Viernes 16 de septiembre de 2016
34
S
que el secretario de Redacción, Julio
Turcumán, fuera muy duro en el pro-
grama de Radio Sarmiento.
—¿O sea que fue una desmentida al
propio responsable de la oficina uni-
personal?
—Quattropani se encargó de que no
apareciera solo como una mera des-
mentida, sino que remarcó el derecho a
la libertad de prensa en un análisis
hecho en base a fuentes informativas.
Puntualmente dijo en el comunicado
Relaciones Institucionales para que des-
mintiera.
—¿Qué respondió la fiscal?
— La respuesta fue lapidaria, Gerarduzzi
manifestó que “cumplo en informar que
no he instruido, ni verbal ni por escrito, al
jefe del Departamento de Relaciones
Institucionales de este Poder Judicial, ni
a persona alguna, para que confirme o
desmienta versión periodística alguna.
Que a fin de reforzar lo dicho, informo
que no conozco al Jefe de ese Departa-
mento”.
—Qué mal parada queda la Corte en
este episodio.
—Para rematar el episodio, Quattropani
dijo que “se deja constancia que la inter-
vención del Departamento de Relaciones
Institucionales en modo alguno supone,
como se consignara por error en algún
medio, la participación de la Corte de
Justicia”.
—¿Cuál es la síntesis del enfrenta-
miento?
—El fiscal marcó la cancha, le dejó en
claro a Henríquez que no se meta con
sus fiscales y que es el jefe de prensa de
la Corte, no de Fiscalía General.
¿Qué pasó en la
cena de UDAP?
—¿Así que como cada año UDAP re-
alizó la cena del Día del Maestro?
emitido que “el Ministerio Público no
tiene opinión alguna que emitir, inscri-
biéndose el ejercicio –a mi criterio— del
periodismo basado en fuentes e inter-
pretaciones lícitas”.
—Es de suponer que el fiscal general
inmediatamente supo lo de la des-
mentida de Pablo Henríquez, llamó a
la fiscal Gerarduzzi para preguntarle.
—No sé si la llamó, si le pidió por es-
crito que informara si verbalmente o por
escrito había instruido a la oficina de
Quattropani cruzó
a Henríquez
—¿Qué pasó con la comunicación de
las novedades del caso Leslie Arusti-
zia?
—Como si el tema no fuera sensible,
encima el intento de manejo de las no-
vedades por la vía oficial terminó siendo
escandaloso.
—¿Pero qué fue lo que ocurrió?
—El martes Diario de Cuyo tituló en su
edición papel lo siguiente: “La muerte
de Leslie: buscan considerarla homici-
dio simple”. La información estaba ba-
sada en fuentes tribunalicias. Esto
generó que la oficina unipersonal de
Relaciones Institucionales de la Corte, a
cargo de Pablo Henríquez, emitiera un
comunicado negando todo. Esto mo-
lestó mucho al fiscal general, Eduardo
Quattropani, porque se citaba a la fiscal
Silvina Gerarduzzi desmintiendo todo.
—¿Qué decía exactamente el comu-
nicado de Henríquez que molestó
tanto al fiscal general?
—Textualmente decía que “…ante ver-
siones tituladas “Fiscalía quiere que se
juzgue el caso de Leslie como homicidio
simple”, tanto la jueza correccional del
caso, doctora Mónica Lucero, como la
fiscal de turno, Silvina Gerarduzzi, des-
mienten categóricamente haber expre-
sado tal especie, o que exista en tal
sentido un planteo de Fiscalía”. Esta
desmentida de Henríquez al diario valió
OBREMESA
Facsímil de la nota de
la fiscal Gerarduzzi