El Nuevo Diario - page 33

—¿Presentaron un pedido de informes por irregularidades
en el matadero?
—Sí, esto surgió de un proyecto de regularización del mata-
dero. Ahí comenzamos a ver irregularidades, en la documen-
tación que el ejecutivo envió al Concejo Deliberante
corroboramos que más de cien mil pesos fueron destinados a
la infraestructura del matadero, de lo cual no tenemos noveda-
des. Otras irregularidades tienen que ver con faenas en hora-
rios nocturnos no autorizados y con el pago de una movilidad
destinada al matadero que no está en funcionamiento.
—¿Cuánto dinero recibe el municipio por el matadero?
—Sobre eso no han presentado nada, por eso estamos solici-
tando esta respuesta. Según la ejecución de recursos ya ha-
bría entrado, hasta junio, un millón y medio de pesos. Es la
segunda fuente de ingreso genuino del departamento.
“El plus ayudará pero no
soluciona el problema”
“El monto está bien, no podemos
pedir todo para un sector”
—¿Han recibido denuncias por
cultivos afectados por las heladas?
—Ya tenemos las denuncias que hicie-
ron los productores y han superado las 8
mil hectáreas. A partir de ahí los inspec-
tores salen a ver cuál es realmente el
daño. La semana que viene vamos a
convocar a la comisión de emergencia
agropecuaria para, de acuerdo al son-
deo que se hizo, declarar la emergencia,
el desastre o lo que considere la comi-
sión.
—¿Cuál sería el siguiente paso?
—Después de eso mandamos la homo-
logación a la Nación, donde se reúne
también la comisión de
emergencia nacional y
determinan si homolo-
gan o no la declara-
ción de emergencia
nuestra. A partir de ahí
vienen distintos tipos
de beneficios impositi-
vos nacionales y pro-
vinciales, aparte de
fondos. Son trámi-
tes administrati-
vos, no puedo
decir los plazos,
pero segura-
mente van a ser
un par de meses.
—¿Cómo reciben el plus que estableció el Estado para los
estatales?
—En las paritarias se acordó un aumento del 32%, que con el
plus salarial le suma 10% más. Todavía no se alcanza el 32%
de inflación acumulado y el gobierno está dando un incre-
mento real en el salario del 10% más. Es una medida muy
buena, ya que el trabajador tiene un aumento anual superior
al 40%.
—¿Pedirán más incrementos?
—El monto está bien, tampoco podemos pedir todo para
un sector. La provincia tiene que destinar recursos tam-
bién, por ejemplo, a la obra pública. La idea es que no sólo no-
sotros estemos mejor, sino todos los sanjuaninos, porque hay
que generar trabajo para toda la población.
“Convocaremos a la
comisión de emergencia
agropecuaria”
“Destinaron más de 100 mil pesos
al matadero y no hay novedades”
—¿Están conformes con el plus que
anunció el gobierno para los estata-
les?
—Reconocemos que es un buen gesto,
ayudará a los trabajadores pero no solu-
ciona el problema de fondo. La inflación
dejó completamente desactualizados los
salarios e impactó en el poder adquisi-
tivo, lo cual se agravó con los tarifazos.
Por eso nosotros vamos a insistir en la
reapertura de la paritaria.
—¿Qué van a reclamar?
—Hay temas que fueron acordados y
no se están cumpliendo. Nación se
comprometió a incrementar el monto
del Fondo Compensador y desde
hace meses no llegan los dineros con
el aumento y la Provincia se está ha-
ciendo cargo de esos 9 millones que fal-
tan mensualmente. Ese era un
compromiso, no podemos estar de-
pendiendo de la buena voluntad.
33
Andrés Díaz Cano –
Ministro de Producción
Dialoguitos
telefónicos
Viernes 16 de septiembre de 2016
Romina Rosas –
Concejal de Caucete
José Pepe Villa –
Secretario General de UPCN
Luis Lucero –
Secretario
Adjunto de UDAP
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook