaron la seguridad informática
informáticos del ente recaudador, es si el
sistema con el que se violó la seguridad
del software es netamente local o ya fue
utilizado en otros puntos, por ejemplo
Buenos Aires.
Es que cuesta entender que, con tantas
alarmas que posee el sistema para evitar
que ingrese alguien ajeno, haya tenido un
punto tan vulnerable. Esta endeblez ge-
nera mucho resquemor dentro de la pro-
pia AFIP, a punto tal que no quiso que la
pericia y el estudio de cómo fue que se in-
gresó en el sistema, fuera investigado por
los técnicos informáticos de la Policía Fe-
deral.
El punto relacionado con la
vulnerabilidad del sistema
informático es lo que más
preocupa al organismo
recaudador.
C
on la resolución del juez federal
Leopoldo Rago Gallo en el marco
de la causa AFIP, quedaron en
claro dos puntos: el primero tiene que ver
con el monto presunto del perjuicio eco-
nómico al erario público. El segundo y
más grave, la manera en que fue violada
la seguridad del sistema informático de
AFIP.
Los catorce procesamientos, once con
prisión preventiva, y las tres faltas de mé-
rito dictadas, vinieron acompañados con
números. Embargos por 21 millones de
pesos a los imputados y un primer nú-
mero del daño económico: en principio
sería de 30 millones de pesos, al menos
esta es la base.
El sistema informático, considerado alta-
mente seguro, tenía un talón de Aquiles:
para perpetrar la maniobra en San Juan,
entraron desde ciertos niveles de seguri-
dad en el sistema, cambiaron fecha de ini-
cio de actividades y, al cambiar esa fecha
hacia adelante, la deuda desaparecía.
Ese fue, explicado de manera sencilla, el
modus operandi con el que se movieron
para realizar el borrado de deuda. Eviden-
temente para ello debían contar con la
pata interna y hubo varias, según el relato
del juez en el auto de procesamiento.
¿Sistema propio
o importado?
O
tro de los temas que desvela a las
autoridades de AFIP, por eso
llegó un equipo de ocho expertos
vulsionada gestión del intendente Ju-
lián Gil.
La concejal Romina Rosas relató que
el diálogo entre varias personas, una
de ellas presumiblemente el secreta-
rio de Deportes del municipio, revela
manejos irregulares de los fondos
para el pago de los profesores de las
colonias. En el diálogo se habla del
pago a los profesionales, unos 6 mil
pesos a cada uno, pero que en reali-
dad recibirían solamente 2 mil pesos.
Los fondos son de la provincia y per-
tenecen al programa de las colonias
de verano.
—¿Por qué el pedido de informes?
—Tiene que ver con un audio en el
Un audio revela que a los
profesores les darían solo
2 mil pesos en vez de los 6
mil estipulados.
U
n nuevo escándalo asoma en
el municipio de Caucete: un
audio entre funcionarios de la
comuna, en el que se menciona el
manejo irregular de fondos que esta-
ban destinados al pago del personal
de las colonias, ya generó un pedido
de informes en el seno del Concejo
Deliberante y promete poner otra
vez en el ojo de la tormenta a la con-
NO TIENE PAZ
Nuevo escándalo en Caucete:
ahora es por la plata de los
profes de la colonia
Romina Rosas, concejal del FpV. No logró que aprobaran el pedido de
informes para el secretario de Deportes.
Eduardo Cristian Olmos y Daniel Hum-
berto Fornar
i: coautores de fraude a la
administración pública, asociación ilícita
con el agravante de ser jefes u organiza-
dores, adulterar o modificar registros infor-
máticos del fisco nacional, falsificar o
adulterar un documento público y certificar
actos jurídicos, balances o estados conta-
bles para facilitar la comisión de delitos.
Rubén Darío Falcón, Walter Douglas
Prividera y Manuel Francisco Monti-
vero Miranda
: coautores de fraude a la
administración pública, asociación ilícita,
falsificar o adulterar un documento pú-
blico y modificar registros informáticos del
fisco nacional.
Edmundo Enrique Novelli
: fraude a la
administración pública, asociación ilícita,
dar o recibir dinero a un funcionario pú-
blico a cambio de que éste retarde o deje
de hacer algo relativo a sus funciones,
falsificar un documento público y adulte-
rar los registros informáticos del fisco na-
cional.
Héctor Eduardo Quirós, Raúl Ricardo
Peña, Andrés Julio Ayala, Luis Alberto
Alé y Fernando Ariel Jolivot:
fraude a la
administración pública, asociación ilícita,
falsificar un documento público y adulte-
rar o modificar los registros informáticos
del fisco nacional.
Sin prisión preventiva
César Esteban Vignoli, Antonio Ribas
y Antonio Monteleone:
fraude a la ad-
ministración pública, asociación ilícita y
adulteración de documentos públicos.
Falta de mérito
Adrián Alejandro Collado, Daniel Gui-
llermo Fornari, Enzo Eduardo Novelli:
también excarcelados pero siguen vincu-
lados a la causa.
Con prisión preventiva
que aparentemente se habla del ma-
nejo de fondos públicos. Cada uno
de los concejales hemos tenido ac-
ceso al audio. El concejal del radica-
lismo Juan Carlos Vicente pidió una
auditoria para la Secretaría de De-
portes y que se desplace a esta per-
sona del cargo. Obvio que no
prosperó.
—¿Se puede hablar de malversa-
ción de fondos?
—No lo he querido mencionar de esta
manera porque no tenemos certeza y
el audio no es prueba todavía, debe-
rían realizarse algunas medidas judi-
ciales. Además, no hay denuncias de
por medio de las personas que apare-
cen involucradas en la conversación.