El Nuevo Diario - page 30

Sr. Director:
“Para que no te pase. Para
que no les pase. Para que
no nos pase. Para que no
nos vuelva a pasar”. No que-
remos que cada vez más fa-
milias se transformen en
familiares de víctimas.
Como ciudadanos queremos
expresar nuestra preocupa-
ción por la situación actual
que está viviendo nuestro
país, con el incremento ex-
ponencial de los hechos de
violencia e inseguridad, en el
sentido amplio del término.
Estos hechos siguen suce-
diendo a diario y muchas
veces terminan con la vida
de un ciudadano. Sabemos
en carne propia que dejan,
una vez más, otra familia
destruida. Lo que les sigue a
esas familias lo padecimos
nosotros mismos: tras la in-
seguridad sigue un camino
demasiado largo para con-
seguir justicia y la lucha para
evitar la impunidad.
Las víctimas y familiares nos
organizamos en diferentes
agrupaciones para hacer
propuestas con la esperanza
de que la situación que pa-
decimos no se repita. Pero
lamentablemente se sigue
repitiendo una y otra vez.
Nos reunimos entonces en
agrupaciones de familiares
de acuerdo al tipo de delito
sufrido: hechos de tránsito,
de violencia de género, de
inseguridad, otras que agru-
pan distintos tipos de casos,
entre otras. Todos hacen su
camino por separado, como
ONG, como asociaciones ci-
viles, como simples agrupa-
ciones. Elaboran proyectos
de ley, se reúnen con autori-
dades y funcionarios de dis-
tintos poderes del Estado,
presentan proyectos, pro-
puestas, pero nada cambia.
Nos damos cuenta que, a
pesar de las buenas inten-
ciones, el trabajo atomizado
no está rindiendo los frutos
esperados. Si algo nos une
es la triste convicción de que
luego de nuestros casos, la
situación sigue empeorando
y en cualquier momento le
pasa a otro.
Creemos que las herramien-
tas existen y es posible un
cambio. Si los proyectos y la
información necesaria están
en manos de quienes tienen
la facultad de lograr modifi-
caciones, nos unimos para
que esos cambios se con-
creten.
A nosotros ya nos pasó, no
queremos que a otro le
pase.
Para lograr un cambio no
sólo tenemos que luchar los
que ya sufrimos una pérdida
irreparable, sino que necesi-
tamos el compromiso y parti-
cipación de toda la
ciudadanía en su conjunto.
Porque todos padecemos la
problemática en mayor o
menor medida y esto tiene
que parar.
Por eso nos unimos en un
colectivo heterogéneo, para
organizar una campaña que
logre cambios reales. No se
trata de un acto partidario,
pero sí es un hecho político.
Creemos que esta situación
trasciende al gobierno de
turno y que tienen que haber
decisiones y cambios que
perduren como políticas es-
tatales.
Nos unimos para dar voz y
hacernos eco de una pro-
funda preocupación de la
ciudadanía, por una situa-
ción social grave que está
empeorando drásticamente
por la creciente inseguridad,
la injusticia y la impunidad.
Unámonos el 11 de octubre
en Plaza de los Dos Congre-
sos a las 18hs.
Para sumarse a la campaña
en redes sociales: sacarse
una foto con el #ParaQue-
NotePase y compartirla en
nuestro Facebook o Twitter.
La mamá de Ángeles
Rawson, la hermana
de José Luis Cabezas,
Carolina Píparo, Matías
Bagnato, etc.
Viernes 16 de septiembre de 2016
30
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de las
20 líneas. El Nuevo Diario se re-
serva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a personas
en particular deben ser acompaña-
das por fotocopia del documento de
identidad del remitente.
Cooperar
más
Sr. Director:
En lugar de poner alma en lo que
hacemos, todo indica que nos deja-
mos enganchar para el combate.
Precisamente, hace unos días, el
Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF), alertaba
al mundo “que de enero de este
año a la fecha actual, más de 650
niños han sido reclutados por gru-
pos armados en Sudán del Sur”.
Para desgracia de todos, los niños
de hoy siguen padeciendo horribles
sufrimientos. Prohibamos las
armas. Dejemos de hacer negocio
con ellas. No tiene razón de ser en
una sociedad que se dice avan-
zada y, además, virtualmente glo-
balizada.
Invirtamos en educación. No pode-
mos convivir en el odio, siempre
destructivo de vidas, y tampoco en
el persistente miedo. Avivemos es-
pacios para la concordia. Nos
hacen falta. Los gobiernos tienen
que entenderse en esto, generar
momentos para la reconciliación,
activar la ilusión entre los ciudada-
nos, el compromiso por el bien
común. Indudablemente, no cabe
una mejor prueba de avance de
una civilización que la de prosperar
en la cooperación entre continen-
tes y pueblos.
Sr. Director:
Cuando los gobiernos no dan respuesta a
las demandas del pueblo, hacen tronar el
escarmiento, decía Perón. Nos pasó en el
2001 cuando el presidente de la Rúa no
escucho o estuvo mal asesorado y terminó
su gobierno escapando en un helicóptero,
en estos tiempos de Cambiemos (del em-
presario presidente Macri) la sociedad
agotó su paciencia en 9 meses, con pro-
mesas incumplidas, ajustes y tarifazos.
Hoy, aumenta otra vez en el país la incita-
ción del odio. Aquellos que gobiernan aún
creen que el camino es no cumplir con las
demandas del pueblo, que nos llevan a los
conflictos que después nos tenemos que
arrepentir.
Este gobierno que llegó al poder con solo
1% de diferencia del segundo, que se en-
trega a los poderes internaciona-
les para que nos sigan devastando el
país. Ya no son los militares los que impo-
nen por la violencia el proyecto económico
liberal, hoy son los propios empresarios y
sus gerentes que arropados de democráti-
cos políticos intentan echar abajo las con-
quistas que el pueblo consiguió con su
lucha...
El diálogo del presidente debe
ser permanente con el pueblo, y no con
los dueños del capital internacional.
No
dejemos de manifestarnos para lograr im-
poner un proyecto nacional y popular, el
proyecto por el que entregó su vida nues-
tra inolvidable Evita y el Gral. Juan D.
Perón.
Nosotros los peronistas hemos introducido
un valor fundamental: el valor de la alegría.
Somos la única fuerza política que exterio-
riza sus verdades con alegría. Los peronis-
tas no nos entristecemos fácilmente (...)
Perón decía “yo quiero un país con talante
de romería y espíritu de fiesta”. Fíjense
cuán generoso era este general del pueblo
“Para conducir a un Pueblo la primera con-
dición es que uno haya salido del Pueblo,
que sienta y piense como el Pueblo. Quien
se dedica a la conducción debe ser profun-
damente humanista: el conductor siempre
trabaja para los demás, jamás para él”, en-
señaba Perón.
Espero que el empresario presidente ar-
gentino, en vez de mencionarlo tanto a
Perón, comience a leerlo, e interpretarlo.
Fabián Nuñez
Jáchal
La aceptación
del otro
Sr. Director:
Atento a las circunstancias que vive
nuestro planeta a través de los tiem-
pos, es de observar que en todos los
casos hay un factor común que de-
sencadena cada suceso:
la no
aceptación
.
Llamo por este medio a que cada
uno de nosotros, en cada oportuni-
dad de relación ejerzamos la solida-
ria Aceptación de los unos y los
otros, sabiendo que la diferente ex-
presión de cada vida, nadie está de
más, todos ejercemos un rol en el
lugar que vivimos.
Hay un viejo proverbio indio que dice
“antes de juzgar, ponte en sus zapa-
tos”. Cada acción, cada pensa-
miento surgen de un origen y si
juntos cultivamos el origen de la
sana convivencia, cada pensamiento
y cada acción contribuirán a enalte-
cer la conducta y el crecimiento de
la comprensión del uno al cual perte-
necemos como partículas indivisi-
bles.
El amor se predica de diversas for-
mas y esencialmente se practica de
una sola y es viviendo en unidad el
presente, generando un presente del
futuro bajo la conciencia de paz con-
sigo mismo y con el universo.
A hechos finales de conductas pasa-
das, no les juzguemos afirmando o
negando su necesidad, démonos la
oportunidad de sembrar la semilla
de la aceptación desde cada uno,
hasta el fin de los tiempos.
Héctor Benito Pelayes
Campaña Para que no te pase
“Hacen tronar el escarmiento”
Víctor Corcoba
Herrero
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook